Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Malle, edición y alquimia erótica del perfume

enero 27, 2012 JP Quiñonero Leave a Comment

17k30 Sèvres - Babylone_0003 variante Uti 465
Rue de Grenelle, 30 de noviembre 2017. Foto JPQ.

La ciudad, la gran urbe, posee y favorece la proliferación de muchas buenas y malas artes de encantamiento.

[ .. ]

Un ejemplo entre mil: la “edición” de perfumes, que ya era una de las artes de Circe…

“UN GRAN PERFUME ES EL FRUTO DE LA ALQUIMIA ERÓTICA…”

Frédéric Malle pudo hacer carrera siguiendo el camino trazado por su abuelo, su madre o su tío, grandes figuras de las artes del perfume y el cine. Prefirió inventarse una profesión de nuevo cuño: “Editor de perfumes…”

Profesión muy semejante a la del director de orquesta o editor de libros, con una diferencia: gracias a su olfato, Frédéric Malle ha conseguido una implantación internacional y millonaria en un tiempo récord, usando el talento de otros grandes creadores de perfumes para crear su propia casa de “edición”, cuya minúscula sede parisina se ha convertido  en una suerte de “meca” de famosos que buscan perfumes exclusivos, fragancias únicas.

“¿Cómo conseguir imponerse en el mundo industrial de los grandes perfumes y las grandes fragancias..?” Frédéric Malle: “Con buen gusto. Cuando todo el mundo desea conquistar a todo el mundo, hay quienes aspiran a lo único, lo excepcional. Y cada perfume es el fruto de una creación, siempre solitaria, secreta, nocturna. Un gran perfume siempre es el fruto de una alquimia erótica… su fragancia, viste, desnuda, acompaña en la intimidad más secreta a un hombre o una mujer. Al final, el perfume quizá sea algo profundamente erótico, sensual: sus gotas y elixires confieren un atractivo único al cuerpo de un hombre o una mujer… quizá el mejor perfume es aquel que permite a cada cuerpo expresar de manera más gloriosa sus embrujos más íntimos e inolvidables…”

Su padre y su madre fueron los grandes creadores de las primeras líneas de perfumes de Christian Dior. Su tío, Louis Malle, es uno de los grandes maestros de la Nouvelle Vague. Frédéric Malle fue mal estudiante. Y parecía “condenado” a seguir una carrera trazada por sus orígenes familiares. Pequeño detalle que lo aburría profundamente. De ahí la decisión de inventarse una profesión a la altura de sus ambiciones creadoras: “Editor de perfumes”.

Como “editor”, Frédéric Malle tomó otra decisión. Su primera boutique también rompería tradiciones en el mundo cerrado de la perfumería de lujo. Cada fragancia, iría firmada por su creador. Malle se rodeó de grandes creadores de perfumes, desconocidos, con frecuencia, del gran público: Jean Claude Ellena, Dominique Ropion, Pierre Bourdon, Olivia Giacobetti, Édouard Fléchier, Maurice Rouce, Ralf Schwieger. Con sus creadores, Malle sostiene una relación de gran “editor”: ellos le proponen obras, creaciones… pero es el “editor” quien acepta, modifica o “edita”, matiza, siguiendo la norma estricta de su sensibilidad.

Cuando la gran industria impone sus marcas y etiquetas, Frédéric Malle se dirige a una clientela mucho más sofisticada. Perfumes de autor, grandes creaciones únicas, dirigidas a hombres y mujeres seducidos por obras que solo es posible encontrar en pequeñas tiendas de ultra lujo, en París, en Nueva York, en Los Ángeles.

“Lo esencial, dice Malle, es crear esencias con profundo sex appeal: a través del perfume, cada hombre, cada mujer, debe saber que expone una gracia propia, única, una manera de seducir con sus encantos propios”.

Creador y editor de perfumes, Frédéric Malle no solo aspira a convertir su marca en una encrucijada del gusto y el lujo cosmopolita: “Quizá lo más atractivo sea la creación. Del misterio de la creación hablo en mi libro, Del arte del perfume. Catherine Deneuve me dió una gran alegría aceptando escribir el prefacio”.

La pequeña boutique parisina donde Frédéric Malle comenzó su carrera como “editor” de perfumes se ha transformado en un laboratorio de ideas. El creador vive a caballo entre Nueva York, Los Ángeles y París, la ciudad cuyos perfumes y arte de vivir fueron esenciales en su formación artística: “La patria de los grandes creadores de perfumes es una tierra donde los sabores palatales, las fragancias olfativas, siguen teniendo una importancia excepcional. Yo, por ejemplo, fui un muy mal estudiante, con muy malas notas. He salido adelante gracias a mi olfato, un arte de vivir que no se aprende en la escuela”. [ABC, 27 enero 2012. JPQ, El “editor” de perfumes].

  • París, Proust. La pastelería y el sexo.
  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno