Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Despedida de la rue de Monceau

enero 28, 2013 JP Quiñonero 12 Comments

Un día recordaré.

[ .. ]

Hoy, o mañana, me despido para volver al 6e.

Quizá algún día intente comprender el sentido último de mi paso por la rue de Monceau.

[ .. ]

13a13 Monceau 028 variante Uti 465
[ .. ]
13a13 Monceau 056 variante Uti 415

[ .. ]

Interior y rue de Monceau desde el Parque Monceau, 13 enero de 2013. Fotos JPQ.

  • París, Proust… la tienda de ropa de Gilberte Swann.
  • París, Proust… La esquina más frecuentada de París.
  • París, Proust, despojos de un jardín legendario.
  • La casa donde Proust escuchó la Sonate de Vinteuil.
  • La parisina, vista por Vogue, Mario Sorrenti y Quiñonero.
  • París, Proust. Secretos, placeres y misterios nocturnos.
  • La joven rusa que trabaja en el hotel de Antonio Machado.
  • Adolescentes en la calle de la Sonate de Vinteuil.
  • Fotografía, Personal y París en este Infierno.

Fotografía, París, Personal

Comments

  1. Josep says

    enero 28, 2013 at 1:25 pm

    Te recuerdo la cita de Josep Pla en su Obra Completa: “L’única temporada que vaig ser-ne absent, vaig tenir un pis a París -a prop del Parc Monceau. De vegades em demano perquè no m’hi vaig quedar. Fou un dels més grans errors de la meva vida”. Él llegó en 1932 relevado temporalmente de la corresponsalía madrileña de “La Veu de Catalunya”, y quizá con ganas de descansar de la República. Dado que no era un entusiasta de la burguesía parisina, creo que para él fue una temporada en el purgatorio.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 28, 2013 at 1:42 pm

    Josep,

    Ahhhhh… te agradezco la cita. No la recuerdo en absoluto. ¡Cómo me gustaría conocer la dirección exacta..!!! Siempre tengo presente -por el contrario- el entusiasmo de Pla por los alrededores de St. Sulpice, que si tengo mucho mejor “fichados”.

    Ya tengo ganas de volver a leer tu… tan sabio y docto.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  3. Josep says

    enero 28, 2013 at 2:30 pm

    La cita pertenece a uno de los volúmenes de notas dispersas, pero no puedo precisar cuál(en cambio, en los “Diarios” recopilados y traducidos al castellano por Pericay, la encontarás en el volumen 1, pag.610). Veo algo de reconstrucción a posteriori, de crítica retrospectiva a la Lliga por haber colaborado finalmente con la República, obligándole a él a volver a Madrid. Con lo bien que estaba él paseando por el Monceau y visitando a Cambó en el Meurice. Pero bueno, siempre nos quedará el bufete de Sarko.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 28, 2013 at 5:10 pm

    Josep,

    Tomo buena nota. Gracias.
    Mis libros seguirán en un guardamuebles de Orleans hasta mediados / finales de febrero. Las cosas de la eternidad van como van, qué quieres,

    Sarkoz, está una miqueta achuchado, pero esa es ya otra historia,

    Q.-

    Responder
  5. Antonio says

    enero 29, 2013 at 7:17 am

    Ummmm. por que buenos barrios te mueves J.P.!
    Si, creo que siempre nos queda un recuerdo nostálgico de nuestras pasadas moradas…y se olvida un tanto lo negativo, me imagino que cosas de la mente humana…
    Saludos tempranos.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    enero 29, 2013 at 9:47 am

    Antonio,

    No te fíes de todo lo que reluce… El oro puede ser falso, tras el oro falso puede descubrirse mucha miseria, y, para colmo, en este caso, el oro no siempre falso puede tener algo de decoración de tumbas vacías…

    Graciassss,

    Q.-

    Responder
  7. Sani Girona says

    enero 30, 2013 at 2:14 am

    Cher Juan Pedro,

    Veo que por fin se han solucionado algunos de tus asuntos. Me alegro si todo es para bien y si todo ha ido lo mejor posible, como intuyo por el tono de tu post.
    Nueva etapa… pues, ¿verdad?
    ¡Feliz Saint Germain!
    Un abrazo

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    enero 31, 2013 at 8:29 am

    Sani,

    Todo bien, si.

    Feliz San Odeón, más bien.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  9. José julio perlado says

    febrero 2, 2013 at 7:31 pm

    Juan Pedro

    Mi enhorabuena, como ante todo lo tuyo, mas entusiasta, por este nuevo libro
    Abrazos

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    febrero 2, 2013 at 8:47 pm

    José Julio,

    Te agradezco tu siempre amistosa generosidad.

    Abrazos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2013
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
    • Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno