Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los escritores, la (s) crisis y la (s) deuda (s)

septiembre 21, 2011 JP Quiñonero 13 Comments

¿Cuantos libros o actividades culturales se pueden pagar con 1.000 o 2.000 millones de euros, o el precio de un Audi 5..?

[ .. ]

No imagino a Valle Inclán, Baroja, Pla, Cela o Juan Benet insensibles a tan bajas cuestiones, relacionadas con la crisis, la deuda, las hipotecas y el gasto público relacionado con esas miserias, tan gravosas para la vida cívica.

El patético silencio de escritores, novelistas, poetas, dramaturgos, ensayistas, etcétera, perdidos en las nubes tóxicas de sus incontables soliloquios existenciales, entregados -en el mejor de los casos- a los negocios publicitarios de las empresas (privadas) que les dan algunas migajas, quizá los convierta en titiriteros de una farsa lúgubre.

[ .. ]

Creo que se entiende todo, en castellano viejo, catalán, andaluz, murciano, aranés, bable, mallorquín o tibetano, que en todas partes cuecen habas podridas…

[ .. ]

11i21 LV Toni Batllori Ninots
ToniBatllori, Ninots, La Vanguardia, 21 septiembre 2011.

[ .. ]
11i21 LV Deuda herencia Tripartio

[ .. ]

11i21 LV Deuda herencia Tripartito 2
LaVanguardia, 21 septiembre 2011.

  • La crisis, vista por Luis Rosales, 3. “¿Por quién doblan las campanas…?”.
  • Valle-Inclán, Pla, la crisis, las tumbas y la ladronera.
  • Estado de miseria intelectual de España.
  • Escritores, Industrias culturales en este Infierno.

Escritores, Industrias culturales

Comments

  1. Ramón Machón says

    septiembre 21, 2011 at 11:11 am

    Los escritores y artistas se entretienen con el politiqueo, y así van inflando sus egos, que reventarán un día de estos…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 21, 2011 at 11:35 am

    Ramón,

    Lo que hay es lo que hay, ay…

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    septiembre 21, 2011 at 12:13 pm

    lavozdebarcelona.com -> EXPANSIÓN La Generalitat inyecta otros 56 millones en Spanair Marc Menchén

    Para algunas cosas sí que hay dinero, tal vez para que tales “intelectuales” puedan viajar en dicha compañía aérea.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 21, 2011 at 12:42 pm

    Maty,

    Bueno… me siento incapaz de arreglar el problema de la deuda y las infraestructuras catalanas, murcianas, o guatemaltecas. Para eso ya están los ayatolas radiofónicos y los tertulianos de turnos,

    Q.-

    PS. ¿Qué recortar? ¿A quién ayudar..? Uff… en ese detalle Deben entrar quienes saben de eso. Que no soy yo. Yo solo puedo ver el debe, el haber y la deuda.

    Responder
  5. maty says

    septiembre 21, 2011 at 5:38 pm

    Para ponerlo en perspectiva, 56 millones de euros es el 50% del recorte presupuestario de este año a las universidades catalanas (114 millones €).

    Por cierto, el tripartito en el 2010:

    lavozdebarcelona.com La Generalidad dedica 159 millones a la política lingüística, solo en 2010

    Si los parlamentarios catalanes tuvieran decencia quitarían todos los privilegios a los máximos responsables del agujero de la Generalitat, Montilla y Castells. Y los llevarían a la fiscalía. Pero prima el hoy por tí, mañana por mí.

    Responder
  6. maty says

    septiembre 21, 2011 at 6:35 pm

    Cotizalia Traición a España Ignacio de la Torre

    …Hoy en día que se cambia la Constitución para limitar estas tropelías pienso si una norma cuya infracción no acarrea consecuencias tendrá algún resultado práctico, o se convertirá en papel mojado, como el también constitucional mandato de la “democracia interna en los partidos”. Mi conclusión es que hace falta un contrapeso penal al margen de maniobra político o bancario que presenta a la postre consecuencias para todos nosotros en forma de mayor endeudamiento.

    Por lo tanto mi propuesta sería reformular el código penal añadiendo un supuesto adicional al delito de traición (delito hoy definido bajo los parámetros del siglo XIX, y bajo cuyo tipo tan sólo una persona ha sido condenada durante la democracia), de forma que si como consecuencia de una nefasta gestión política, o bien de una alocada gestión bancaria, resultase un endeudamiento público que ponga en riesgo la solvencia nacional, el político o el gestor podrán ser reos de traición, con el consiguiente riesgo de acabar con sus huesos en la cárcel y su patrimonio simbólicamente aprehendido Sólo con un contrapeso así, igualando “activo” y “pasivo” en la toma de decisiones, evitaremos o limitaremos a futuro bochornosos escenarios como los aquí descritos.

    La Constitución española establece la no retroactividad de las normas penales no favorables al reo. Los sujetos protagonistas de esta triste historia no harán frente por lo tanto a ninguna responsabilidad penal. Mostrémosles al menos el oprobio moral que merecen.

    Responder
  7. maty says

    septiembre 21, 2011 at 6:49 pm

    Enlace correcto:

    • Cotizalia Traición a España Ignacio de la Torre

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    septiembre 21, 2011 at 8:36 pm

    Maty,

    Mezclas demasiadas cosas en una sola tacada.
    Sobre el fondo de la cuestión… creo posible razonar los principios de una administración responsable: controlar el gasto, no contraer deudas peligrosas, etcétera. Por el contrario, entrar en el detalle de una política presupuestaria ya es mucho más complicado y problemático. Ya es dificil la gestión de una modesta economía familiar…

    Q.-

    Responder
  9. maty says

    septiembre 21, 2011 at 8:52 pm

    Sólo es una: aquellos que gestionen manifiestamente mal la cosa pública tienen que pagar por ello, perdiendo las prebendas conseguidas y siendo llevados a juicio. No es suficiente el de las urnas, también ha de ser civil y penal el juicio.

    En fin, es utópico que se logre en una sociedad como la española, tan corrompida moralmente, que sólo valora el tener sin importar el cómo.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    septiembre 21, 2011 at 10:32 pm

    Maty,

    Todo es ultra teórico. Todos los gobiernos de Europa y las Américas han dejado correr el déficit y la deuda de manera irresponsable… cosa que sabemos ahora. En Grecia, no digamos… lo de juzgar a los políticos puede sonar bien: pero cae rápido en el populismo. Sin contar que solo calienta los cascos, sin llegar a nada,

    Q.-

    Responder
  11. maty says

    septiembre 21, 2011 at 10:48 pm

    Cosa que sabemos ahora… eso serás tú, porque la mala gestión de algunos era bien conocida… salvo para los medios de (in)comunicación, los cuales cada vez son más prescindibles por no informar cuando tocaba. Por ejemplo, NYT y las cuentas secretas de Botín mientras los españoles prefieren no investigar.

    También en el futuro dirán que el nacionalismo excluyente catalán fue nefasto para la sociedad, economía y cultura catalanas, cuando no controlen los resortes informativos, cuando es más que evidente desde hace años.

    Oiga, pues no, las tropelías se han de contar cuando corresponde informativamente.

    Su malhacer reiterado me motiva. Un rato antes he añadido 105 filtros, la mayoría de ellos referentes a medios de (in)comunicación españoles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2011
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno