Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia entra en un campo de minas políticas

abril 30, 2014 JP Quiñonero 2 Comments

Izquierdas, balcanizadas; derechas, divididas y sin proyecto conocido.

[ .. ]

Francia ha entrado en un campo de minas políticas…

La Asamblea Nacional ha aprobado por 265 votos a favor, 232 votos en contra y 67 abstenciones el proyecto gubernamental de 50.000 millones de euros de economías y recortes, durante los próximos tres años. Pero las condiciones de esa aprobación dejan al descubierto un paisaje político en ruinas.

En un clima de gran tensión política, la tarde del martes, Manuel Valls defendió los 50.000 millones de recortes con estos argumentos: “Francia lleva casi cuarenta años viviendo a crédito, pagando con deuda pública un bienestar hipotecado. Los intereses de la deuda cuestan a los contribuyentes franceses más de 45.000 millones de euros, cada año. La credibilidad de Francia pasa por el saneamiento de nuestras cuentas públicas, el recorte del déficit y el control de la deuda, para recobrar nuestra independencia financiera”.

Esos 50.000 millones de recortes debieran repartirse de este modo:

-18.000 millones de recortes estatales.

-11.000 millones de recortes en los presupuestos de las colectividades territoriales (municipios, departamentos, regiones).

-10.00 millones de recortes en las administraciones de la seguridad social y los hospitales.

-11.000 millones de recortes en los presupuestos de protección social.

Un reparto que Valls considera equitativo, de complejísima realización práctica.

Valls se ha dado de dos a tres años para realizar tales “economías”, que requerirán un largo rosario de decretos y proyectos de Ley, sometidos todos ellos a nuevos debates parlamentarios, a lo largo de los próximos meses y años. Cada medida deberá ser discutida, leída y aprobada. Se anuncian, pues, dos largos años de interminables debates y tensiones parlamentarias, con un alcance político que el primer ministro francés, nacido en Barcelona, resumió ante la Asamblea Nacional en estos términos: “El resultado del voto de hoy condicionará la legitimidad del gobierno de Francia, su capacidad de gobernar, y, sobre todo, la credibilidad internacional de Francia”.

La aprobación “raspada” y las condiciones del voto confirman que Francia entra en una etapa política inflamable.

El presidente Hollande tiene una mayoría parlamentaria aritméticamente sólida. Pero los recortes han introducido un factor de división, fragmentación y balcanización de todas las izquierdas.

41 de los 291 diputados socialistas se abstuvieron. Se trata de una minoría sólida, que puede crecer. Las minorías ecologista, comunista y de extrema izquierda (unas decenas de diputados), se abstuvieron o votaron contra. Esa tensa fragmentación augura futuras tensiones, cuando los mismos diputados deban votar a favor o en contra de proyectos altamente simbólicos, como la congelación de los sueldos y pensiones de los funcionarios. ¿Cómo reaccionarán los sindicatos?

El centro y las derechas sufren de divisiones menos graves, pero igualmente significativas.

Varios diputados centristas y conservadores se abstuvieron y rompieron la disciplina de voto contra el gobierno, avanzando argumentos de este tipo: “No debemos ser sectarios y votar contra medidas que nosotros mismos hemos defendido en otras ocasiones”. Argumento moral que siembra semillas de duda y división entre unas derechas que oscilan entre el rechazo y la comprensión inconfesable hacia un Manuel Valls muy popular entre la opinión pública y muy impopular entre las izquierdas.

Francia no ha cumplido ninguno de los proyectos de convergencia europea concebidos con el lanzamiento del euro (1999 – 2002). Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy pidieron “aplazamientos” y “nuevos plazos” para cumplir unos compromisos europeos siempre incumplidos. Hollande comenzó anunciando que no cumpliría el Pacto fiscal de 2012. Elegido presidente, el mismo presidente hizo votar ante la Asamblea Nacional ese Pacto. Dos años más tarde, el proyecto de cumplimiento de la disciplina europea divide, fragmenta y balcaniza a la misma Asamblea, errante en sus propias nubes tóxicas.

Nombrado primer ministro el 31 de marzo pasado, Manuel Valls recibió del presidente Hollande esta primera consigna: “Debes conseguir que Europa se crea nuestras promesas”. Promesas que pasan mal o muy mal entre la mayoría parlamentaria socialista, anunciando futuras e inflamables batallas.

  • Hollande, Valls y la lluvia de sapos que no cesa.
  • Valls, sus 50.000 millones y una tormenta de sapos “socialistas”.
  • La presidencia de François Hollande ha quedado hipotecada.
  • Le Monde intenta evitar el linchamiento político de Manuel Valls.
  • Francia desciende de categoría europea.
  • Hollande espera que Manuel Valls le saque la crisis del fuego.
  • Francia entra “en zona peligrosa”.
  • Hollande y las metamorfosis del socialismo francés.
  • Hollande acelera la degradación de Francia.
  • El Estado francés está destruyendo Francia.
  • Francia y sus ángeles de la muerte: moda y angustia social.
  • Aumento dramático de la pobreza en la Francia de Hollande.
  • Socialismo, extrema derecha y perversión política en tiempos de Hollande.
  • Onfray: “Francia es víctima de su Estado / Leviatán”.
  • Francia en Infierno.

[ .. ]
14d30 AN aprueba 50 000 millones recortes Valls
ABC, 30 abril 2014.

Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • José Almeida en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • JP Quiñonero en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • Jose en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2014
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
    • Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
    • Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
    • París by night, rue Saint-Denis … esperando el toque de queda y la nueva ola del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in