Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La guerra de Malí comenzó hace años

enero 20, 2013 JP Quiñonero 12 Comments

Entre una océanica indiferencia francesa, europea, occidental.

[ .. ]

Antigua potencia colonial y “fundadora” de Malí, Francia llevaba años dejando pudrise la desmembración de un Estado independiente, en guerra civil, política y religiosa, que ha terminando extendiéndose a todo el corazón de Sahel, el nuevo polvorín inflamable del planeta.

El 22 de marzo de 2012, el presidente de Malí, Amadou Toumani Touré, fue depuesto por un grupo de militares golpistas, “descontentos” de su gestión de la guerra contra los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA), que aglutinaba a muy distintas familias políticas tuareg -“laicas” y religiosas-, en guerra contra el antiguo Imperio de Malí, luchando por la creación de un Estado propio desde 1916, cuando menos.

El golpe de Estado contra el gobierno de Amadou Toumani Touré -llegado al poder con otro golpe de Estado, años atrás- fue condenado “unánimemente” por Naciones Unidas, los EE. UU., la UE, Francia y la gran mayoría de los Estados africanos.

El 6 de abril de 2012, el Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA) proclamó la creación del Estado independiente de Azawad en el norte de Malí.

El Estado independiente de Azaward no fue reconocido por nadie. Y sus primeros integrantes, el MNLA y Ansar Dine -islamistas radicales-, se enfrentaron pronto, iniciando una suerte de “guerra civil” por el control de un Estado más o menos fantasma, en guerra contra el Estado “centralista” de Malí.

Durante la primavera del 2012, el MNLA, Ansar Dine, el Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUYAO) y Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) estaban en guerra los unos contra otros, y, al mismo tiempo, en guerra contra el gobierno golpista formado en la capital de Malí, Bamakó.

A finales del verano de 2012, una parte de los rebeldes tuareg del MNLA decidieron ofrecer su “apoyo” al gobierno de Bamakó, acosado por la ofensiva de los distintos “ejércitos irregulares” que habían lazado una ofensiva desde el norte de Malí hacia la capital.

Durante el invierno de 2012, se intentó en vano la formación de varios cuerpos de ejército multi estatales, formados con unidades de distintos Estados africanos, prestos a preservar la “integridad” de Malí.

Ante la  heteróclita ofensiva de una parte del MNLA, Ansar Dine, el MUYAO y AQMI, el presidente Hollande decidió lanzar la Operación Serval, el 11 de enero pasado, para defender la integridad de un Estado desmembrado, de facto, con un gobierno formado por los militares golpistas que habían sido condenados “unanimemente” hace apenas uno año por Francia, la UE, los EE. UU. y la ONU.

Muchos especialistas temen que la fragmentación y “balcanización” de los distintos frentes de la crisis (militares, religiosos, étnicos, tribales y puramente terroristas) puedan extenderse a geometría variable por toda la región, donde Francia y Argelia tienen intereses mineros estratégicos, explotados por compañías francesas y de otros países occidentales.

  • En Malí, Hollande toma el cetro de la “monarquía nuclear” francesa.
  • Guerras de religión y cultura en Malí.
  • La guerra contra el terrorismo islámico de Hollande es tan simplista como la de Bush.
  • Hollande retoma la antorcha de la Guerra contra el terrorismo islámico de George W. Bush.
  • En Malí, Hollande entra en una (s) guerra (s) sin solución militar.

[ .. ]
13a20 LMonde Geografía crisis guerra Malí Uti 465
[ .. ]

Le Monde, 20 enero 2013, Vidéo : la carte du Mali décryptée en 5 minutes.

  • Francia y África (s) en este Infierno.

Africa (s), Francia

Comments

  1. Robert says

    enero 21, 2013 at 6:59 pm

    La Francia golpe a Mali. Los islamistas matan a civiles en Argelia.

    Como se llama Whack-a-Mole en espanol. Es un juego de golpear con un martillo un topo en un agujero y otro topo se leva la cabeza en otro agujero.

    Los franceses nos bromeaban sin piedad cuando Bush estaba jugando el mismo juego.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 22, 2013 at 8:14 am

    Robert,

    La guerra contra el terrorismo islámico de Hollande es tan simplista como la de Bush,

    Q.-

    Responder
  3. Robert says

    enero 22, 2013 at 5:40 pm

    No he leído este. Estás en la cima de las cosas. Sin duda, es complicado.

    Los secuestrados que sobrevivieron en Argelia dicen que unos de los dirigentes terroristas eran canadienses musulmanos con accento occidental.

    En Malí un testigo en la ciudad de Diabaly recientemente liberada por los franceses hablaban de un dirigente islamista rubia con acento casi-británico.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 22, 2013 at 7:36 pm

    Robert,

    La vida es muy complicada, en efecto. Y en el Sahel mucho más claro.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  5. Robert says

    enero 23, 2013 at 9:04 pm

    Pienso que los islamistas nos disparen a nosotros (en un nivel macrodinamica, espiritual muy profondo) porque los democrates quieren demasiadamente la paz. No queremos les disparar a ellos. Entramos en las cosas con objectivos divididos y motivos mixtos. En lugar de sólo seguir adelante y luchar, nos estremecemos y nos retorcemos las manos.

    Hablía una pelicula «western espagueti» durante los años 1960 “Dispara, Rana, dispara”…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    enero 23, 2013 at 9:52 pm

    Robert,

    No se, no se… la película sobre la caza y captura de Bin Laden creo que cuenta la historia de otra manera. Espero verla este fin de semana, si consigo liberarme,

    Q.-

    Responder
  7. Robert says

    enero 24, 2013 at 12:48 am

    Divertirse como quieres. Este artista Abel Azcona de origen Navarra en España del norte come el Coran como parte de una performance, realizado a Berlin. Está criticando el islamismo y nuestra pérdida de la libertad de criticarla.

    Responder
  8. Robert says

    enero 24, 2013 at 12:51 am

    Responder
  9. Robert says

    enero 24, 2013 at 12:52 am

    Enlace

    Pido disculpas.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    enero 24, 2013 at 9:30 am

    Robert,

    Supongo que es tan indigesto como un big mac u horrores de ese tipo,

    Q.-

    Responder
  11. Robert says

    enero 24, 2013 at 8:45 pm

    El riesgo, yo diría, en el caso de Señor Azcona sería que los islamistas van a mezclar su nihilismo religioso con el nominalismo artístico suyo. Y agitar la olla.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    enero 24, 2013 at 10:29 pm

    Robert,

    Sospecho que el intento de provocación no provoca a casi nadie; y el buen señor se quedará sin publicidad. Nobody’s perfect,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2013
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno