Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sara Montiel, en París

abril 8, 2013 JP Quiñonero 4 Comments

13d08 Sara Montiel Liberation Festival de otoño Uti 415 copia

Liberation, 1 diciembre 1982.

Tras las apariencias, sospecho que hay muchas páginas de la vida y el legado de Sara Montiel que están por descubrir…

[ .. ]

… víctimas de la incuria carpetovetónica.

La gran estrella tuvo muchas y distintas épocas de triunfo, en París, ligadas a su carrera. La última coincidió con mis balbuceos como intrépido reporter Tribulete “que en todas partes se mete”.

Sara Montiel fue la gran estrella invitada del Festival de Otoño de1982. Casi fue ayer. Inauguró la remozada sede de la Casa de España (hoy Instituto Cervantes), en olor de multitudes proletarias que asaltaron con estruendo y griterío el bar, la sala de exposiciones, las escaleras y dependencias de una institución que nunca jamás tuvo ni tendría un éxito semejante.

Un día más tarde, Fréderic Mitterrand ofreció una cena en Bofinger, donde, por aquellos años, se reunían de manera más o menos irregular algunos dirigentes de ETA. Recuerdo a Mitterrand jr. entusiasmado, comparando a Sara Montiel con Ava Gardner y Rita Hayworth.

Sara abrió la gran gala del Festival del brazo de Samuel Fuller, inaugurando una o dos semanas de homenajes: a Luis Buñuel, al cine de la República, a Raúl Ruiz, a la versión integral de Heaven’s Gate -la obra maestra de Michael Cimino-, a cuatro películas raras de Carlos Gardel, a la inminente presentación del Danton de Wajda… ¿Alguien ha tratado a Sara Montiel, en España, en un marco cinematográfico cosmopolita y cultural de ese tipo, tan lejano del folclore castizo?

He buscado fotos de aquellos días. No he encontrado nada en la prensa española de la época, muy parca en esos detalles, prolija cuando habla despectivamente de “españoladas”. Es fácil rescatar el monográfico de Liberation que me permite recordar algunos detalles, como muestra de respeto y homenaje a Sara Montiel.

  • Cine y Personajes en este Infierno.

Cine, Personajes

Comments

  1. Laura says

    abril 8, 2013 at 7:17 pm

    Una pasada, vamos.

    Responder
  2. Eduardo says

    abril 8, 2013 at 10:03 pm

    SARÍTISIMA: “siempre fui muy adelantada”
    La superlativa Sara Montiel, Saritísima, una de nuestras actrices más trasgresoras e internacionales, que cautivó desde las pantallas durante décadas a varias generaciones de hombre y mujeres, de dentro y de fuera de nuestras fronteras, ha fallecido hoy en Madrid a los 85 años. Como homenaje a su memoria, reproducimos la entrevista que concedió a nuestra revista cultural Foros XXI en julio de 2009. Sara es superlativa. Sara ha sido una de nuestras actrices más trasgresoras e internacionales, admirada por hombres y mujeres. Hemingway le enseñó a fumar puros. Conquistó a los hombres mas deseados, enamoro a la cámara con su espectacular fotogenia. Triunfó en el México del cine de Oro, primera española que hizo las Américas, tres veces portada de Life. Después de “El último cuple” se convirtió en una de las actrices mas taquilleras de la pantalla. Su forma de cantar marcó un estilo y una época. Sara no se parece a nadie. “Contigo aprendí”, “Bésame mucho” fueron un sonado éxito, “ Fumando espero” una revolución. http://www.deverdaddigital.com/pagArticle.php?idA=15460

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 9, 2013 at 7:57 am

    Eduardo, Laura…

    Eduardo,

    Román Gubern ha comparado la última Sara Montiel con la Gloria Swanson de Sunset Boulevard. Me parece una comparación bastante acertada.

    Laura,

    “Pasada”… ¿¿??? Supongo que para bien, digo yo,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2013
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno