Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Helmut Newton y la heroína de Dark Lady

marzo 24, 2012 JP Quiñonero 9 Comments

12c16 Tarde primavera_0020 variante 2 julio 2017 Uti 485
Rue Abbé-de-l’Épée, primavera ¿1978? Foto Marc Turiel.

Helmut Newton y sus hadas prostibularias.

[ .. ]

Helmut Newton fue el primero en inmortalizar a Elodie, la heroína de Dark Lady.

Amigos y cómplices, Marc Turiel y Newton se cruzaron en muchas ocasiones, cuando ambos roturaban la tierra prometida de lejanas ciudades nocturnas, invisibles, que no siempre se confunden con los despojos de ciudades desaparecidas, en París, Milán o París.

Monsieur Roger cumplió con su deber con mucha discreción, liberando a sus hijos adoptivos -así consideraba él a Marc y Elodie- de la penosa tarea de organizar el oficio funerario debido a un suicida, separado de su madre -a la que había deseado unirse en el abrazo póstumo de las cenizas esparcidas en la misma tumba- por la voluntad cainita de los hombres. Como pocos meses atrás ya los había ayudado a realizar el traslado de la rue Aubriot a la rue Abbé-de-l’Épée, donde Marc había encontrado un estudio que cuadraba mucho mejor con su nueva situación de fotógrafo cotizado a la alza, en un quinto piso muy iluminado donde se habían prometido que Elodie tendría su rincón propio, donde pintar, escribir, colgar las copias en gran formato de algunos de los retratos -realizados por un Helmut Newton que apenas comenzaba a ganar una fama todavía muy incipiente y equívoca- de sus campañas más recientes, con un corte de pelo muy Jeanne d’Arc y un smoking decididamente andrógino. La primera vez que Alexandre Galliera visitó el nuevo estudio de Marc, para hablarle de la colección de un futuro director artístico de Dior, descubrió en aquellas fotos de Elodie vestida con un pantalón de seda negra y una chaqueta cruzada un perfume muy años veinte y treinta que él emparentó de inmediato con las elegantes cosmopolitas que podían lucir las creaciones de Paul Poiret, en el Algonquin neoyorquino de entre guerras. Su finísimo olfato de predador solitario le permitía a Galliera rastrear pistas muy peligrosas para el resto de los mortales… Dark Lady.

[ .. ]

  • Dark Lady y el primer desfile de YSL, con Jerry Schatzberg.
  • Dark Lady y Ava Gardner.
  • Dark Lady, la guerra civil, el maquis y don Antonio Machado.
  • Dark Lady, Elodie, Dora, Nathalie Bruder y sus amigas.
  • Dark Lady: Niños y adolescentes en los campos de concentración.
  • Dark Lady y la (s) crisis.
  • Dark Lady y la resurrección de la carne.
  • Dark Lady, Nerval y las hadas heroinómanas.
  • Dark Lady y las polaroids de Helmut Newton, Guy Bourdin y Antonio López.
  • Quiñonero y Ricardo Lanza hablan de Dark Lady.
  • Quiñonero sobre Dark Lady, Mariano Rajoy, tertulianos, la deuda, las crisis,
  • El Proust de JPQ en Sigueleyendo.
  • Dark Lady y Fotografía en este Infierno.

Dark Lady, Fotografía

Comments

  1. JP Quiñonero says

    marzo 24, 2012 at 9:25 am

    José Julio Perlado me escribe: “Llevo varios días mandando comentarios a tu blog pero ninguno aparece, no sé por qué. Los mando como siempre pero no llegan a asomar. ¿Sabes la posible causa? [ .. ]

    Como hoy tampoco he podido hacer que llegue un comentario mío sobre Nothomb y las líneas que le dedicas, por eso te escribo. No sé si hago al mal – técnicamente -al enviarlos..”

    Le respondo: “JJ… ¡algo así me ocurre a mí con tu siglo..! He deseado felicitarte, por tu largo millón de lectores; y no hay manera“.

    Y añado: “Estamos en manos de temibles e inquietantes sonambulismos. Me temo“.

    Q.-

    JJ, Un millón de visitas en Mi siglo… Congratulations..!

    Responder
  2. Irene says

    marzo 24, 2012 at 9:30 am

    En mi caso, ha desaparecido mi nombre y el @ que de normal estaban siempre activados, pruebo ahora, a ver qué pasa. Saludos sabatinos

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 24, 2012 at 10:00 am

    Irene,

    “Oído cocina..!”

    Que Él -invisible y en todas partes, claro, como el Logos- nos proteja. WB decía que el progreso es el eterno retorno de la catástrofe,

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    marzo 24, 2012 at 11:15 am

    Debe ser cosa de Akismet de WordPress, que le tiene manía. Ahora lo reviso.

    A ver si mañana me pongo por fin con el clon de UTI para hacer las pruebas para su actualización. Estos días estoy liado ayudando a crear comunidad en la red F2F Retroshare, aprendiendo el funcionamiento del programa para su optimización y posterior redactado de manual para que se extienda su uso.

    Responder
  5. maty says

    marzo 24, 2012 at 11:16 am

    Tat, lo limpié días atrás, y hoy no tiene nada filtrado!

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 24, 2012 at 3:25 pm

    Maty,

    GRATITUDES INCONTABLES, QUE SE SUMAN A LAS INCONTABLES GRATITUDES QUE TE ENVÍO Y TE MERECES DESDE EL NACIMIENTO DE ESTE INFIERNO,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • José en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
    • El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno