Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Inutilidad de la OTAN y España

noviembre 19, 2010 JP Quiñonero 2 Comments

¿Sirve para algo la OTAN…? Teherán se está dotando de misiles nucleares de medio alcance.

[ .. ]
10k18 LMonde Otan y Misiles iraníes
LeMonde, 18/19 noviembre 2010. Arquitectura del futuro escudo anti misiles: un arma defensiva contra el parque de artillería nuclear iraní. En rosa, el alcance de los misiles iraníes, presentes y futuros. En diminuto, los dos “barquitos” que simbolizan el proyecto de escudo anti misiles. En azul oscuro, otras posibles instalaciones del mismo escudo.
“QUIEN PAGA, MANDA…”

Durante muchas décadas, la OTAN aseguró la defensa de Europa, ante una amenaza bien real: el parque de artillería nuclear de una potencia imperial con vocación planetaria, la difunta URSS.

La nueva Rusia sigue controlando un grifo energético que puede asfixiar a Europa. Pero esa cuestión no parece preocupar los especialistas. ¿..?

Durante décadas, el parque de artillería nuclear y los ejércitos norteamericanos aseguraron la defensa europea, pagada por los contribuyentes estadounidenses. “Quien paga, manda”.

NUEVOS RIESGOS Y AMENAZAS

Europa se habituó a gastar “poco” o muy poco en defensa, confiando a Washington su seguridad. El hundimiento de la URSS aceleró el “desarme” de Europa, que ha culminado con las presidencias Bush y Obama. Europa envejece, sigue confiando su defensa a Washington, renuente o muy renuente a asegurar  su participación real (con armas, dinero y hombres) en el “sistema de seguridad global” aliado.

Media Europa, o un poco más, contempló con horror la intervención norteamericana en Irak. Casi toda Europa participa de mala gana en la guerra de Afganistán. Las crisis y el envejecimiento han acelerado los recortes europeos en defensa, cuando Washington no sabe como salir de Afganistán y la nueva amenaza internacional (los nuevos y futuros misiles iraníes de corto, medio y largo alcance) es hoy un riesgo creciente, para Oriente Medio y para Europa, en un futuro previsible.

DESMILITARIZACIÓN DE EUROPA

La OTAN no puede gran cosa contra el terrorismo, los riesgos de ataques cibernéticos, las guerras del clima, los numerosos conflictos armados (“a intensidad limitada”, como ocurre en el Sáhara). Sin dinero para defensa, sin determinación política, envejecida, Europa aporta cada día menos a una OTAN disminuida, en busca de un “concepto” que justifique su declinante condición.

Robert Gates, el secretario de la Defensa de Obama, denunció hace poco la “desmilitarización de Europa”. Es una visión amable del fondo del problema: un viejo continente que envejece sin remedio, viviendo a perfusión de créditos y deudas que pagarán las generaciones por venir, aterrorizado ante la única mano de obra (inmigrante) que pudiera salvarlo de la decadencia demográfica, caído de hinojos ante una crisis que sigue erosionando su puesto en la nueva geografía de la influencia mundial.

¿ESPAÑA…? INSIGNIFICANCIA CRECIENTE

Washington teme las nuevas familias de misiles balísticos iraníes: armas estratégicas de una gran potencia energética y religiosa. Obama, como Bush, intenta convencer a los aliados europeos de instalar en su territorio un escudo anti misiles. Los europeos eluden la cuestión y están consiguiendo que ese escudo se instale (cuando se instale) más al sur y el este de la vieja Europa, confiando a Turquía (indeseable en la UE) una parte sustancial de la seguridad continental.

¿España, en ese océano de incertidumbres orquestadas con vieja retórica…? Aporta mano de obra barata en campos de batalla sin esperanza de victoria: Afganistán.

  • Seguridad & Defensa en este Infierno.

España, Seguridad & Defensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • José en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno