Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Egipto: “Sería peligroso intentar confiscar el movimiento popular…”

febrero 14, 2011 JP Quiñonero Leave a Comment

11b08 Muy varios especialista temas arabe egipcios_0166 variante Basma Kodmani

Basma Kodmani. Club de la Presse Arabe. 8 febrero 2011. Foto JPQ.

Si la revolución comenzada por los jóvenes árabes fuese “confiscada” estallarían nuevos conflictos. En Egipto, los Hermanos musulmanes son víctimas de la misma revolución demográfica. Está por ver la forma que podrán las futuras democracias árabes, por construir…

[ .. ]

SERÍA PELIGROSO TRAICIONAR EL MOVIMIENTO POPULAR

… Esas son las convicciones, de Basma Kodmani, directora del think thank internacional Arab Reform Initiative (ARI), que resume de este modo su visión del futuro inmediato, ante un grupo de periodistas y especialistas árabes: “Conocidos los orígenes demográficos, económicos, sociales y políticos del estallido de la sublevación juvenil, a través de las nuevas redes sociales, lo que ya es un acontecimiento histórico, creo necesario insistir en dos puntos: los riesgos de “confiscación” del proceso abierto y las alternativas que se abren a las futuras democracias árabes”.

–¿En qué consiste el riesgo de “confiscación”?

-Túnez y Egipto son casos distintos. En Túnez, la coherencia del movimiento popular está consiguiendo cambios rápidos y radicales. En Egipto, por el contrario, la situación es mucho más compleja. Y el movimiento popular, que sigue su curso, está presionado desde el interior y desde el extranjero. La transición ordenada que intenta imponerse no es el desmantelamiento del régimen que pide el movimiento popular. Esa transición ordenada también está consiguiendo evitar que estallen escándalos ligados a las fuerzas de seguridad. Si esa transición ordenada no respondiese a las demandas populares podrían estallar futuras crisis.

LOS ISLAMISTAS SON VÍCTIMAS DE LA MISMA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

–¿Porqué?

-Egipto también está viviendo una gran revolución demográfica. Los jóvenes que reclaman el cambio de régimen no se contentarán fácilmente, ni hoy ni mañana. Esos jóvenes que saben utilizar las redes sociales y que rechazan un compromiso cojo también aspiran a romper con viejas tradiciones políticas, sociales y culturales. Si no se consigue integrar a los jóvenes en el proceso en curso, veremos florecer nuevos movimientos.

–La crisis pudiera favorecer a los Hermanos musulmanes.

-Los Hermanos llevan mucho tiempo intentando no alarmar. Y no han querido o no han podido ocupar los primeros puestos de la escena en el proceso en curso. En el fondo, también ellos son víctimas de la revolución demográfica. Entre los Hermanos también ha surgido una nueva generación con otras aspiraciones y concepción de la libertad, la política y la democracia. Los Hermanos también están divididos, entre ellos. Y no es fácil saber como evolucionará un proceso que ha sorprendido a todo el mundo y nadie controla verdaderamente.

LOS JÓVENES ÁRABES OSCILAN ENTRE LAS TRADICIONES FRANCESAS Y ANGLOSAJONAS

–¿Qué forma política pudieran tomar esas aspiraciones de libertad y democracia?

-Entre los jóvenes hay un gran debate de fondo, que oscila entre las tradiciones francesa y anglosajonas. La tradición de las instituciones “guiando” o “controlando” al pueblo y la tradición de la libertad del individuo como fundamento previo a las instituciones. Nadie puede predecir como terminará el proceso, entre los partidarios del desmantelamiento del régimen y los partidarios de preservar  el sistema. [ABC, 14 febrero 2011. JPQ, “Túnez y Egipto son casos distintos”].
[ .. ]

–Tras las revueltas árabes… coptos, cabilios, kurdos, saharauis y un largo etcétera.
–Egipto, tras Mubarak: la revuelta generacional.
–Caída del Muro árabe y revolución cultural.
–Los Hermanos musulmanes y las musulmanas guapas.
–La caída del Muro árabe.
–“Egipto no está condenado a la guerra civil…”.
–Tras los imperios persa y comunista, llega la hora del “orden” árabe.
–“Los islamistas ganarían las elecciones libres en muchos países árabes”.
–Las musulmanas y la revolución en curso.
–Túnez, Egipto, el Islam y el futuro de Europa.

Entrevistas, Islam, Magreb, Mediterráneo (s), Oriente Medio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • José en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno