Se trata de un acontecimiento con pocos y raros antecedentes recientes…
[ .. ]
… En lo más alto de la crisis, la incertidumbre y la gravedad institucional, en una cumbre europea de jefes de Estado y gobierno, un dirigente político -Mariano Rajoy- se planta y dice NO a Alemania -Angela Merkel- y a los burócratas de la UE, anunciándoles que su país -España- es solidario con los proyectos de convergencia económica, pero seguirá el ritmo que sus gobernantes decidan, en solitario.
Sarkozy forcejea mucho con Merkel, en la intimidad: para adoptar una posición común en público. El Reino Unido hace la guerra por su cuenta, desde siempre. Italia casi siempre va por “libre” pero adopta una táctica consensual en público.
La gran novedad imprevisible de Rajoy es decir no en público, en una cumbre; anunciar una decisión puramente nacional, enfrentándose abiertamente a la disciplina impuesta por Merkel y la burocracia europea; y, de hecho, modificar el rumbo de la política común de convergencia, imponiendo para España una disciplina mucho menos severa…
La decisión de Rajoy tiene un calado evidente y unas consecuencias imprevisibles:
a). ¿Cómo reaccionarán los inversores internacionales, los mercados, ante la decisión unilateral de Rajoy..? Si reaccionan mal, España pagará más caras sus peticiones de crédito. Si reacciona bien, Rajoy habrá ganado crédito.
b). ¿Cómo afectará a la zona euro la decisión del gobierno español..? La decisión unilateral de Rajoy abre una brecha de fondo en la estrategia prusiana de austeridad rigurosa.
- Grecia, el ocaso y las crisis de España y Europa.
- Grecia: 11 millones habitantes, 350.000 millones de deudas.
- Francia, mala alumna de Europa.
- España, UE y Europa (s) en este Infierno.
[ .. ]
ABC,“Angela Merkel… explicó que Rajoy le había asegurado que no iba a escatimar esfuerzos para cumplir los objetivos de déficit que marca la Unión Europea aunque, a renglón seguido, añadió que “no tiene sentido flexibilizar los objetivos cuando Europa está buscando recuperar la credibilidad en los mercados internacionales”.
ElPaís,“La decisión de Rajoy demuestra iniciativa y buen cálculo político”.
Deja una respuesta