Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La casa endemoniada, 3

mayo 24, 2013 JP Quiñonero Leave a Comment

La prensa de la mañana parece confirmarlo.

[ .. ]

“Decíamos ayer…”

[ .. ]

07c11 Mingote en ABC ilustración de Caína Uti 465

La guerra civil vista por Baroja. “Utopía“, escribe Máximo al pie del dibujo presentado por Mingote, ABC, 11 marzo 2007.

Quizá el desarraigo endemoniado sea ya una realidad inmediata en Caína y otros pueblos. Es posible rastrear las huellas de ese hundimiento del hombre moderno en el Infierno de la historia.

Baudelaire (Les Fleurs…) todavía podía escribir:

Encore la plupart n’ont-ils jamais connu
La douceur du foyer et n’ont jamais vécu!

Que Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo traducen así:

¡Aún la mayoría no ha conocido nunca
El dulzor del hogar, y no ha vivido nunca!

Esa nostalgia de un foyer / hogar, una casa común, una patria íntima, donde compartir el pan y la palabra con otros hombres, está en el origen último de la Comuna de París. Ilusión dramática.

Siglo y pico más tarde, Wolf Biermann [wiki fr.] escribe:

Ich suche Ruhe und finde Streit

A pesar de su sencillez escolar, no daré una “traducción” de ese verso, el primero de Heimat, el poema que da título al último libro de poeta alemán. Basta la literalidad más prosaica:

Busco paz [descanso, reposo, silencio, calma, tranquilidad, quietud] y encuentro querella [conflicto, riña, pendencia, disputa, controversia].

Tengo hambre de un hogar, añade Biermann más adelante [Hab ich nach Heimat Hunger…].

El círculo se ha cerrado: la ilusión, la esperanza, el anhelo de construir una casa común, un hogar, un pueblo, una patria, se ha convertido en una pesadilla, donde el hombre (acomodado) tiene ahora hambre de heimat, patria, patria chica, país natal… Heimat también es en el lenguaje filosófico heideggeriano el hogar, la casa común de un pueblo, reconciliado con su arquitectura espiritual más íntima.

En las canciones de Biermann de los años sesenta / setenta del siglo pasado es posible encontrar una huella de tal transición de la esperanza a la nostalgia del hogar perdido en la maleza de la historia. “La Stasi es mi Eckermann…”, cantaba el poeta. La Stasi, la policía política comunista. Eckermann, cuyas conversaciones con Goethe son el documento espiritual bien conocido en la historia de las culturas germánicas. En nuestro tiempo, son las policías políticas y las mafias filantrópicas quienes nos imponen su “conversación”, obligada, a través de los medios de incomunicación de masas, envenenando la conciencia pública.

¿Es necesario “traducir” todo eso a la más inmediata realidad cainita? No es otro el tema central de mi De la inexistencia de España. Ese libro se termina con una esperanza: la construcción de una casa común, La casa encendida de Luis Rosales. Me pregunto si no vivimos en una casa endemoniada. “Decíamos ayer…” 11 marzo 2007, La casa endemoniada.

[ .. ]

Heimat

Ich suche Ruhe und finde Streit
Wie süchtig nach lebendig Leben
Zu kurz ist meine lange Zeit
Will alles haben, alles geben
Weil ich ein Freundefresser bin
Hab ich nach Heimat Hunger – immer!
Das ist der Tod, da will ich hin
Ankommen aber nie und nimmer
Tief schlafen, träumen ohne Schrei
Aufwachen und noch ein bißchen dösen
Schluck Tee, Stück Butterbrot dabei
Leicht alle Menschheitsfragen lösen
Im ewig jungen Freiheitskrieg
Das Unerträgliche ertragen:
Die Niederlage steckt im Sieg
Trotz alledem die Liebe wagen!
Zur Nacht ein Glas Rioja-Wein
Weib! Weib, du bist mein Bacchanalchen
Laß Tier uns mit zwei Rücken sein!
Flieg du noch mal und ich nochmalchen
Dir bau ich den Balladen-Text
Wenn meinem Salamander wieder
Der abgebissne Schwanz nachwächst
Und so, ihr Lumpen, macht man Lieder
Ich suche Ruhe und finde Streit
Wie süchtig nach lebendig Leben
Zu kurz ist meine lange Zeit!
Will alles haben, alles geben
Weil ich ein Feindefresser bin
Hab ich nach Rache Hunger – immer!
Das ist der Tod, da will ich hin
Ankommen aber nie und nimmer
Wolf Biermann, Heimat, Hoffmann & Campe Verlag.

[ .. ]

7b04 Mingote ABC 7b04

Mingote/ABC, 4 febrero 2007. De la inexistencia de España.

… La casa endemoniada, 2.

  • Un país gangrenado por el odio.
  • El odio vende.
  • Profesionales que engordan devorando España.
  • Anales de Caína y España en este Infierno.

Anales de Caína, Crítica literaria, Estado, Pensamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en La ultra derecha francesa entra en guerra contra el Papa Francisco
  • Fina en Carlos III, monarquía parlamentaria / Macron, “monarquía republicana” para el “pos Brexit”
  • JP Quiñonero en La ultra derecha francesa entra en guerra contra el Papa Francisco
  • JP Quiñonero en Enamorados besándose ante Notre Dame… recuerdo de Ibn Hazm y El collar de la paloma
  • José en La ultra derecha francesa entra en guerra contra el Papa Francisco
  • Fina en París en color … de la pescadería a la boissonnerie
  • Fina en Desertización cultural de España, Cataluña incluida … a través de Allan Bloom, Octavio Paz, Jordi Llovet y …
  • Fina en Enamorados besándose ante Notre Dame… recuerdo de Ibn Hazm y El collar de la paloma

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2013
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Joven barcelonesa / barcelonina de rompe y rasga, cansada de política
    • Carlos III, monarquía parlamentaria / Macron, “monarquía republicana” para el “pos Brexit”
    • La ultra derecha francesa entra en guerra contra el Papa Francisco
    • Enamorados besándose ante Notre Dame… recuerdo de Ibn Hazm y El collar de la paloma
    • París en color … de la pescadería a la boissonnerie

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno