Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Spanair, Cataluña y la (s) crisis

enero 29, 2012 JP Quiñonero 6 Comments

Temo que el costo de una flota aérea sea mucho más caro que el de un parque automovilístico oficial.

[ .. ]

Usuarios, sociedad civil, colectivos anti crisis y sindicatos quizá debieran estudiar el caso de Spanair por lo menudo: algo tiene de modelo canónico del catastrófico comportamiento de los accionistas políticos de una empresa.

Hace años que Spanair estaba en bancarrota: ha seguido funcionando gracias al dinero público. Y sus accionistas -Generalitat, Fira de Barcelona, Consorcio de Turismo de Barcelona, etcétera- han estado pagando con el dinero de los contribuyentes el funcionamiento de una empresa deficitaria desde su creación.

Bancos y acreedores hace años que hubiesen cerrado una empresa privada cuya catastrófica gestión ha sido avalada por unos accionistas irresponsables, con unos helicópteros y parque automovilístico que tampoco han sido un modelo de gestión, por los mismos años: Coches oficiales y geriátricos en Cataluña.

[ .. ]

12a29 EPaís Spanair-1
El País, El fiasco de la aerolínea catalana.

[ .. ]
12a29 LV Spanair

La Vanguardia, Impotencia y centralidad.

  • Economía y Cataluña en este Infierno.

Cataluña, Economía

Comments

  1. Antonio says

    enero 29, 2012 at 11:01 am

    Normal…regiones con aerolineas, embajadas, ministerios…y sin petróleo y sus petrodólares…
    Que se podía esperar¡¡¡¡
    Saludos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 29, 2012 at 12:16 pm

    Antonio,

    Yo lo diría de este modo…

    … me parece Muy Bien que en Cerrillos del Torce construyan su propio aeropuerto, con su línea propia de transporte aéreo, claro está; incluso pueden llamarla nacional, o como quieran, con bandera propia, efectivamente: y declarar nacional el espacio aéreo cerrillil. OK.

    Dicho eso…

    1. Quizá sea sensato saber cuantos pasajeros son necesarios para conseguir que la tal compañía aérea sea viable económicamente.

    2. Idem del lienzo con el aeropuerto de Cerrillos, que tanta ilusión me hace.

    3. Quizá sea catastrófico e inmoral pedir a los contribuyentes de Cerrillos que paguen con sus impuestos las catastróficas decisiones tomadas por el alcalde y sus amistades políticas, sin saber de la misa la mitad.

    4. Me resulta penoso comprobar que los contribuyentes de Cerrillos son incapaces de protestar contra las decisiones que tan caras salen a sus familias, bien necesitadas de curro, escuelas y peajes más baratos.

    5. Para colmo, el alcalde, sus concejales y toda la clase política cerrillil están férreamente unidos, denunciando el odioso centralismo del alcalde de Villafranca del Toboso, en carca del copón, que solo piensa en expoliar fiscalmente a todos los vecinos al alcance de sus tropas de okupación,

    Q.-

    Responder
  3. J. Moreno says

    enero 29, 2012 at 1:18 pm

    Decía Stendhal….”Sangre, costumbres, lenguaje,, modo de vivir y de combatir en Espanya, todo es africano. Si el espanyol fuese mahometano, sería un africano completo”.

    Buenos días desde la barriada de Sants.

    Responder
  4. Antonio says

    enero 29, 2012 at 1:27 pm

    Hombre¡¡¡ pobres africanos,no creo que merezcan ese comentario sin explicarlo primero y no en tono despectivo…estamos muy acostumbrados a poner el término “africano” a los temas de forma peiorativa..
    Creo que ser africano es muy digno, tanto como de cualquier otra procedencia…

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    enero 29, 2012 at 2:07 pm

    J.Moreno, Antonio.

    J.Moreno,

    Así, a pelo, la cosa tiene un tufo racista de mucho cuidado. Sin contar que…

    … los Desastres de la guerra iluminan el rostro más prosaico del bonapartismo (Stendhal era un bonapartista del copón); y… San Agustín era africano, y Ben Quzman -autor del primero y más alto tratado del amor escrito antes de Dante- era mahometano (sic), musulmán y andaluz.

    Stendal no escribía “espanyol”. Escribía…

    Antonio,

    Efectivamente.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • Fina en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno