Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París… Museos y monumentos históricos, convertidos en vallas publicitarias en la antigua Gare d’Orsay

marzo 18, 2012 JP Quiñonero 10 Comments

11e26 Azorin GBulevares Orsay_0135 variante 1 baja

Museo d’Orsay, 26 mayo 2011. Foto JPQ.

París, decorado publicitario.

[ .. ]

Los monumentos y grandes museos nacionales se venden bien y tienen un éxito turístico creciente. Pero estarían en la ruina sin las subvenciones del Estado.

¿Qué hacer, cuando los centenares de millones de subvenciones públicas no permiten cubrir todos los gastos de entretenimiento, renovación y adquisición de nuevos fondos para museos y grandes monumentos..? Convertir los más venerables muros del patrimonio histórico en vallas publicitarias, alquiladas a las grandes marcas cosmopolitas del lujo y la vida moderna para salvar y entretener los más históricos museos.

El ministerio francés de la Cultura consagrará este año 376 de los 2.090 millones de su presupuesto a restaurar monumentos históricos. Otros 400 se consagrarán a subvenciones a los museos nacionales.

El Louvre es uno de los museos más visitados del mundo, el navío almirante de la gran flota de los museos / monumentos nacionales, cuyas visitas crecieron el año pasado en un 10 por ciento. Pero el Estado debe cubrir con subvenciones el 56 por ciento de sus presupuestos. En tiempos de crisis, cuando el entretenimiento y cuido de los muros de la antigua residencia real tienen un costo creciente, el Louvre practica una política con muchos frentes: “exportar” su marca, multiplicar las operaciones comerciales, y… alquilar sus muros a grandes marcas, como Longines, que se sirve de la imagen de Andre Agassi para intentar vender relojes de lujo.

Se trata de una práctica generalizada. El Museo d’Orsay ha alquilado todos los muros de su entrada principal a L’Oreal, que utiliza la silueta femenina de Inès de la Fressange para dar un rostro “parisino” a sus productos de belleza. El Palacio de Justicia -residencia de los reyes de Francia, entre los siglos X y XIV- no ha dudado en vender temporalmente sus muros, para que IPad pueda glosar la excelencia de sus virtudes tecnológicas…

El Museo Picasso de París prefirió cerrar temporalmente sus puertas y “exportar” sus fondos, durante un parte de años, para proceder a unas reformas que el Estado mal podría financiar por sí solo. Aquí y allá, en toda Francia, ilustres apellidos del más rancio abolengo se ven forzados a convertir sus castillos y antiguas residencias nobiliarias en lugares de “recreo”, que los artistócratas propietarios presentan ellos mismos a los turistas. Varios palacios reales han sido restaurados con dinero musulmán. Y Versalles, la gloria del siglo de Luis XIV, suspira por inspirar a directores cinematográficos californianos.

Realistas, directores de grandes museos y edificios históricos prefieren recurrir a la publicidad, convertidos sus muros en vallas que se alquilan, abriendo sus venerables estancias a las cadenas de hamburgueserías. Nadie puso el grito en el cielo cuando Mc Donald entró en el Louvre. Se prefiere, sin duda, el lujo y las marcas nacionales. El Hôtel Dieu -el más viejo de los hospitales de París, data del siglo VI- y la prefectura de París han compartido, durante mucho tiempo, la publicidad mural de los cuerpos de seguridad del Estado, con un rosario de guapísimas gendarmetas glosando las virtudes marciales de su feminidad.

Prudente, la dirección del Museo d’Orsay se ha inclinado por las marcas de lujo, cosméticos, perfumes, bolsos, afeites para el cutis masculino o femenino. Las grandes colecciones   impresionistas (Cezanne, Van Gogh, Monet, etcétera), la antigua estación de ferrocarril donde desembarcó el joven Azorín, deben recurrir a la imagen de Inès de la Fressange para conseguir imprescindibles fondos con los que restaurar una antigua estación de ferrocarril convertida en monumento nacional, imprescindible pasto turístico, que no da para cubrir los gastos.

[ .. ]

11f04 Muy varios_0132 variante baja
Palais de justice / Palais de la Cité, 4 junio 2011. Foto JPQ.

[ .. ]

11g13 Louvre Tullerias Concorde Monceau_0141 variante baja

Louvre, 13 julio 2011. Foto JPQ.

[ .. ]

  • Metamorfosis de París.
  • París, decorado publicitario.
  • París, Año nuevo, el smog y las metamorfosis del arte y las ciudades, 2.
  • París, Año nuevo, el smog y las metamorfosis del arte y las ciudades, 1.
  • El París del siglo XXI.
  • Walter Benjamin y las metamorfosis de los pasajes de París.
  • Stendhal, Dior y las metamorfosis de París.
  • Diversidad cultural en el metro y los autobuses de París.
  • Un francés de ultramar ante el monumento de la gesta napoleónica.
  • París. El hospital de Leonor y Antonio Machado.
  • Metamorfosis de St.-Germain-des-Prés, 2.
  • París, Barcelona y el corazón de los mortales.
  • París, siglo XXI. La BNF.
  • El Gran París de Nicolas Sarkozy.
  • París, capital del siglo XXI, 2.
  • París cambia de piel.
  • París, mon amour, mañana.
  • París, metamorfosis y violencias étnicas.
  • Un París de nuevo cuño.
  • París, mañana.
  • París, capital de…
  • París, capital del siglo XXI.
  • Stendhal, desplazado por Dior y los alquileres.
  • París, selva urbana.
  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. Passy says

    marzo 18, 2012 at 8:15 am

    La galería subterránea del Louvre es un horror, pero lla publicidad exterior, al menos en los tres ejemplos que muestras, está colocada sobre protecciones de obras. Esto no parece tener excesiva importancia. A mon avis.
    Saludos,

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 18, 2012 at 8:52 am

    Miguel,

    Bueno… a título personal, lo “veo” más como metáfora o parábola de otras realidades… una antigua residencia de los reyes de Francia, restaurada con la publicidad de iPad…

    Q.-

    Responder
  3. Teresa Amat says

    marzo 18, 2012 at 10:48 am

    No le veo el escándalo. Más escandalosas son ciertas actividades subvencionadas (algunas de culturales incluídas). En cuanto a lo de Apple, fíjate que no es tan paradójico: su majestad S. Jobs encaja bien, y además ya está en los cielos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 18, 2012 at 11:07 am

    Teresa,

    Dios ya no es lo que era. Me temo, hélas. Ni los reyes de France tampoco. Ayayay…

    Q.-

    Responder
  5. Laura says

    marzo 18, 2012 at 3:33 pm

    Gozada de links, y esa impresionante colección de fotos y fotos de un París invisible. Hermosura.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 18, 2012 at 7:36 pm

    Laura,

    Me ilusiona que le pegues un vistazo a los links… en verdad, quizá sean lo esencial, el diálogo entre esos links y la anotación principal, qué quieres,

    Q.-

    Responder
  7. Teresa says

    marzo 18, 2012 at 11:12 pm

    Sus links son algo parecido a un libro, un ensayo, algo grande sobre París. Una maravilla que mucho le agradezco.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 19, 2012 at 10:01 am

    Teresa,

    Ahhh… qué ilusión, mis links, tan perdidos en su limbo… y el mío. Gratitudes,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno