Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La extrema derecha, primer partido de los jóvenes franceses

abril 17, 2012 JP Quiñonero 2 Comments

Los jóvenes franceses, en vanguardia del arcaísmo.

[ .. ]

11e01MlPen y varios_0164 variante 1 baja
Place des Pyramides, 1 mayo 2011. Foto JPQ. ABC, 17 abril 2012. Extremos populistas de izquierda y derecha acaparan el voto joven.

Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.

Retrato improvisado de Marine Le Pen.

[ .. ]

IMG_1755 JLM baja

Carrefour del’Odéon, 3 septiembre 2010. Foto JPQ.

Retrato improvisado de Jean-Luc Mélenchon.

LA EXTREMA DERECHA, PARTIDO MAYORITARIO ENTRE LOS JÓVENES

En la recta final de las presidenciales del 22 de abril y el 6 de mayo próximo, el Frente Nacional (FN, extrema derecha) es el partido que tiene más intenciones de voto entre los jóvenes de 18 a 24 años. Tras cien días de campaña, una mayoría de jóvenes han girado hacia un partido que defiende la salida de Francia de la zona euro.

A finales del 2011, las intenciones de voto de los jóvenes de 18 a 24 años eran las siguientes: 39 % a favor de François Hollande (socialista), 19 % a favor de Nicolas Sarkozy (conservador), 13 % a favor de Marine Le Pen (extrema derecha), 11 % a favor de François Bayrou (centrista) y 5 % a favor de Jean-Luc Mélenchon (PCF y extrema izquierda).

A finales del mes de marzo, según el mismo instituto de sondeos (CSA), realizados para los mismos medios (Le Monde y Europe 1), las intenciones de voto entre los jóvenes de 18 a 24 años habían variado de este modo: 26 % a favor de Marine Le Pen, 25 % a favor de Hollande, 17 % a favor de Sarkozy, 16 % a favor de Mélenchon y 11 % a favor de Bayrou.

JÓVENES EN VANGUARDIA DEL MIEDO

Tras tres meses de campaña, los jóvenes franceses han girado hacia la extrema derecha, pasando del conservadurismo de los jóvenes asistidos que sueñan son ser funcionarios y recibir subvenciones al conservadurismo más agresivo de la “ruptura” con Europa, con la zona euro, con el liberalismo, con el capitalismo, apoyando el programa de una candidata que pide la “restauración” de las fronteras nacionales para combatir el “cosmopolitismo capitalista”.

Hace algún tiempo, Luc Ferry, ex ministro de Cultura de un gobierno conservador (Jacques Chirac), el filósofo más leído de Francia, me comentaba: “En 1968, los jóvenes franceses estaban en vanguardia de la esperanza, soñaban con un mundo nuevo. Hoy, los jóvenes franceses están en vanguardia del miedo: sueñan con ser funcionarios y recibir subvenciones durante buena parte de su vida”.

MÁS SUBVENCIONES, MÁS EXTREMA DERECHA

Los jóvenes que se decían prestos a votar al candidato socialista, el invierno pasado, se habían manifestado contra Sarkozy, meses antes, para defender la jubilación a los 60 años, las subvenciones de todo tipo, los servicios públicos más socializados de Europa. De ese conservadurismo burocrático, los jóvenes franceses han oscilado a un conservadurismo más profundo.

Hollande lanzó su campaña afirmando que los jóvenes eran su “gran prioridad”, prometiéndoles 150.000 empleos subvencionados, 40.000 pisos subvencionados y más subvenciones de todo tipo. Tras las promesas, Hollande ha perdido 14 puntos en los sondeos.

Sarkozy lazó su campaña prometiendo crear un banco para la juventud, nuevas descentralizaciones universitarias, créditos especiales para prolongar estudios, con medidas especiales para los jóvenes incapacitados. Sarkozy solo ha perdido un 2 % en las intenciones del voto juvenil.

Solo Marine Le Pen se beneficia masivamente de la campaña electoral, seguida de Mélenchon.

DE LA  ANGUSTIA SOCIAL AL ARCAÍSMO

La candidata de la extrema derecha ha ganado 13 puntos de intenciones de voto en tres meses de campaña. El candidato comunista ha ganado 11 puntos.

¿Qué seduce a los jóvenes franceses de los programas políticos más arcaicos, retrógrados e irrealistas de Europa?

Nadie desea abordar de frente ese indicador ¿de arcaísmo? ¿De angustia social? ¿De desencanto? ¿Del rechazo del sistema político establecido..?

El arcaísmo parece palmario y atractivo. La familia Le Pen y el candidato comunista comparten el mismo lenguaje “rupturista”, la misma denuncia apocalíptica de Europa, el euro, el capitalismo y el liberalismo.

UNA CAMPAÑA DE ABUELETES ARCAICOS

La angustia social parece ser una semilla podrida. La extrema derecha ya era el primer partido de los obreros franceses, desde hace años. Los jóvenes con poca formación, proletarios y pequeño burgueses en trace de proletarización, se dejan arrastrar pos los mismos “demonios”, culpando a Europa, el euro y el capitalismo de todos los males que se ciernen sobre Francia.

El desencanto es igualmente palmario. Los jóvenes franceses no se sienten representados por ningún partido ni sindicato. Educados en la cultura de las subvenciones de Estado, no se sienten atraídos por los programas “tradicionales” y creen sensato votar por candidatos que proponen soluciones irrealistas, ultra extremistas.

Michel Serres, el gran filósofo, declaraba días pasados: “Estamos sufriendo una campaña de “abueletes” con soluciones arcaicas y antiguas, muy alejadas de los problemas y los grandes desafíos del siglo XXI”. Serres hacía referencia a los “abueletes” Sarkozy y Hollande. Los jóvenes de 18 a 24 años parecen seducidos por “soluciones” mucho más conservadoras.

  • Francia, víctima de un ogro filantrópico, con cáncer.
  • Francia en este Infierno.

Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno