Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Parisina que canta la historia de Mackie Messer, Mackie el Navaja

junio 29, 2011 JP Quiñonero 12 Comments

11f27 Varios_0004 variante Uti 465

Rue de Buci, 26 junio 2011. Foto JPQ.

Me emociona mucho su versión callejera, en alemán, de una canción legendaria entre las canciones legendarias, Die Moritat von Mackie Messer.

[ .. ]

[ .. ] 11f27 Varios_0011 variante 1 Uti 425
Rue de Buci, 26 junio 2011. Foto JPQ.

LotteLenya sings Mack the Knife original German. 1920’s Die Moritat von Mackie Messer.
Ute Lemper. German Version of Mack The Knife.

Free jazz, amor, vida interior y libertad.

Cantante de jazz, 2.

Cantante de Reggae… Redemption.

Fotografía.
Música.

[ .. ]

DIE MORITAT VON MACKIE MESSER

Und der Haifisch, der hat Zähne
Und die trägt er im Gesicht
Und Macheath, der hat ein Messer
Doch das Messer sieht man nicht.
Und es sind des Haifischs Flossen
Rot, wenn dieser Blut vergießt
Mackie Messer trägt ’nen Handschuh
Drauf man keine Untat liest.
An der Themse grünem Wasser
Fallen plötzlich Leute um
Es ist weder Pest noch Cholera
Doch es heißt: Mackie geht um.
An’nem schönen blauen Sonntag
Liegt ein toter Mann am Strand
Und ein Mensch geht um die Ecke
Den man Mackie Messer nennt.
Und Schmul Meier bleibt verschwunden
Und so mancher reiche Mann
Und sein Geld hat Mackie Messer
Dem man nichts beweisen kann.
Jenny Towler ward gefunden
Mit ’nem Messer in der Brust
Und am Kai geht Mackie Messer
Der von allem nichts gewußt.
Wo ist Alfons gleich, der Fuhrherr?
Kommt er je ans Sonnenlicht?
Wer es immer wissen könnte
Mackie Messer weiß es nicht.
Und das große Feuer in Soho
Sieben Kinder und ein Greis
In der Menge Mackie Messer, den
Man nichts fragt, und der nichts weiß.
Und die minderjähr’ge Witwe
Deren Namen jeder weiß
Wachte auf und war geschändet
Mackie welches war dein Preis?

Fotografía, Música

Comments

  1. maty says

    junio 29, 2011 at 4:59 pm

    Casualidad. Tengo una anotación pendiente sobre un excelente recopilatorio de Ella Fitzgerald – forever ella (1996).

    -> Imagen foobar2000-Ella-Fitzgerald-Forever-Ella.png

    01. Mack The Knife
    02. I Love Paris
    03. The Lady Is A Tramp
    04. Summertime
    05. Blue Moon
    06. The Man I Love
    07. Misty
    08. A Fine Romance
    09. Bewitched
    10. What Is The Thing Called Love
    11. My Funny Valentine
    12. Love For A Sale
    13. Let’s Do It (lets Fall In Love)
    14. ‘S Wonderful
    15. I Could Write A Book
    16. Let’s Fall In Love
    17. Manhattan
    18. With A Song In My Heart
    19. Every Time We Say Googbye
    20. Let’s Face The Music & Dance

    Dos días atrás subí el comprimido troceado en tres partes. Por ser tú, pongo los enlaces a mi nuevo ripeo en calidad FLAC 4 a 1024kbps con EAC 1.0 beta 1 en modo seguro.

    Quito el htp://www para que esté en modo texto. Se copia en el navegador y listo.

    • multiupload.com/GE2ELRULCV

    • multiupload.com/1MEXO6EZLT

    • multiupload.com/HN0A39SKV5

    Contraseña/password: maty

    Que lo disfrutéis.

    Responder
  2. Jordi says

    junio 29, 2011 at 5:21 pm

    Makinavaja?

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    junio 29, 2011 at 5:25 pm

    Maty,

    Ella Fitzgerald, un Respeto, oye…

    A la hora de incluir un link, con una versión de esa canción, comencé por volver a escuchar las versiones de la Fitzgerald y de Amstrong, claro… pero, pero: me parecieron una miqueta “flojas”, demasiado “sming” para una historia tan trágica, demasiado “arte” y “buena música”… dicho y hecho, volví a la primera y vieja versión de Lotte Lenya, que fue la mujer de Kurt Weil, el compositor. A ella iba dirigida esa canción que algo tiene (el poema, NO todas sus versiones) de muuuuy subversivo. Habría que distinguir entre la letra / poema de Brecht y la música, aunque… en su desgarro contenido, la versión de Lotte Lenya me parece muy buena. Palabras mayores, la versión de Ute Lemper, qué mujer…

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 29, 2011 at 5:29 pm

    Jordi,

    Claroooooooooooooooooooo… me refugié en el inglés para huir del paisanaje, toqueteando esa historia con chafarrinones carpetovetónicos: lo nuestro es Valle Inclán… Berlín y Mackie Messer son otra cosa: véase a frau Lemper en el link anterior…

    Q.-

    Responder
  5. Jordi says

    junio 29, 2011 at 5:34 pm

    Ya decia yo que esa chica no tenia pinta de estar diciendo “po bueno, po fale, po malegro”…

    Responder
  6. maty says

    junio 29, 2011 at 5:34 pm

    Amazon.com Weill – The Threepenny Opera / Kollo · Adorf · Dernesch · Lemper · Milva · Reichmann · Tremper · Boysen · RIAS · Mauceri [Original Recording Reissued]

    Responder
  7. maty says

    junio 29, 2011 at 5:39 pm

    Amazon.com Ute Lemper Sings Kurt Weill [Import]

    Aquí SÍ canta ella el tema.

    Responder
  8. maty says

    junio 29, 2011 at 5:43 pm

    AvaxHome Ute Lemper – Sings Kurt Weill Vol I y II (1988-1993)

    por zerumuga

    AvaxHome Ute Lemper – Sings Kurt Weill DVD (1992)

    por dxe4063

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    junio 29, 2011 at 6:01 pm

    Jordi, Maty…

    Jordi,

    Es que lo adivinas todo, claro, faltaba más.

    Maty,

    Eres abrumador, vamos. Todo se resume de manera muy simple. Frau Lemper es una cantante excepcional, y una intérprete fuera de serie de los grandes maestros clásicos, Kurt Weil, en este caso, yeahhhhhhhhhhhhhhhh…

    Q.-

    Responder
  10. maty says

    julio 14, 2011 at 12:26 am

    Nauscopio Scipiorum Ella Fitzgerald – Ella Returns To Berlin (1962) [FLAC 4 a 1024kbps]

    01. Introductions and announcements
    02. Give me the simple life
    03. Take the ‘’A’’ train
    04. Slow boat to China
    05. Medley
    06. Intro
    07. You’re driving me crazy
    08. Rock it for me
    09. Witchcraft
    10. Anything goes
    11. Cheek to cheek
    12. Misty
    13. Caravan
    14. If you can’t sing it you’ll have to swing it (mr. Paganini)
    15. Mack the knife
    16. Fanfare for Ella
    17. ‘Round midnight
    18. Joe Williams’ blues
    19. Fanfare for Ella (2)
    20. This can’t be love
    21. Closing announsements by Norman Granz

    Una maravilla!

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    julio 14, 2011 at 8:17 am

    Maty,

    En efecto. Totalmente genial, por momentos, muchos, si,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno