Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La vía extremeña hacia la independencia fiscal

junio 12, 2013 JP Quiñonero Leave a Comment

A su manera, José Antonio Monago defiende la vía extremeña hacia la independencia fiscal.

[ .. ]

El presidente de Extremadura anuncia una bajada del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los 430.000 extremeños que tienen rentas inferiores a los 24.000 euros anuales, en torno al 90 % de la población extremeña.

A juicio del presidente Monago, la reducción de la deuda y el déficit extremeño permite bajar los impuestos “para relanzar la economía”, ofreciendo a los extremeños más modestos una reducción media de unos 23 euros en su declaración de la renta…

Bueno.

A su manera, el Gobierno extremeño da muestras de una independencia de criterio y unas aspiraciones fiscales bastante semejantes a las aspiraciones de los gobiernos de Navarra, Euskadi y Cataluña. Los primeros desean reformar el modelo fiscal de su histórico Cupo, beneficiándose de una fiscalidad autónoma, renegociable cada quinquenio. El tercero desea renegociar un nuevo Pacto fiscal, considerándose víctima del “expolio” del Estado.

Los casos navarro, vasco, catalán y extremeño, hoy, recuerdan la “imperfección” de un modelo fiscal, estatal y autonómico que hace aguas por todas partes.

Cataluña se queja de pagar mucho (forzada a pagar su obligada solidaridad con las regiones pobres) y recibir poco (“expoliada). Extremadura aspira a bajar los impuestos, para devolver a los contribuyentes parte del dinero que “ahorran” sus gobernantes.

Sin entrar en el debate local de la buena o mala gestión del presidente Monago, cabe recordar, sin embargo, que Extremadura no podría financiar su Estado de Bienestar autonómico con su fiscalidad propia, que apenas cubre poco más del 75 % de sus gastos. Los extremeños se benefician de las transferencias de otras comunidades autónomas y el Estado, comenzando por el Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, entre otros fondos, estatales y europeos.

Dicho de otro modo, el presidente Monago se dispone a bajar los impuestos extremeños gracias a los impuestos que pagan madrileños, catalanes y alemanes.

La irracionalidad del modelo aconsejaría una reforma global y sostenible. Pero esa vía razonable vende poco. Lo que vende es el odio: El odio vende, Un país gangrenado por el odio.

[ .. ]

Publicado el 26 febrero 1996 Uti 465
Forges, El País, 26 febrero 1996.

  • España, 17 modelos de pobreza creciente.
  • El maquillaje contable del Estado y las comunidades autónomas agrava la crisis.
  • ABC, 12 junio 2013, ¿Es legal la bajada de impuestos que anuncia Monago para los extremeños?
    • España, Anales de Caína y Economía en este Infierno..

    Anales de Caína, Economía, España

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscadores

    Comentarios

    • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
    • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

    Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2013
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno