Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, del Estado providencia al Estado hipotecado

octubre 1, 2013 JP Quiñonero 2 Comments

¿Cuándo comenzó todo?

[ .. ]

Por estas fechas: Un tsunami amenaza a España.

Las tormentas de basura ideológica ocultaron la profecía de las primeras víctimas, jóvenes y jubilatas: “El futuro me parece muy negro: sin casa, sin dinero, sin hijos, nada”.

Han pasado cinco años.

Santiago Niño-Becerra, catedrático de estructura económica en la Universidad Ramon Llull de Barcelona, percibe la realidad y el futuro inmediato de este modo:

“Me remito a la previsión actual del Fondo Monetario Internacional para el año que viene: habrá un crecimiento del 0% del Producto Interior Bruto. Si nos conformamos y decimos que partimos de cero sería ficticio, porque significaría olvidar la caída acumulada desde que comenzó la crisis. Aún suponiendo que España en el 2014 crezca un 0,7%, que no lo va a hacer, este dato es de risa. El paro no retrocede en términos desestacionalizados. La tasa de pobreza sube. La renta y el salario medio baja. Las hipotecas bajan. El consumo baja. ¿Dónde está la mejora? Yo lo que veo es que aumenta la desigualdad en España, y no solo entre personas, sino entre regiones. Las famosas exportaciones, que parecen que nos van a salvar la vida, se concentran en un 45% del país. Estamos yendo hacia las tres o cuatro Españas.”

¿Los presupuestos del Estado para el 2014?

¿Inversiones para favorecer el crecimiento? ¿Con qué dinero? El Gobierno central solo puede pagar los gastos corrientes (pensiones, hospitales, seguridad social, etcétera) endeudándose, pidiendo dinero prestado en los mercados internacionales de Deuda.

¿El Estado del bienestar, Estado providencia? ¿Qué? El tal Estado NO tiene dinero para repartir: vive aumentando el precio de la hipoteca colectiva. Se ha convertido en un Estado hipotecado.
¿Creará riqueza la austeridad? Para unos, el ayuno curará al perro de la rabia. Para otros, hay que curar la rabia chutando al perro con nuevas hipotecas. ¿De qué morirá el perro? “No nos dejan morirnos. Tenemos muchas deudas por pagar”.
¿Algún punto positivo? ¿Las exportaciones? Las empresas han incrementado su competitividad recortando nóminas y salarios. Consecuencia: pueden vender más y más barato en el extranjero. ¿El turismo? ¿Eurovegas?

¿Qué hacer? Solo tengo una respuesta personal, individual: resistir, luchar, no rendirse.

  • Angustia social y crisis institucional de España.
  • Más paro, pobreza, incertidumbre: una historia española.
  • Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 5.
  • Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 4.
  • Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 3.
  • Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 2.
  • Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana.
  • Pobreza y miseria política de masas, en España, 2.
  • España, 17 modelos de pobreza creciente.

[ .. ]

13i30 Portada 1 octubre 2013 Presupuestos 2014
[ .. ]
ABC,1octubre 2014.

[ .. ]

13i30 Portada 1 octubre 2013 Presupuestos 2014 2
[ .. ]

ElPaís,1octubre 2014.

[ .. ]

13j01 LV Presupuestos 2014
[ .. ]

LaVanguardia, 1 octubre 2014.

  • España y Economía en este Infierno.

Anales de Caína, España, Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2013
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno