Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Príncipe, España, Cataluña y la Generalitat

octubre 13, 2012 JP Quiñonero Leave a Comment

IMG_8925  variante Uti
Arenys, 25 agosto 2012. Foto JPQ.

Los comentarios atribuidos al Rey sobre el ministro de Cultura y Cataluña han desenterrado la profunda desmemoria histórica e ignorancia que pesa sobre lo que don Juan Carlos y don Felipe piensan sobre esa cuestión de fondo.

[ .. ]

En la primera edición de mi ensayo De la inexistencia de España analicé varios discursos del Rey y el Príncipe sobre tales asuntos.

Retomo de ese libro un discurso del Príncipe de Asturias, pronunciado el 20 de abril de 1990, en la Generalitat, en Barcelona. Don Felipe afirmaba, solemnemente:

Parleu, honorable senyor President, dels anys, dels segles, en el curs dels quals un president de la Generalitat, i per tant Catalunya en la seva plenitud institucional, no es van poder dirigir i a més en català al Rei o al Prìncep hereu, o que fins i tot ni tan sols van existir, la Generalitat erradicada, i lamenteu aquesta greu mancança.

Us comprenc perqué sento el mateix que vós i també lamento que el “fill d’or de la história”, com diu un gran poeta català, Jacint Verdaguér, hagi estat en un temps descabdellat a l’inrevés, i que en consecuéncia unes cojuntures que es van convertir en estructures impedissin que tampoc el Rei, el Prìncep hereu, no es poguessin dirigir en català a les legìtimes autoritats i a la generosa ciutadania de Catalunya.

Peró la millor manera de demostrar les coses no son les paraules que hi poguen aplicar, sinó els fets que les poden canviar, com ens ha mostrat des del primer dia Sa Majestat el Rei, el meu pare. Ara estem aqui vós i jo, honorable senyor President, dialogant clar i català, com diu aquesta expresió tan genuina. Y aixó són els fets que, como també subralleu, a la fi importen.

Unos hechos a la par simples y contundentes. Estoy aquí y con vosotros porque en nuestra rica variedad constituimos todos un único pueblo. Estoy aquì porque los títulos ligados a Cataluña que me corresponden como heredero de la Corona representan tanto una consecuencia de la historia como constituyen una de las ramas del frondoso árbol de la democracia. Estoy aquí hablando también catalán porque no podrìa representar lo que represento sin haberme propuesto hablarlo.

[ .. ]

Se equivocan quienes todavía contemplan la España autonómica como un problema, pues lo que en verdad ha hecho ha sido articular una realidad de muy positivos resultados: las autonomìas han liberado y han suscitado energía e imaginación, iniciativa y participación. No hallaríamos en la España moderna un periodo más abierto del que vivimos, más implicado en un panorama de horizontes tan esperanzadores.

Y ahora quiero invocar yo también la enseñanza de la historia. Cataluña se caracteriza por cinco grandes periodos, que a la corta han influido de forma extraordinaria en ella misma y muy pronto en España entera, y a la larga nos han proyectado a todos con peso decisivo màs allàs de las fronteras.

Son els periodes, primer, de la Marca Hispànica. Bastió meridional de l’imperi carolingi i ferma linia divisória entre el cristianisme i l’islam. Després, como forjadora d’aquell imperi mediterrani en el que, segons proclamava l’expresiu cronista Ramon Muntaner, fins i tot els peixos lluien la senyera de les quatre barres.

En tercer lloc, constituint Catalunya una clau fonamental de la unió dels regnes d’Espanya per mitjà de l’audaç figura de qui aleshores cenyia la Corona d’Aragó, Ferran el Católic. Llavors, com porta de l’impuls i materializació de la revolució industrial, amb la que Catalunya ens ha introduit de ple en la dinàmica occidental.

Per ùltim, per ùltim en aquesta breu enumeració que de cap manera pot ser eshaustiva, Catalunya ha actuat com portaveu de la idea de l’Espanya de les nacionalitats, de les cultures, en la seva varietat i la seva unitat. La qual és, al capdevall, la que amb la democràcia defineix l’Estat, ens proporciona el marc que, perfilant el conjunt del quadre, en resalta les caracterìstiques, la seva força.

[ .. ]

Por mi parte, comentaba, en mi libro De la inexistencia de España: Dirigiéndose a la Generalitat, con ese discurso, de rarísimos antecedentes, si es que alguno tiene, en nuestra historia contemporánea,  SAR el Príncipe Felipe esbozó una reflexión histórica que también es un programa de acción política para el siglo XXI.

  • España, Cataluña: la algarabía política tiene un costo económico inquietante.
  • España y Cataluña en este Infierno.

Cataluña, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2012
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
    • Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno