Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, empantanada en el laberinto cainita de sus “reformas” institucionales

julio 7, 2013 JP Quiñonero Leave a Comment

Hay cuatro grandes proyectos antagónicos de “reforma” de España, pero ninguno aborda la matriz de la degradación e hipoteca creciente del “bienestar” pagado a crédito, con dinero ajeno.

[ .. ]

La Reforma de las Administraciones Públicas del presidente Rajoy ha sido saludada con hostilidad por el PSOE y varias comunidades autónomas, hostiles al fondo y la forma del proyecto.

El Nuevo pacto territorial del PSOE ha sido saludado con hostilidad por el PP y CiU, sin que entierre las divergencias de fondo entre socialistas catalanes, castellanos y andaluces.

El “derecho a decidir” reclamado por el presidente Mas divide a los catalanes de muy distinta sensibilidad y es rechazado en el resto de España, cuando ERC propone una federación de “todas” las repúblicas catalanas de los diversos Países Catalanes.

En su discurso de investidura, el lendakari Iñigo Urkulu propuso Una Euskadi dueña de su propio destino, que dejaba abierta todas las puertas a una “vía catalana”, alguna forma de pacto con algún partido estatal, sin descartar la convocatoria de una “consulta” de dudosa acogida en Madrid.

Ninguna de esas propuestas tiene visos de contar con una mayoría social sólida, para “imponer” criterios aleatorios y volátiles.

Mientras gobiernos y administraciones públicas del Estado autonómico continúan navegando entre sus nubes tóxicas, el tronco común del Estado providencia sigue pudriéndose y hundiéndose en el terreno pantanoso del endeudamiento creciente.

En 2007, los presupuestos del Estado español tenían un superávit del 2 por 100 del PIB, cuando la deuda pública ascendía al 35 por 100. Es decir, ese año, todavía había dinero por repartir de manera más equitativa, cuando las deudas del Estado (y, de manera indirecta, de todos los contribuyentes) parecían razonables y llevaderas.

Dos años más tarde, el superávit se transformó en déficit del 11,2 por 100 del PIB y la deuda pública creció hasta el 70 por 100. Dicho de manera simplista y brutal: los cimientos del Estado providencia español comenzaron a quedar hipotecados financieramente entre 2007 y 2009: Zapatero destruye los fundamentos del Estado providencia y los modelos socialdemócratas.

Para poder asegurar la providencia de Estado, sucesivos gobiernos recurrieron al dinero ajeno, el endeudamiento, pidiendo prestado en los mercados internacionales de deuda “soberana”, a un ritmo inquietante, entre los 200.000 y 300.000 millones de euros anuales.

En 2013, la deuda pública será superior al 90,5 por ciento del PIB, cuando el déficit no bajará del 7,4 por ciento. La providencia de Estado queda durablemente hipotecada al endeudamiento masivo: el bienestar público se paga a crédito, con cargo a la fiscalidad de las nuevas generaciones de contribuyentes… Una economía sostenida por la deuda pública.

[ .. ]
12e06 Publicidad variante 9 diciembre 2012 Uti 450 copia
[ .. ]

Montaje JPQ del 14 septiembre del 2012.

  • El Banco de España confirma las previsiones del blog de Quiñonero.
  • El crecimiento de la deuda y el déficit agravarán las crisis de España, con menos crecimiento y más paro.
  • La burbuja ideológica está sembrando la crisis que viene.
  • El costo de la guerra civil fría entre Madrid y Barcelona.
  • Deuda y crisis institucional… De Cánovas / Sagasta a Rajoy / Rubalcaba.
  • España, Economía, Anales de Caína en este Infierno.

Anales de Caína, Economía, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
  • Ricardo Lanza en Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
  • JP Quiñonero en Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
  • Carole en Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2013
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno