Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero, Rubalcaba y el espectáculo de la sucesión

marzo 8, 2011 JP Quiñonero 7 Comments

Treinta y cinco años de democracia no han cambiado la cruda naturaleza esperpéntica de la escena política.

[ .. ]

Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar, abandonaron la Moncloa perseguidos por los aullidos de las brujas audiovisuales, lanzando contra ellos atroces maldiciones.

No entro en la justicia o injusticia cívica y política de tales dramas, cívicos e individuales, a un tiempo. Me limito a recordar el pavoroso espectáculo de aquellas interminables y dolorosas agonías, precedidas de feroces tormentas de piedras y clavos cayendo como una maldición sobre las víctimas, que salían de la escena política sin comprender la naturaleza de su lapidación pública, ofrecida en espectáculo, con saña.

Zapatero camina hacia su destino sin comprender nada, quizá convencido que la suerte terminará sonriéndole. La hospitalización de Rubalcaba se inscribe en esa esperpéntica saga negra. ME GUSTARÍA EQUIVOCARME.

El espectáculo sucesorio de ZP no invita al optimismo ni la piedad.

  • Orwell, PP, PSOE y el lenguaje político en Caína.
  • Caína y su democracia de las heces.
  • La Transición y el mercado del sexo, la política y la corrupción.

Anales de Caína, España, Política

Comments

  1. maty says

    marzo 8, 2011 at 8:41 am

    Justo pensé ayer lo mismo sobre Rubalcaba. Ahora intentarán desacreditarlo por su salud, de la que dicen hace bastante tiempo es un poco precaria.

    En fin, el batacazo electoral en mayo es inevitable salvo imprevistos. Espero que, al menos, pierdan la Diputación de Barcelona, con lo que el PSC-PSOE se hundiría en la miseria, siendo el golpe definitivo al partido que ha traicionado a tantos catalanes no nacionalistas estos años.

    Responder
  2. josé julio perlado says

    marzo 8, 2011 at 9:26 am

    ¡Qué bien escritos están estos párrafos, Juan Pedro!
    ¡Qué grande y sintética descripción!
    Un abrazo

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 8, 2011 at 9:30 am

    Maty, José Julio…

    Maty,

    Justamente, ayer noche me asaltaron esas ideas: cosas de la vida.

    José Julio,

    Me abrumas… un abrazo con mucha gratitud.

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    marzo 8, 2011 at 10:11 am

    Juan Pedro, cada día te pareces más a mi forma de pensar 😛

    Responder
  5. Carmen says

    marzo 9, 2011 at 12:12 am

    “Deja que los muertos entierren a sus muertos”.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 9, 2011 at 5:53 am

    Maty, Carmen…

    Maty,

    Pues vaya usted a saber. Acabo de pedir la nacionalidad andorrana.

    Carmen,

    … quizá si; pero, ojo, que hay muertos que están muy vivos, decía Lope (¿?) con muuchhííísima mayor elegancia y precisión. Veremos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno