Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Airbus y las crisis de Europa

enero 19, 2012 JP Quiñonero 2 Comments

Temo desde hace muchos años que estemos viviendo el Ocaso histórico de Europa, Europa, por el sendero de la decadencia.

[ .. ]

Es una evidencia, sin embargo, que la voluntad y la determinación de algunos hombres -muchos hombres, en este caso- pudiera alargar, aplazar, incluso evitar, quizá, tan melancólico proceso.

Hay quienes proponen alternativas a las crisis en curso, Ideas prácticas para salir de la crisis de la deuda.

Incluso hay grandes realidades económicas, sociales, empresariales, culturales, que nos hablan de una Europa que triunfa o pudiera triunfar en la nueva geografía mundial de las industrias.

Airbus quizá sea uno de los modelos empresariales y tecnológicos de ese otro rostro de una Europa que triunfa ante sus grandes rivales…

GRUPO PANEUROPEO

Cuando la Europa política, la Europa de las deudas soberanas y la Europa monetaria se encuentran caídas de hinojos en un campo de minas de crisis, dudas e incertidumbre, la Europa del espacio, la aeronáutica y la tecnología consolida su liderazgo en la nueva geografía mundial de las industrias.

Cuando la Europa política está atada al dogal de las deudas soberanas, víctimas de una nube tóxica de crisis superpuestas, Airbus ha conseguido los contratos más grandes de la historia de la aeronáutica, a través de un modelo de cooperación estatal único en su género, entre Alemania, Francia, el Reino Unido y España.

Tras la catástrofe fáustica del supersónico Concorde, Airbus nació (1970) con la ambición de competir con los gigantes norteamericanos (Boeing), en el mercado de la aeronáutica civil mundial. El duelo Airbus – Boeing ha tenido muchas y épicas batallas. 2011 ha sido año de la victoria ¿final? del grupo europeo, imponiéndose como el gran líder mundial, con un carnet de pedidos de 1.419 aviones, cuando Boeing solo tiene 805.

CONSTRUCCIÓN POLÍTICA ASFIXIADA

Incluso si los pedidos pudieran ser más modestos, este año, Airbus tiene por servir a sus clientes 4.437 unidades, asegurándose de siete a ocho años de producción. En tiempos de crisis, se trata de un resultado excepcional y emblemático. La cooperación técnica europea, en un sector estratégico (aeronáutica civil), se percibe como un modelo de eficacia, cuando los gobiernos de todo el continente viven como un calvario la crisis de las deudas soberanas.

Las acciones de EADS (European Aeronautic Defence and Space Company), el primer constructor de armamentos europeo, el consorcio “madre” de Airbus, con capitales estatales alemanes, franceses, ingleses y españoles, ha crecido en más de un 38 por ciento las últimas semanas, cuando los gobiernos europeos viven angustiados por la degradación de su cota internacional, víctimas de  su gestión política del endeudamiento. Se trata de un “contra modelo”: los grandes técnicos europeos son capaces de unirse y crear “productos” que triunfan en los mercados mundiales (armas, aeronáutica), cuando los políticos llevan dos largos años sin llegar a articular una respuesta definitiva contra las distintas crisis que asfixian la construcción política de Europa.

NUEVA GEOGRAFÍA MUNDIAL

Con más de 70 centros de producción en varios continentes, en los que trabajan más de 110.000 hombres y mujeres (alemanes, franceses, ingleses, españoles, entre otros), embarcados en un gran proyecto industrial común, Airbus también es un modelo económico, empresarial, tecnológico y laboral: unidos, los europeos son capaces de conquistar posiciones estelares en la nueva geografía mundial del poder y la influencia.

Modelo de cooperación técnica continental, Airbus triunfa allí donde los nacionalismos europeos son una grave hipoteca colectiva. Alemania, Francia, el Reino Unido y España son o pueden ser líderes mundiales en muchos sectores. Pero, con frecuencia, la “balcanización” industrial y empresarial es un lastre insalvable para las economías nacionales europeas. EADS y Airbus confirman que la puesta en común de capitales, tecnologías y mano de obra especializada pueden permitir a empresas o proyectos europeos conquistar el liderazgo perdido en muchos terrenos.

Aquí y allá, en Alemania, Francia, el Reino Unido y España, el fantasma de la desertización industrial es un doble desafío: hundidas las viejas factorías, crece el paro y el desarraigo; a escala meramente nacional, nadie podrá desafiar a los “tigres” de las nuevas grandes potencias emergentes. Airbus parece sugerir que la creación de grandes proyectos comunes, entre varios Estados o grupos europeos, quizá sea la única respuesta creíble para conquistar o conservar una posición de influencia en la nueva geografía mundial de las industrias. [ABC, 19 enero 2012. JPQ, Airbus manda en el cielo].

  • Europa (s) y Tecnologías en este Infierno.

[ .. ]

12a19 Airbus the Future
Airbus, The Future.

Europa (s), Tecnologías

Comments

  1. J. Moreno says

    enero 19, 2012 at 12:06 pm

    La crisis de Europa…. es la crisis de la sociedad occidental.
    Reléanse…. a Oswald Spengler.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 19, 2012 at 3:24 pm

    J.Moreno,

    “Largo me lo fiais..”

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno