Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Marruecos, Argelia, Túnez y nuestro futuro

enero 7, 2011 JP Quiñonero 13 Comments

En El Aaiún, Túnez y Árgel, los jóvenes se tiran a la calle o huyen en pateras, pidiendo pan y libertad.

[ .. ]

En nombre del realismo y la estabilidad diplomática, Madrid, París y Roma llevan años, décadas, protegiendo, cubriendo y amparando a los regímenes de Marruecos, Argelia y Túnez, cuya ineficacia, corrupción y tiranías, a geometría variable, asfixian a unas sociedades víctimas de la pobreza de masas, trabajadas por el islam revolucionario.

Intelectuales, escritores, editores, poetas, sindicalistas españoles, se comportan hacia la juventud magrebí con el mismo cinismo sonámbulo e indiferente.

Los jóvenes marroquíes, argelinos y tunecinos sueñan con la libertad y prosperidad europeas, de la que tienen noticia a través de sus familiares emigrados y las antenas parabólicas. El cinismo de estado y la indiferencia cívica europeas solo pueden atizar una cólera sorda, amarga e imprevisible.

  • Mohamed VI y Zapatero atizan una guerra civil.
  • Resistente saharaui, en París.
  • Romanos, griegos, bereberes, argelinos, tunecinos, franceses, murcianos, catalanes, castellanos, etcétera… 2.
  • En defensa del pueblo cabilio.
  • España, Cataluña, modelos nada solidarios con los hombres libres.
  • Magreb y Bereberes en este Infierno.

Bereberes, Magreb

Comments

  1. Peter Pank says

    enero 7, 2011 at 10:02 am

    Bueno, occidente quiere ser como ellos,no?.

    Evidente. Se trataba de mantener una continuidad en el llamado “Estado del Bienestar”, de seguir haciendo al hombre a pesar del sistema seguido(el mercantilista)más libre y con una vida cada vez más placentera. De hecho otorgar prestamos a …quienes nada tenian iba en esa direccion, lo mismo que los servicios sociales y demás. El gran competidor, China, producia con mano de obra prácticamente gratis. La tentación estaba ahí: o seguir produciendo productos de más calidad y seguir dignificando a la población o “rasearla” e igualarla con aquella mano de obra barata y sin derechos algunos. Y eso hicieron, acabar con todo lo logrado en el ultimo siglo e igualar ambas manos de obra.Se necesitaba un duro golpe, del que aun no nos hemos repuesto, para que las poblaciones occidentales comprendieran que su exponencial crecimiento se habia acabado y que ahora el ejemplo era seguir las mismas pautas que los chinos.

    Esto, calificable de traición a los propios principios, no les dará resultado salvo que empleen la fuerza.

    La socialdemocracia occidental ha vendido a sus poblaciones a cambio de que unos cuantos liberales llenen su bolsa.

    Lo más serio es que cuando la igualacion sea real, la guerra se producirá. Y probablemente esa es la finalidad ultima de los traidores liberales que han vendido a las poblaciones de america y de europa. Cuando digo liberales incluyo a derechas e izquierdas.

    Una lastima, la verdad.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 7, 2011 at 10:51 am

    Peter,

    Habría mucho que discutir sobre todo eso; pero…

    Usas muchas palabras maleta (socialdemocracia, liberales, derechas, izquierdas)que cada cual utiliza en un sentido particular… con lo cual, la cosa termina antes de comenzar con una discusión sobre palabras… que cada vecino tira a la cabeza del vecino…

    En el terreno carpetovetónico, me tomé la libertad de introducir una terminología propia, medios de incomunicación de masas, industrias de la incultura, élites filantrópicas, intentando desbrozar nuevos terrenos…

    En el terreno internacional, soy partidario del análisis sin uso de palabras maletas, acotando el terreno con un lenguaje nada ideológico, para intentar hablar de una realidad menos manchada por ninguna ideología…

    Sorry,

    Q.-

    PS. Víctimas del Terror ideológico, 2.

    Responder
  3. Carmen says

    enero 7, 2011 at 11:23 am

    Sin embargo, Q.-, ¿no crees que PeterPank apunta algo fundamental?
    – la progresiva desaparición del estado de bienestar, incluso la pauperización, que tu has denunciado muchas veces.
    – el hecho de que esto probablemente no sea una casualidad.
    – el que el dinero no se volatiliza, cambia de manos y que, generalmente, la pobreza de unos conlleva el enriquecimiento de otros.
    – los medios de incomunicación de masas nos echan la culpa a los que “vivimos por encima de nuestras posibilidades” (yo no conozco a mi alrededor ningún caso) y hablan de los “mercados” como si no tuviesen nombre y apellidos.
    En fin, Doctores tiene la Santa Madre Iglesia.
    Muy acertado lo que denuncias hoy, el cinismo de estado y la indiferencia cívica hacia las tiranías del norte de África.
    Carmen

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 7, 2011 at 11:46 am

    Carmen,

    Claro, claro…

    Todo eso está ahí; pero, a mi modo de ver, cuando todo eso se trata en términos generales, con palabras maleta (liberalismo, socialdemocracia, capitalismo, mercados, izquierda, derecha, etc.) esa realidad se convierte en pura fraseología, que cada cual utiliza desde su propio ángulo… con lo cual, se lía un lío fenomenal al intercambio de dos frases cortas…

    Un ejemplo… “mercados” y “vivir por encima de nuestras posibilidades”… cuando hablo de esas cosas evito esa terminología, que replanteo desde la óptica del padre de familia… tanto tienes, tanto ganas, tanto puedes gastar… lo que intento es que se vea claro que los responsables del follón no son los individuos (que son las víctimas) sino los malos gestores del patrimonio público, que nos hacen más pobres con su mala gestión de nuestro patrimonio común… ¿qué pensar de la gestión de un patrimonio familiar cuyos gastos son más del doble superiores a sus ingresos…? La realidad es así de simple y brutal: de ahí que, para mí, las palabras maleta la maquillen, pudriendo la percepción de lo real con sus nubes tóxicas…

    ¡Perdón por el latazo…!!

    Q.-

    Responder
  5. J. Moreno says

    enero 7, 2011 at 1:31 pm

    Aquí en el sur-oeste europeo no tenemos la sinceridad de aquel político norteamericano, que le decía a la prensa que los dictadores de centro-américa son unos h.p, pero son nuestros h.p.
    Em Tunez, Marruecos y Argelia están gobernando unos sátrapas,…. pero son nuestros sátrapas.

    Desde la barriada de Sant…buenos días Quiño.

    Responder
  6. Carmen says

    enero 7, 2011 at 2:12 pm

    Q.-,
    no es ningún latazo, al contrario, bien lo sabes.
    Además, te explicas como un libro abierto, que se decía.
    Yo, tanto o más que a las palabras maletas, temo esas expresiones insidiosas que, efectivamente, culpabilizan a las víctimas, como bien señalas, o difuminan en la lonja de la abstracción intereses muy concretos.
    Si te consuela, que ya sé que no, aquí nos rodea la gripe por todos los lados y venga a llover y llover. Lo digo, más que nada, por hacer la competencia a J. Moreno.
    Carmen

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    enero 7, 2011 at 2:14 pm

    J.Moreno,

    Bueno… temo que nosotros somos más suyos que ellos nuestros…

    -Argelia nos impone el precio de su petróleo.
    -Marruecos nos impone sus marrullerías sobre un montón de cuestiones sensibles, saharauis incluido, a quienes nosotros dejamos tirados en el desierto, tan alegremente…

    Q.-

    PS. Por París, frío y niebla.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    enero 7, 2011 at 2:18 pm

    Carmen,

    Nos hemos cruzado… si, claro, claro: son cosas que tanto te agradezco, siempre. Por mi parte… esa tarea “filológica” (análisis de las palabras, su utilización y manipulación) me parece cosa propia de literatos, que es lo que yo soy.

    ..

    En otro terreno, estamos buenos… solo nos falta que el fantasma de Alvarez Cascos nos asalte en una esquina lluviosa, hacia la media noche, para dar un grito de pavor, que no solo la crisis da miedo, oye,

    Q.-

    Responder
  9. Carmen says

    enero 7, 2011 at 3:21 pm

    Q.-,
    mientras no perdamos el sentido del humor, resistiremos.
    Genial tu imagen, me he reído mucho. También nos asustaría a mediodía, quizás incluso más. Además, de noche, todos los gatos son Cascos.
    Carmen

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    enero 7, 2011 at 4:35 pm

    Carmen,

    Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii… el humor es algo salvífico. En materia de miedo, sigo siendo un niño: la luz todavía me da la ilusión de la libertad; mientras que la oscuridad, madre del Señor, a las tantas, te asalta un pajarraco que gesticula con esa brutalidad, y es para echarse a temblar…

    Avanti…!!

    Q.-

    Responder
  11. Carmen says

    enero 9, 2011 at 10:26 am

    Q.-,
    no te lo vas a creer ¿Sabes con quién me encontré ayer a las cuatro menos cuarto de la tarde? Miré el reloj para poder decírtelo. Después de esto, no me atrevo a gastar una broma más.
    Tenías razón. Hubiera sido peor de noche y con lluvia.
    Pero no me digas que no es casualidad. “Cuando se habla del rey de Roma…”. Es lógico que el esté por estas tierras,preparándose, pero no tanto que yo estuviese en ese restaurante a esa hora.
    Ahora te va a tocar a tí. Ten cuidado por la noche.
    Carmen

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    enero 9, 2011 at 10:35 am

    Carmen,

    .. ¡¡!!!!… ¡y estás viva…!!!!

    … es la cosa profética de la imaginación; en mi caso, la cosa quizá sea una miqueta más dificil. Pero, si, en efecto, cuando salga, saldré bien abrigado y con mi chaleco anti mordiscos, claro.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • Jose en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
    • Una educación sentimental ante el Teatro del Odeón / Odéon en tiempos del coronavirus
    • La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
    • Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in