Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Costo económico e institucional de la corrupción, según Garicano & Quiñonero

agosto 21, 2014 JP Quiñonero 2 Comments

IMG_1691 variante Uti 425
Llavaneres, 19 agosto 2014. Foto JPQ.

Sospecho que las élites políticas de izquierda y derecha no llegan a entender la angustia social creciente.

[ .. ]

En el mejor libro que se ha escrito sobre la ¿salida? de la crisis, Luis Garicano escribe:

“España se encuentra en una encrucijada histórica. Siendo el Estado más antiguo de Europa dentro de sus mismas fronteras, camina perdido, rumbo a la fragmentación. A su desaparición como país. La reacción de la población es de enfado generalizado con las clases dirigentes que han puesto a los españoles en tal situación. En las portadas de la prensa internacional vemos continuamente la peor imagen de España: los dirigentes corruptos y sus alcahuetes, los empresarios “del régimen” que se han hecho ricos a base de chanchullos, las colas en las oficinas de empleo. Y, sobre todo, los ciudadanos perciben la más absoluta impunidad para los que cometieron desmanes. La idea de rendir cuentas parece ajena a nuestra mentalidad”.
[ .. ]
“Desgraciadamente, la secuencia de escándalos de corrupción que ha sufrido España en los últimos años muestra con claridad el envilecimiento del que han sido víctimas de las instituciones como consecuencia de la burbuja inmobiliaria”.
[ .. ]
“La impunidad aparente de gran parte de estas conductas tiene consecuencias dramáticas, porque daña los cimientos de la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Si los corruptos y demás criminales no reciben castigo, ¿quién disuadirá de llevarlas a cabo a los que se plantean estas actividades? Está claro que no podemos salir de la crisis sin un cambio institucional profundo”…
El dilema de España.

Nada me cuesta compartir ese diagnóstico. Llevo años escribiendo cosas muy semejantes:

  • España, corrupción, euro, crisis…
  • El costo económico de la corrupción política en España…

Garicano piensa que España oscila entre una vía propia hacia el subdesarrollo y una reforma institucional de fondo, con muchos flecos políticos, económicos y puramente institucionales. Me parece un punto de vista razonable, que yo matizo desde la óptica de la historia cultural: El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.

  • España, una temporada en el Infierno.

 

Economía, España, Una temporada en el infierno

Comments

  1. Irene says

    agosto 21, 2014 at 1:33 pm

    Hay que seguir profundizando en todo esto, pues ciertamente las cosas se han “ideologizado” y tapan la angustia social. Que no para de crecer. Para muestra, la desazón que está recorriendo esta semana el barrio de la Barceloneta. Como conocedor y amigo de años de esta ciudad nuestra espero tu post, amigo Q.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 21, 2014 at 4:29 pm

    Irene,

    Madre del Señor… en verdad, me habías adivinado el pensamiento, o lo que sea. Gracias… Destrucción / metamorfosis de Barcelona, a través del turismo.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2014
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno