Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“Qué bonita es Barcelona…”

octubre 2, 2010 JP Quiñonero 2 Comments

10h21 Barcelona002 Monjo baja

EnricMonjo, Paseo de Gracia, 21 agosto 2010. Foto JPQ.

Como todas las grandes metrópolis, Barcelona es una y muchas ciudades que se ignoran las unas a las otras.

[ .. ]

Cuando yo era niño y visitaba a mi abuela paterna, en la calle Aribau, acompañando a mi madre y mi abuelo materno (que pronto moriría, víctima de un galopante cáncer de pulmón), todavía se escuchaba la versión de Jorge Sepúlveda de Qué bonita es Barcelona, que no era exactamente la versión de Jaume Sisa.

De esa Barcelona habla -para mí- Una heredera de Barcelona (Destino), de Sergio Vila-Sanjuán. Una Barcelona que ya es otra Barcelona, pero todavía está tocada por el aura mítica de la CNT / FAI y sus ateneos libertarios, una cierta aristocracia que toma copas en un Ritz en el que todavía estaban por desembarcar las cabareteras de Hollywood, un Paralelo tantas veces inmortalizado, un Turó Parc todavía casi intacto, una ciudad alta ensimismada en sus ensueños de grandeza y una ciudad baja perdida en el dédalo de su historia y su irredenta pobreza…

Para un niño murciano de la Murcia pobre y gitanesca, esa Barcelona era una metrópoli legendaria. La mera evocación de algunas palabras mágicas, en voz alta, “Paralelo”, “Via Laietana”, “Plaza Urquinaona”, “Barceloneta”, “Parque Güell”, las palomas de la plaza de Cataluña, las flores y los  pájaros de las Ramblas, me ayudaban a imaginar otros mundos menos desarrapados y polvorientos que el mío.

Quizá por todo eso he devorado de un tirón la novela de Sergio Sila-Sanjuán, que habla de otra Barcelona, una miqueta más bienpensante que la mía, pero que, en definitiva, me ayuda a intentar recoger, una a una, mal que bien, las piedrecitas blancas de la oscura senda que me conduce hasta la tierra prometida de aquella infancia, tan pobre y gloriosa.

Gracias mil, Sergio.

  • Barcelona. Señor portero de un edificio noble del Eixample / Ensanche.
  • Barcelona, parque temático.
  • Plaza del Diamante / Plaça del Diamant.
  • Ellas, en el Raval, Barcelona.
  • Ellas y las metamorfosis de Barcelona / Cataluña.
  • Ella, en su tienda de artículos de pintura y bellas artes, Barcelona.
  • Vendedora de vestidos, en Gracia, Barcelona.
  • Fumador empedernido, Rambla Cataluña.
  • Vendedora de pájaros, en las Ramblas.
  • Pareja con niño, en Gracia, Barcelona.
  • Barcelona en este Infierno.

[ .. ]

10j02 SVS

Barcelona

Comments

  1. maty says

    febrero 15, 2011 at 9:51 am

    YouTube Adéu, Barcelona!

    Recibido por correo. Bonito vídeo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 15, 2011 at 11:46 am

    Maty,

    Me temía lo peor… pero, visto y oído, me parece, en efecto, un bello vídeo. Publicidades al margen, me parece una idea bella, si. Gratitudessssssssssss

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Mercè Ibarz en Miss. Tic, In Memoriam
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • Fina en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • Fina en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • José en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
  • JP Quiñonero en Scholz, Macron, Draghi y el futuro de la UE … ¿Morir por Ucrania y Europa?
  • JP Quiñonero en Miss. Tic, In Memoriam

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2
    • Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
    • Miss. Tic, In Memoriam
    • Scholz, Macron, Draghi y el futuro de la UE … ¿Morir por Ucrania y Europa?
    • Francesas y franceses de la Polinesia / Polynésie, con Paul Gauguin, Jacques Brel y Robert Louis Stevenson al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno