Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y Cataluña son “rescatables”, pero es dificil salvarlas

noviembre 4, 2012 JP Quiñonero Leave a Comment

C77B1063 variante 1 Uti 450
Arenys, 3 noviembre 2012. Foto JPQ.

Cataluña, Estado independiente de Europa, UE.

[ .. ]

–España… ¿cuál de ellas?
–El Bundesbak, el BCE y los mercados quieren saber quién es España.
La campaña de las elecciones catalanas y los proyectos secesionistas de Artur Mas han reabierto el sempiterno debate territorial, más allá de las tradicionales “fronteras” políticas convencionales.

Un grupo de intelectuales y profesionales ha publicado un manifiesto criticando severamente la “deriva” soberanista del presidente de la Generalitat, para concluir con esta propuesta:

Consideramos, además, que todas las fuerzas democráticas deberían sumarse en la búsqueda de un mejor encaje institucional para Cataluña, de una financiación más justa y de una federalización del deteriorado Estado de las autonomías, que inscriba en su norma suprema la solidaridad interterritorial y los criterios de su aplicación compatibles con el esfuerzo común de todos y el principio de ordinalidad… Intelectuales y profesionales salen al paso de la oleada soberanista de Mas.

Si entiendo bien, la “federalización” del Estado y la “solidaridad interterritorial” son algo así cómo un nuevo pacto fiscal entre el Estado y las comunidades autónomas. ¿Qué fuerzas políticas concretas volverán a negociar una nueva reforma de un Estado que lleva treinta y cuatro años reformando tal proceso de “federalización”, desde la Constitución de 1978..?

Otro grupo de intelectuales han publicado otro manifiesto que no he conseguido leer. Pero uno de sus firmantes, Antonio Elorza, quizá resumía días pasados el punto central de esta otra alternativa:

Desde la Transición, los nacionalismos catalán y vasco tratan de maximizar sus ventajas de cara a superar el marco vigente del Estado de las Autonomías. Así, la aparición de un espíritu federal resulta imposible… “Delenda est Hispania”.

Entre los firmantes del segundo manifiesto, Emilio Lamo de Espinosa publicó en Revista de Occidente, el 2006, un ensayo que su autor quizá considera de actualidad, comentando:

Tanto el borrador de Estatuto de Cataluña, ya aprobado por el Congreso, como el anterior Plan Ibarretxe, parecen sustentarse en tres afirmaciones básicas: 1) Cataluña o Euskadi son una nación; 2) España no es una nación sino, al parecer, un Estado plurinacional o, como mucho, una nación de naciones; 3) y finalmente, ser nación es algo importante, marca una diferencia, da derecho a algo. De las tres afirmaciones esta última es la crucial pues, si no fuera así, ¿a cuento de qué es importante que Cataluña o el País Vasco sean nación y España no, o al revés? [ .. ] Mientras discutimos apasionadamente si son galgos o podencos, y dedicamos a ello todos nuestros recursos políticos (Plan Ibarretxe primero, Estatuto de Cataluña después, quién sabe qué más adelante), el tiempo se nos pasa discutiendo, nuestra economía pierde competitividad, las exportaciones se hunden, las entradas de capital extranjero se ralentizan, las empresas se deslocalizan, la economía del conocimiento no acaba de arrancar ¿A quién le importa cuántas naciones somos si, mientras lo discutimos, todas ellas, emperradas en arreglar el pasado, pierden el futuro? ¿Importa ser nación? Lenguas, naciones y Estados.

A esta diversidad de criterios -“federalistas”, poco o nada federalistas, nacional / nacionalistas, etcétera- es necesario añadir los puntos de vistas de las distintas familias políticas en agresiva campaña electoral, con programas y proyectos de una claridad muy diversa y discutible.

¿Cómo no temer que la credibilidad internacional quede muy menoscabada..? Wall Street Journal lo dice con cierta crudeza: España es “rescatable”, pero es dificil salvarla, Spain, Rescued but Not Saved.

  • Europa, España y Cataluña siguen agravando sus deudas e hipotecas.
  • Rajoy, Mas y los Estados (des) Unidos de Europa.
  • “Cataluña, ¿próximo Estado independiente de Europa..?”.
  • España, Cataluña, sus crisis y las crisis del euro.
  • La secesión e independencia de Cataluña, y Europa.
  • Cataluña y las aspiraciones políticas de los catalanes.
  • España y Cataluña fagocitadas por sus administraciones públicas.
  • España y Cataluña inviables.
  • La secesión e independencia de Cataluña, y Europa.
  • España, Cataluña y la ilusión de la “soberanía” y la “independencia”.
  • Cataluña, su rescate y esquizofrenia política.
  • Bancarrota de España.
  • De la inexistencia de España.
  • España, Cataluña y Anales de Caína en este Infierno.

Anales de Caína, Cataluña, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
  • Fina en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
  • JP Quiñonero en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
  • Fina en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
  • Fina en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
  • JP Quiñonero en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
  • Ricardo Lanza en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
    • Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
    • Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
    • La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno