Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, saqueada por los españoles, 3

mayo 30, 2012 JP Quiñonero 14 Comments

12e29 Publicidad 2 España se hunde Más fútbol Uti
Montaje, 30 mayo 2012, JPQ.

Hay quienes piensan -economistas liberales- que el Estado no tiene la talla crítica necesaria para cubrir las deudas del sector bancario español.

[ .. ]

España, saqueada por los españoles, 2.
El problema de España está clarísimo: es víctima de sus demonios.

¿Cómo confiar en un país / Estado que lleva Años Mintiendo sobre el estado real de sus cuentas públicas, con no sé cuantos gobiernos autonómicos gastando el dinero que no tienen y Mintiendo Descaradamente sobre la Realidad Incontrolada de su déficit y sus Deudas, años tras año, desde hace años..?

España, las crisis, las deudas, el fútbol… a la luz de Goya y Valle Inclán.

Bankia y la Roja, el atraco: “¡¡Si nos entrega sus ahorros le daremos entradas gratis para seguir a La Roja..!!”.

Implosión del Estado financiero reformado por ZP, Rubalcaba, Solbes, Salgado y Mafo.

Comic del pufo de Estado, Bankia obrera y los activos tóxicos de su matriz.

¿Cuándo comenzó el maquillaje de las cuentas del Estado y las comunidades autónomas..?

ABC, La prima de riesgo se dispara por dudas sobre el sistema financiero.
El País, La prima de riesgos, en máximos con todos los focos puestos sobre España.
La Vanguardia, El BCE rechaza ayudar a Bankia y lleva la prima de riesgo a máximos.

  • De la inexistencia de España.

[ .. ]

12e30 Pensiones ejecutivos Bankia
ABC, 30 mayo 2012.

  • Anales de Caína, España y Economía en este Infierno.

Anales de Caína, Economía, España

Comments

  1. luis says

    mayo 30, 2012 at 5:44 pm

    ¿Por qué le tiene cierta “aversión” al fútbol? ¿Le viene de niño o desde que vive en Francia? A mí me desagrada mucho todo lo que rodea a este negocio del “balompié” cada vez más oscuro y tortuoso. Pese a todo me trae el recuerdo familiar de ir al estadio de niño con emoción y el soñar tanto.

    Le paso estas joyitas. La primera es de Rita Pavone. Era muy conocida hace muchos años. La segunda canción me parece muy animada. En la gran Argentina es un grandísimo himno cantado por Ignacio Copani. Y de propina el homenaje de Copani a Joan Manuel Serrat. Espero que le guste.

    http://www.youtube.com/watch?v=Rd9H7SYVuh0

    http://www.youtube.com/watch?v=mBUeJ7f70YI

    http://www.youtube.com/watch?v=0XFbsLReCZQ

    http://www.youtube.com/watch?v=mBUeJ7f70YI

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    mayo 30, 2012 at 6:39 pm

    Luis,

    Qué decir… No siento ninguna aversión a nada. Tampoco a los futbolatas. Paso.

    Por el contrario, el espectáculo de España hundiéndose, literalmente, y los españoles enganchados a los toros y el fútbol me parece un espectáculo penoso, lamentable, degradante. Muy degradante.

    Dicho eso… utilizo esa y otras imágenes porque no tengo otras. Me gustaría tener fotografías de buenos reporteros de sucesos. Pero no los dejan. No los pagan. No los editan. Los dejan pudrirse en el infierno de lo invisible.

    Lamento utilizar este tono una miqueta severo. La verdad sea dicha: el esperpento carpetovetónico me inspira una inmensa tristeza, qué quieres,

    Q.-

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    mayo 30, 2012 at 6:46 pm

    Luis,

    Ya escrito eso, me llega un artículo de un amigo, José Luis Molina Martínez, que me quiere mucho y comenta un viejísimo artículo mío sobre poesía catalana.

    De ese artículo retomo una cita de Espriu que bien resume lo que yo mismo siento, sobre Cataluña, sobre España, sobre hoy mismo:

    Oh, que cansat estic de la meva
    covarda, vella, tan salvatge terra,
    i com m’agradaría d’allunyar-m’en,
    nord enllá
    on diuen que la gente és neta
    i nobel, culta, rica, lliure,
    desventllada i feliç!

    JUAN PEDRO QUIÑONERO Y CUADERNOS HISPANOAMERICANOS,

    Q.-

    Responder
  4. luis says

    mayo 30, 2012 at 7:52 pm

    Alguna matización. La afición a los toros, de la que soy seguidor, cada vez es más menguante en toda España. Lo digo porque soy aficionado y lo llevo advirtiendo y comprobando desde hace años. Me parece hasta normal. No me escandalizo por ello. El fútbol es verdad que es otra cosa. Pese a que me gusta el fútbol, los toros, el flamenco, soy un modesto lector e intento estar al día de lo que ocurre en “el mundillo cultural”.

    La preocupación por lo que nos está pasando, créame, es enorme. Es materia de conversación diaria en todo el país. Me parece que es usted un gran utópico. También deseo que la gente sea culta, rica, libre, feliz…¿Usted conoce algún lugar así? Me sorprende que piense que estamos a por uvas. Sólo vive a 700-900 kilómetros de la frontera española. No voy a seguir llorando por la leche derramada. En mi medida que es poca, hago todo lo que puedo. Saludos.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    mayo 30, 2012 at 9:29 pm

    Luis,

    Te comprendo.

    Por ser… he sido hasta crítico de toros.

    No se me escapa la decadencia de la cosa, que también tiene algo de profundamente melancólico, claro.

    No dudo que la preocupación es alta, como no serlo… pero el jolgorio de los medios de incomunicación de masas me parece algo endemoniado.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  6. Sani says

    mayo 31, 2012 at 12:56 am

    Cher JPQ,
    Ese recorte de prensa es alarmante … !!!

    Necesitamos un batallón de Zorros justicieros (Fiscalía anticorrupción?) que por las buenas o por las malas les hagan devolver ese dinero “robado” a todos los ciudadanos del Estado.
    Si lo de esos directivos es verdad (y no se quedan cortos) esto es mofarse de y hacer escarnio a la sociedad entera !

    Quién les pone los cascabeles a los gatos y las esposas a los indecentes?
    Esa MALDAD no es posible que la toleren ni los españoles ni ni los europeos !!!

    Mejor si puede ser la Justicia, pero medio ciega que anda, medio manca por falta de medios y medio digamos suavemente …no del todo imparcial (en más de una ocasión) , será necesario un ejército de Zorros para poner orden en esta cueva de Alí Babá.

    _______________

    Responder
  7. Sani says

    mayo 31, 2012 at 1:02 am

    Por una vez, Juan Pedro, tengo que decirte que ese título no me gusta nada.

    Creo que deberías de haber afinado un poco más…

    ¡¡¡ Esos no son españoles, sino otra cosa !!! ¡Llámales como fuere, que mil expresiones soeces habrá !

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    mayo 31, 2012 at 8:47 am

    Sani,

    Cooollllll… en verdad, hay un recorte de prensa y un montaje. El recorte me parece informativo con su sola imagen, claro. El montaje, es cosa de mi maldad una miqueta irónica.

    Anoto que no te gusta res de res el título. La cosa no tiene mayor importancia. Se trata, por mi parte, de ser descriptivo y una miqueta pedagógico, con alguna goteja de provocaçao, claro, faltaba más,

    Cooolllll…

    Q.-

    Responder
  9. luis says

    mayo 31, 2012 at 9:48 am

    Una curiosidad. ¿De qué época son sus críticas taurinas? ¿Se publicaron en “ABC”? ¿Eran de la temporada en Francia o de ferias españolas? Gracias.

    PD
    Si son de “ABC” intentaré leerlas en la Hemeroteca Digital, que por cierto es magnífica.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    mayo 31, 2012 at 10:37 am

    Luis,

    Mis crónicas taurinas (sanisidriles, para ser exactos) son de finales de los 70 del siglo pasado. Se publicaron con cierto éxito en el difunto INFORMACIONES, de inolvidable recuerdo, para mi.

    En el ABC debuté años más tarde, con una serie muy sabelotodo sobre la crisis / batalla de los euromisiles, que fue un conflicto muy mayor. Esos / aquellos temas de estrategia militar tenían / tienen una importancia invisible en la prensa de hoy,

    Q.-

    Responder
  11. luis says

    mayo 31, 2012 at 6:26 pm

    Gracias. Ojalá pudiera leerlas, pero me temo que en el mundo digital no estarán al alcance de la mano. Intentaré mirar alguna referencia en “Informaciones”, si es que hay algo publicado. Que sepa que he sido un gran seguidor del fallecido Antoñete.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    mayo 31, 2012 at 6:46 pm

    Luis,

    Ah… yo tenía una cierta debilidad por Rafael de Paula.
    Temo que lo de Informaciones es sencillamente invisible.

    Graciasssssssssssss

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • Fina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • Fina en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • Fina en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno