Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Clausewitz, ETA y la lucha en curso

septiembre 5, 2010 JP Quiñonero 1 Comment

“La lucha consiste en sondear las fuerzas morales y físicas, a través de estas últimas”, Clausewitz, De la guerra.

[ .. ]

Las “fuerzas físicas” de ETA parecen estar muy reducidas, amenazadas y ser poco “operacionales”. Sus  “fuerzas morales” no son las de su desalmada capacidad de derramamiento de sangre: el derramamiento de sangre reposa en la complicidad (in)moral del tejido social vasco donde los criminales consiguen amparo, cobertura y complicidad.

ETA utiliza palabras y frases como “organización revolucionaria socialista”, “liberación nacional”, “libertad”, “País vasco”, “proceso democrático”, etcétera, en un sentido que solo comparten los vascos que le confieren apoyo moral y físico: ese quizá sea el principal “frente” de lucha (cultural, política, etcétera).

Así, pues, la declaración quizá sea, antes que nada, un “sondeo”: imposible el uso de las “fuerzas físicas”, ETA recurre al uso de sus emboscadas “fuerzas morales”

Confirmada la eficacia de las “fuerzas físicas”, queda por insistir en la lucha de las “fuerzas morales”, en el “campo de batalla” más esquivo, duro y peligroso: el País vasco, donde es tan urgente como siempre la determinación moral, inseparable de una tarea cívica y filológica esencial… defender el sentido más limpio y puro de palabras como País vasco y libertad, justamente.

Declaración de ETA

Traducción al castellano realizada en la redacción de Gara, 5 septiembre 2010.

Euskadi Ta Askatasuna, organización revolucionaria socialista vasca para la liberación nacional, quiere dar a conocer al Pueblo Vasco su decisión y reflexión a través de la presente declaración.
Ha transcurrido ya medio siglo desde que ETA organizara a los ciudadanos frente a la estrategia salvaje de negación y aniquilación del Pueblo Vasco y, con las armas en la mano, se empeñara en la lucha en favor de la libertad. Desde entonces, son cientos los hombres y mujeres que han traído a esta organización su ilusión y pasión, lo mejor de ellos mismos. Ciudadanos comunes que generación tras generación se han unido, desde diferentes procedencias, tras un mismo objetivo: el País Vasco y la libertad.

La lucha a favor de la libertad del Pueblo Vasco ha guiado siempre la actuación de ETA y, pese a todas las dificultades, seguimos manteniendo esa responsabilidad. Con humildad pero con determinación, con la ambición de ganar. El Pueblo Vasco lo merece.

Ante la reforma política del franquismo que perpetuaba la negación del Pueblo Vasco, y mientras otros decidieron sumergirse en el marco autonómico, ETA actuó con responsabilidad; primero, proponiendo la ruptura democrática, y después, oponiéndose a todo ataque e intento de asimilación.
ETA y, en general, la izquierda abertzale han perseverado en la lucha. Y el coste a pagar no está siendo pequeño: tortura, prisión, exilio e, incluso. la muerte. Pero esta dura lucha ha logrado mantener vivo al Pueblo Vasco, y tener abierta la opción de construir un futuro en libertad. Hemos demostrado que el marco autonómico constituye un camino yermo para satisfacer los deseos de los ciudadanos vascos, que no es más que un instrumento para incidir en la división y la desmembración del País Vasco. Y hemos superado, una tras otras, las medidas encaminadas a neutralizar la lucha de liberación.

Uno de los quehaceres de ETA ha sido abrir nuevos escenarios en la lucha de liberación del Pueblo Vasco. Así, ETA cuenta con numerosas propuestas de iniciativas de colaboración, así como aportaciones para resolver democráticamente el conflicto. Desde Txiberta a Lizarra-Garazi, pasando por Bergara. Desde la Alternativa KAS a la Alternativa Democrática. Porque entendemos que la construcción de Euskal Herria supone una labor colectiva que está por encima de los intereses particulares.

En los últimos tiempos, el País Vasco se encuentra en un momento importante, en una encrucijada.
La lucha de años ha sembrado nuevas condiciones políticas. Agotado el marco autonómico, al Pueblo Vasco le ha llegado la hora de realizar el cambio político, el momento de construir para Euskal Herria el marco democrático, siguiendo el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca.
El Estado español es consciente de que Euskal Herria se encuentra en una encrucijada, y de que aún puede optar por la opción de la independencia. Por eso semejante ofensiva fascista. Quieren que las condiciones del cambio político se pudran en la desesperanza del bloqueo: desviar el debate político para evitar la resolución democrática y ahogar el deseo popular en esta situación de excepción.

Los agentes vascos, los ciudadanos vascos, debemos responder a la situación con responsabilidad y con apremio. Ésa es la reflexión, el llamamiento que quiere difundir ETA. Es tiempo de asumir responsabilidades y de dar pasos firmes:

en la articulación del proyecto independentista;
en el camino de crear las condiciones para construir el proceso democrático;
en la respuesta a la represión y en la defensa firme de los derechos civiles y políticos.

El cambio político es posible. Pero en ese camino no hay atajos. El camino de la libertad hay que andarlo paso a paso, aunque sea con flexibilidad. Pero, necesariamente, hay que luchar y hacer el esfuerzo al nivel del objetivo que se persigue. Sin confrontación no se puede superar la negación y la cerrazón. En ese esfuerzo ha estado y está la mano de ETA tendida, siempre.

ETA se reafirma en el compromiso con una solución democrática, en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación, los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática. Si el Gobierno de España tiene voluntad, ETA está dispuesta, hoy igual que ayer, para acordar los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático.

Así se lo hemos hecho saber también a la comunidad internacional. A ella le hacemos un llamamiento para que responda con responsabilidad histórica a la voluntad y compromiso de ETA, para que tome parte en la articulación de una solución duradera, justa y democrática a este secular conflicto político.

La decisión de ETA

ETA hace saber que ya hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas.

ETA quiere reiterar el llamamiento a actuar con responsabilidad a los agentes políticos, sociales y sindicales vascos. Para llegar al escenario de un proceso democrático resulta imprescindible dar pasos firmes como Pueblo. Resulta necesario fijar el proceso para dar la Palabra al Pueblo. Porque será cuando los derechos del Pueblo Vasco sean reconocidos y garantizados cuando se abra la puerta de la verdadera solución al conflicto.
Para terminar, queremos hacer un llamamiento al conjunto de los ciudadanos vascos para que se impliquen y continúen la lucha. Cada cual en su propio ámbito, ofrecido cada uno su nivel de compromiso, para que con la riada compuesta por las gotas de todos podamos derruir el muro de la negación y dar pasos irreversibles en el camino de la libertad.

¡VIVA EL PAIS VASCO LIBRE! ¡VIVA EL PAIS VASCO SOCIALISTA!
¡HASTA CONSEGUIR LA INDEPENDENCIA Y EL SOCIALISMO

En el País Vasco, septiembre de 2010

Euskadi Ta Askatasuna

E.T.A

[ .. ]

  • Las raíces de ETA siguen intactas, 2.
  • Cultura, violencia y terror en el País Vasco.
  • Acaba en prisión el ministro que negoció la desaparición de los GAL a cambio del apoyo de Francia contra ETA.
  • ETA en este Infierno.

ETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
  • JP Quiñonero en Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
  • Jose en Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
  • Fina en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
  • JP Quiñonero en Aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre en el París del tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha
    • Las culturas españolas y el combate de las mujeres, en el Luxemburgo, en tiempos del coronavirus
    • Baudelaire, París, spleen y gloria del corazón de las ciudades
    • Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer
    • Ramón y Chandler, cruzándose durante el tercer confinamiento en La Méditerranée, en Odéon / Odeón, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in