Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

WIKIO trata muy bien al blog de Quiñonero

diciembre 3, 2010 JP Quiñonero 19 Comments

WIKIO estima que este blog se encuentra entre los quince “más influyentes” en la blogosfera de habla castellana.

[ .. ]

Madre del Señor…

Estos son los quince happy few de WIKIO:

–Vivir Mexico.

–Generación Y.

–Lucas Carrasco.

–Paper Papers.

–Zoé Valdés.

–Cambios en Cuba.

–En la boca del lobo.

–Penúltimos días.

–Poemario por un Sahara Libre.

–Mundo Perverso.

–Punt de vista.

–Viaje a la Guerra.

–Nueva Europa.

–Una temporada en el infierno.

–Archivo de Indias.

[ .. ]

Me tomo la cosa con el primer café de la mañana. ¿Cómo llega WIKIO a tal relación..? A través de complejos algoritmos que escapan a mi comprensión. De entrada, me sorprende estar clasificado en la casilla “internacional”. Mis vecinos me parecen gente potable, incluso me tropiezo algún colega / amigo personal.

La cultura, el arte, la economía, incluso la fotografía, creo que tienen en este Infierno tanta o mucha más importancia que la cosa internacional… pero, bueno, los ordenadores y los algoritmos tienen estos caprichos, a quienes debo agradecer tan generosa clasificación: aunque no me lean.

Google me trata un poco mejor, clasificándome en otra categría, Google trata muy bien al blog de Quiñonero.

  • El blog de Quiñonero tiene más de 1.800.000 visitas.
  • Blog (s) y Cibercultura (s) en este Infierno.

Blog (s), Cibercultura (s)

Comments

  1. Vicente Carreño Carlos says

    diciembre 3, 2010 at 9:26 am

    Te lo mereces. Enhorabuena.
    Un abrazo de felicitación.

    Responder
  2. José Julio Perlado says

    diciembre 3, 2010 at 9:28 am

    Juan Pedro,
    ¡no sabes cuánto me alegro de esto! No es “sana envidia” sino reconocimiento a tu labor diaria de la que un día, hace ya tiempo, te dije en un comentario: “Haces el futuro, estás en el futuro”.
    Un abrazo.
    Yo sigo, mientras, con pequeños recuerdos artísticos:
    hoy, Bonnard.
    ¡Felicitaciones, como sabes, muy sinceras, muy entrañables!
    JJP

    Responder
  3. J. Moreno says

    diciembre 3, 2010 at 9:30 am

    Quiño se quedan cortos en la apreciación de este blog.
    Como es tan difícil encontrar la objetividad en Espanya, la tuya es un diamante en esta RED para los de habla castellana.
    Y ahora paso a otra osa: El catedrático de economía en la UAB Josep Oliver acaba de decir por TV3 que Alemania está hasta el gorro de los paises sureños. Que o hacen los deberes que les ha marcado, o es ella la que se sale de la UE. Y es que el ejemplo de mañana es bestial: En plena crisis cientos de miles de espanyolitos se marchan al extranjero, a sus casas de verano….para atravesar el mayor puente construido én EUROPA. Los días 4-5-6-7-8 los in-felices espanyoles disponen de un puente que no hay ejército que lo DEMUELA.

    Día frío con un sol radiante.

    Felicidades, porque te lo mereces.

    Responder
  4. Daniel Tercero says

    diciembre 3, 2010 at 9:52 am

    Qué menos, don Juan Pedro, qué menos…

    Felicidades!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2010 at 10:09 am

    Vicente, José Julio, J.Moreno, Daniel…

    Vicente,

    ¡Viva Totana…!

    José Julio,

    Tu magisterio me ayuda y me / nos ofrece una perspectiva cultural única. Un abrazo.

    J.Moreno,

    Graciassssssssssssssss

    Daniel,

    Gracias mil. Anda quítame las barbas de ese don. con un Quiño voy que me mato.

    Q.-

    Responder
  6. maty says

    diciembre 3, 2010 at 11:14 am

    Son otros, con sus enlaces, los que tratan bien a UTI. Wikio se limita a recogerlo, que no es poco.

    En otra clasifiación, por la calidad de los contenidos, UTI estaría mucho más arriba. Pero ya se sabe, en la red priman otras cosas que la excelencia, y más en la hispana.

    Nota: aparte de UTI, también eché una mano -cuando pidieron mi ayuda- a otra de la lista.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2010 at 12:09 pm

    Maty,

    Si alguien no lo sabía… DEBO AGRADECERTE, SIEMPRE, LA GENEROSIDAD CON LA QUE MONTASTE TODA LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESTE INFIERNO, QUE NO ES POCO…

    Generosidad que no ha cesado, vigilando mis incontables lapsus de toda índole.

    GRACIAS MIL, SIEMPRE,

    Q.-

    Responder
  8. maty says

    diciembre 3, 2010 at 12:44 pm

    Quiño, me abrumas siempre con tu reconocimiento constante, que no es necesario.

    Tantos años leyéndote, como tantos otros lectores, me hace sentir partícipe de tus glorias.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2010 at 2:52 pm

    Maty,

    La justicia es la justicia,

    Q.-

    PS. Glorias, glorias… tú y yo sabemos que vale un peine.

    Responder
  10. Sabina says

    diciembre 3, 2010 at 3:34 pm

    Felicidades! Y como dice Maty en Wikio solo contamos las referencias (recomendaciones) que otros hacen a tu blog sea a través de enlaces o de tuiteos…asi que el agradecimiento debes hacerlo a la propia blogosfera 😉

    Sobre la categoría en la que está el blog, por suerte habemos personas reales detrás de las máquinas y podemos cambiar algunas cosas para enseñarle al algoritmo 🙂

    El problema es ver si la categoría que te conviene existe, pues no tenemos una categoría Actualidad, ya que consideramos que la mayoría de los contenidos que están en Wikio están relacionados con la actualidad. ¿La categoría Sociedad te parece más adecuada? En cualquier caso puedes escribirnos a info@wikio.es

    Un saludo
    Sabina
    Equipo Wikio.es

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2010 at 3:42 pm

    Sabina,

    ¡Existes…!

    Es broma, claro. (¿Existes…?)(¿No será un robot disfrazado de moza carpetovetónica?). Por mi parte, solo hay agradecimiento, a la blogosfera, a wikio, a los hombres y mujeres que estais detrás de todos esos algoritmos, incluso a los incontables fantasmas que rigen los azares de este mundo, que son bien reales, aunque sean invisibles.

    Llevas razón en esa historia de las categorías. Estoy mejor en Internacional que en Cultura, si por cultura se entienden todos esos negocios de la cosa audiovisual. Ultimamente hago mucha fotografía, pero es cosa reciente.

    En cualquier caso, te agradezco el @.

    Graciassssssssss

    Q.-

    Responder
  12. Sabina says

    diciembre 3, 2010 at 5:18 pm

    🙂 Efectivamente existo!
    Ya sabes que si necesitas algo detrás de ese mail habrá alguien para responder lo más pronto posible (en horarios de oficina!)
    felicitaciones por el blog!
    Sabina

    Responder
  13. maty says

    diciembre 3, 2010 at 5:54 pm

    Para celebrar la gloria, recomiendo encarecidamente esta música -a pesar de estar ripeada en mp3 y no en FLAC suena genial por el soporte 24-bit 96Khz.

    Sentidos Bruckner. Sinfonía nº 5. Eugen Jochum. Concertgebouw Orchestra. 1964.

    http://juliosbv.blogspot.com/2010/12/bruckner-sinfonia-n-5-eugen-jochum.html

    También a Britten, que referencio en los comentarios.

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2010 at 7:26 pm

    Sabina, Maty…

    Sabina,

    Pues nada; aquí nos tiene. A ver si nos toca la lotería, que esa es otra.

    Maty,

    Oye, muy bien. Dicho eso… donde se pongan los corridos de la Revolución mexicana… Zapata con sus cananas terciadas quizá sea lo más apropiado para este mundo un poco de filibusteros…

    ¡Qué viva Valentina…!!!

    Q.-

    Responder
  15. maty says

    diciembre 3, 2010 at 8:01 pm

    Mejor que los corridos, la música klezmer (tradicional judía de Europa del norte principalmente) que estoy escuchando y ripeando para compartir próximamente.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    diciembre 4, 2010 at 7:48 am

    Maty,

    Cada tema con su loco… “¡Por Valentina y Emiliano Zapata…!!”

    Q.-

    Responder
  17. Teresa says

    diciembre 4, 2010 at 4:52 pm

    ¡Felicidades, Quiño, por la merecidísima mención-posición!

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    diciembre 5, 2010 at 9:01 am

    Teresa,

    Graciassssssssssssssssssss

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno