Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, deuda para todos: una generación hipotecada

febrero 9, 2011 JP Quiñonero 20 Comments

11a18 Barcelona_0071 baja

Avenida del Paralelo, Barcelona, 17 enero 2011. Foto JPQ.

La deuda para todos agravará todos los problemas de fondo.

[ .. ]

El café para todos de la transición política no podía solventar los problemas vasco y catalán.

Por razones bastante semejantes, la deuda para todos de la salida (¿?) de la crisis hará más pobres a los contribuyentes, agravará las hipotecas que pesan sobre los hombres y mujeres más jóvenes, confirmará a España como nación periférica:

-Zapatero ha conseguido de Artur Mas un cierto apoyo político. Ese apoyo permitirá al presidente de la Generalitat pedir dinero prestado para pagar facturas públicas.

-Veinticuatro horas más tarde, el ministerio de Economía y Hacienda se vió forzado a aceptar que el resto de las comunidades autónomas “refinancien” sus deudas públicas como lo estimen oportuno… es decir: seguir pidiendo dinero prestado para pagar facturas públicas.

-Así, continuarán creciendo las deudas contraídas: que deberán pagar los contribuyentes, con nuevos impuestos.

-Las deudas contraídas ayer, hoy y mañana deberán pagarse a muy distintos plazos: doce meses, un par de años, o a más largo plazo: ese es el calendario de los nuevos impuestos para las generaciones más jóvenes, cuando sus padres y abuelos son invitados a salir de la economía productiva, para vivir de sus amenazadas pensiones.

-Aceptando que no sé cuantas autonomías “refinancien” sus muy distintas deudas, según sus intereses políticos locales, el Estado confirma su incapacidad de controlar el gasto colectivo: detalle capital, que diferencia a España de otras naciones más o menos soberanas.

[ .. ]

11a12 ABC Ministerio Economía y Hacienda Déficit y Deuda comunidades

Ministerio Economía y Hacienda, ABC, 12 enero 2011.

  • ¿España? ¿Cuál de ellas..?
  • España y Cataluña gobernadas con dinero ajeno.
  • Estado y gobierno(s) nos hacen más pobres y menos libres, 2.
  • Las deudas de España son muy superiores a su riqueza nacional.
  • España y su Deuda: en el Top Ten mundial de los países a riesgo.

[ .. ]
10l18 ABC Deuda de las comunidades autónomas
BancodeEspaña / ABC, 18 enero 2011.

  • España, en estado de bancarrota.
  • España, víctima de la insolvencia de sus élites y gobernantes.
  • Economía, España y Cataluña en este Infierno.

Cataluña, Economía, España

Comments

  1. maty says

    febrero 9, 2011 at 12:11 pm

    ¿Qué cara se le habrá quedado a Merkel -que nos visitó la semana pasada, Sarkozy y otros?

    Zapatero es el mayor mentiroso de los políticos actuales con mando, de ahí su caída en las valoraciones en las encuestas.

    La gravedad del problema radica en que la sociedad española no condena la mentira, la falsedad, el engaño… salvo cuando sufre las consecuencias de la crisis económica, mas no antes.

    Y si miramos en el gobierno, tras la salida del mentiroso compulsivo Pedro Solbes, Elena Salgado, Rubalcaba y Manuel Chaves están en esa línea, la misma que en Cataluña siguieron Montilla y Antoni Castells (conseller d’Economia en el tripartito).

    Menuda plaga padecemos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2011 at 1:01 pm

    Maty,

    Apocalipsis al margen… lo más claro será, quizá, que el gobierno español tendrá que pagar una miqueta más caro el dinero que pida prestado, mañana…

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    febrero 9, 2011 at 1:22 pm

    La Carta de la Bolsa -> Financial Times Catalonia seeks to raise €11bn in fresh debt Victor Mallet 31.01.2011

    Para acceder a los artículos de FT sin tener que pagar es mejor hacerlo indirectamente vía Google.

    -> Google ES Catalonia seeks to raise €11bn in fresh debt

    Catalonia, one of the richest parts of Spain, needs to raise €10bn-€11bn in debt this year to cover deficits and repay earlier loans, in a regional credit crunch that threatens to undermine efforts by Spain and the eurozone to resolve the broader sovereign debt crisis.

    Andreu Mas-Colell, finance minister in the newly elected Catalan nationalist government, conceded in an interview with the Financial Times that it was “not a negligible amount”, as he added up the numbers and explained how he had inherited unfunded deficits from the previous, Socialist-led regional government.

    “We’re not yet guilty of anything,” he said, in an echo of the outraged complaints of Greek ministers in 2009 when they inherited a deficit from their predecessors in power that was much worse than previously announced.

    Spain’s 17 autonomous regions have become the new front line in the battle by José Luis Rodríguez Zapatero, the Socialist prime minister, to convince bond market investors that his government can implement its austerity programme and bring its public finances under control – and thus avoid following Greece and Ireland into a bail-out funded by the European Union and the International Monetary Fund.

    Mr Mas-Colell said Catalonia – with an economy the size of Portugal’s – needed money to cover an inherited shortfall after its 2010 deficit hit 3.6 per cent of regional output, 50 per cent above Madrid’s limit for the regions in that year.

    Cash-starved Catalonia, like many Spanish regions and municipalities, has repeatedly delayed payments to suppliers, including pharmaceutical companies, and is estimated to have built up about €3bn ($4bn) in arrears. The projected Catalan deficit for 2011 will require a further €2.6bn, while €5bn-€6bn of existing Catalan debt matures this year, including €3bn of one-year bonds sold in desperation to Catalan residents at the end of last year by the previous government.

    Catalonia’s financial plight helps explain why Spain calculates last year’s overall public sector deficit at 9.2 per cent of national GDP, only marginally better than the original plan, even after it greatly exceeded its targets for cutting the central deficit.

    Mr Zapatero has pledged to cut the overall public deficit, which peaked at 11.1 per cent of GDP in 2009, to 6 per cent this year. But he has only in the past few months begun to heed warnings by economists that growing regional and municipal debt was weakening the credibility of his austerity plans in international markets

    The autonomous regions, which run schools and hospitals and account for about half of total public spending, have more than €107bn of debt. About a third of that is Catalonia’s. The total public sector debt exceeds €560bn.

    Mr Zapatero and Elena Salgado, finance minister, have now imposed strict limits on regional deficits, as well as accelerating other economic and financial reforms, including the recapitalisation of the country’s savings banks.

    Last week the government and the trade unions agreed a pension reform that will raise the retirement age from 65 to 67. “We have to spearhead, lead the way forward with the control of public spending for the autonomous regions,” Mr Zapatero said in an FT interview two weeks ago. And they have to deliver. “They have to fulfil those obligations because, if they don’t, the government will act.”

    Mr Mas-Colell, a former Harvard economics professor, acknowledged that raising so much debt would depend on permission from the Spanish central government and on the markets.

    “We will try the international markets, we will try the Spanish credit market,” he said. “And then there’s the retail market.”

    Like the central government, Catalonia has been obliged to slash its expenses. This month it moved to cut spending by 10 per cent, the first year-on-year reduction in the three decades of the post-Franco history of the Generalitat, the regional government.

    Catalans have long complained that their region is what Mr Mas-Colell calls “structurally underfunded” because of excessive transfers to poorer regions in accordance with the Spanish constitution.

    In Madrid, however, politicians and business leaders say the sovereign debt crisis has exposed the financial wastefulness of Spain’s highly devolved system of government in which the three main layers – central, regional and municipal – sometimes overlap.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2011 at 3:13 pm

    Maty,

    Qué de pillerías sabes… único inconveniente, en este caso: es un artículo de hace dos o tres días. El buen artículo de hoy es el de WM… que mañana retomaré.

    Gratitudes mil por las pillerías, oye,

    Q.-

    Responder
  5. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 9, 2011 at 5:12 pm

    http://www.youtube.com/watch?v=wmPAYyxSNwk&feature=autoplay&list=ULO7dXvCf6D-E&index=1&playnext=2

    Saludos desde Totana (ESPAÑA)

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2011 at 7:55 pm

    Vicente,

    Lo del ladrillo es un infierno, efectivamente. Quizá más dramático sea que… la cosa ya se sabía hace cuatro años, y, por entonces, todo el mundo se hacía el sordo… Un tsunami amenaza a España… ¡hace cuatro añosssssss…!!!

    Q.-

    Responder
  7. Gatopardo says

    febrero 9, 2011 at 8:03 pm

    Y como telón de fondo, miles de millones de dinero público enterrados en obras megalómanas como el Aeropuerto de Ciudad Real…

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2011 at 9:18 pm

    Gatopardo,

    Uauuuuuuuuuuuuuu… lo de obras megalómanas en CR suena como lo de poeta maldito de Albacete (maldad de Jaime G d B sobre AMS). Pero algo hay, claro, incluso poetas malditos manchegos… ¡espero no equivocarme..!!

    Q.-

    Responder
  9. Gatopardo says

    febrero 10, 2011 at 1:29 am

    jjjjjj… ya lo vio claro Azorín:

    “Albacete: Nueva York de la Mancha.”

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    febrero 10, 2011 at 8:01 am

    Gatopardo,

    Don José Augusto Trinidad era un visionario.

    Rafael García Serrano decía que la Red de San Luis era algo así como Manhattan. ¿Era RGS..? Alguien así, con pistolón y correaje, tertuliano en Chicote y los bares de alterne del barrio, recordando los nombres genuinamente castellanos de las cateferías y prostíbulos próximos, Copacabana, California, Nebraska,etcétera,

    Q.-

    Responder
  11. maty says

    febrero 10, 2011 at 11:02 am

    Javier, en NS, reseña una tertulia radiofónica en Catalunya Ràdio (medio público) donde se entrevista -Manuel Fuentes- muy agresivamente (hasta es descalificado posteriormente) al periodista del Financial Times, Victor Mallet.

    -> Manuel-Milian-Mestre-Josep-Maria-Ureta-Santiago-Nino-Becerra-i-Joan-Subirats.mp3 55MB

    El economista aparece desde el minuto 20′ hasta el 38′.

    Responder
  12. Gatopardo says

    febrero 10, 2011 at 11:56 am

    Maestro Q.:

    Lo de Manhattan lo he oido contar atribuyéndoselo a Giménez Caballero; pero podría haberlo dicho García Serrano, Agustín de Foxá, Jacinto Miquelarena o alguno de aquellos empedernidos humoristas que hablaban del Imperio español entre el tufo y la mugre de la España del racionamiento.

    Me acordaba de eso, no hace mucho, cuando Gallardón, como alcalde de Madrid, consideró oportuno viajar a Manhattan para conmemorar allí el Centenario de la Gran Vía, incluyendo suelta de globos amarillos descomunales, que lograron una alerta OVNI

    … todo eso cuando en Sanidad hay datos de el 40% de los ancianos españoles que han sido hospitalizados en 2010 tienen problemas de malnutrición graves.

    ¡País!

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    febrero 10, 2011 at 12:30 pm

    Gatopardo,

    El hilo que va de don Ernesto a García Serrano parece meridiamente claro, o así, claro está. Luego fue tomada desde un ángulo lírico (sic) por novelistas ¿andaluces? que pronto harían carrera.

    Quizá no sea cierto que la Seguridad Social ha firmado un contrato con una famosa cadena de hamburgueserías made in Oklajoma (sic). Pero todo se andará,

    Q.-

    Responder
  14. maty says

    febrero 10, 2011 at 12:33 pm

    Barcepundit -> elEconomista Las contradicciones de Zapatero: un repaso a todas sus rectificaciones Javier Labiano

    Primero, el Gobierno negó la crisis y, después, anunció unos brotes verdes que quedaron en el olvido. Aseguró que el desempleo no llegaría a los 4 millones y la cifra cerró 2010 con 4,7 millones de parados. Afirmó que no haría falta recurrir a un plan B y, finalmente, llegaron las medidas adicionales.

    El último episodio ha tenido como protagonistas a las comunidades autónomas una vez que el presidente catalán, Artur Mas, arrancó a Zapatero el compromiso de poder refinanciar su deuda, algo por lo que protestaron las demás autonomías, lo que propició que el Gobierno diera marcha atrás. Pero éste es sólo un ejemplo de tantos desde que empezó la crisis económica…

    La negación de la crisisLos brotes… ¿verdes?Endeudamiento localLos desmentidos del paroEl famoso ‘plan B’El regreso de los 400 eurosImpuesto para rentas altasRecortes sociales¿Déficit por ley?Un millón de empleos ‘verdes’Copago sanitarioIncluso la crisis de Gobierno

    Ya estáis tardando en leerlo y pasarlo a vuestros conocidos.

    Responder
  15. maty says

    marzo 28, 2011 at 11:44 pm

    En Singular Arcadi Oliveras, “estem en mans de delinqüents”

    …Els jocs de casino de les entitats financeres amb el vist-i-plau de reguladors i de governs castiga fins a extrems inenarrables els més febles.

    El reportatge que veuran aquest dilluns és molt dur. La voracitat d’aquest sistema permet que una mare separada amb dos fills, un amb paràlisi cerebral i l’altre autista, sigui desnonada. I aquí no passa res. Bé, sí que passa. Segons “El País”, Telefònica ha creat una filial a Irlanda amb 3.410 milions per estalviar impostos.

    Segons Arcadi Oliveras, president de Justícia i Pau, i citant un informe de la Universitat Pompeu Fabra, els poderosos defrauden a Espanya 80.000 milions cada any a Hisenda. I és que, segons aquest doctor en Ciències Econòmiques i professor del Departament d’Economia Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona, “estem en mans de delinqüents”.

    “Singulars”
    Arcadi Oliveras, “estem en mans de delinqüents”.
    Dilluns 28, a les 22.40, pel Canal 33

    El vídeo: TV3.cat Arcadi Oliveres

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    marzo 29, 2011 at 7:30 am

    Maty,

    Muy catalanista te leo ultimamente, dicho sea con una miqueta de amistosa y respetuosa ironía, claro, que vaya soponcio toda esa historia,

    Q.-

    Responder
  17. maty says

    marzo 29, 2011 at 9:04 am

    Catalán, mas catalán no nacionalista.

    El profesor estaba condicionado por su ideología, cierto, pero no detecté mentira alguna y eso es lo que valoro.

    Quien vea el programa y después vote a los partidos políticos que han permitido que todo esto pase se convertirán en cómplices de la situación. PSOE, PP, CiU y PNV principalmente.

    Pues eso, la población española cree vivir en un sistema democrático, ilusa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
    • Proust, autor de un tratado de amor
    • Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in