Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Grecia, del estado de ruina al golpe de Estado

julio 14, 2015 JP Quiñonero 10 Comments

¿Soberanía “nacional”? ¿Golpe de Estado?

[ .. ]

Tras el el inmovilismo demagógico y maniobrero de la pareja Tsipras / Varufakis, Grecia podrá salir del “corralito” / campo de concentración para entrar en una unidad de cuidados intensivos para Estados en quiebra, cuya factura deberá pagarse muy parcialmente vendiendo al mejor postor parte del patrimonio nacional, con un calendario de infarto político, poniendo esos “activos nacionales” bajo control de autoridades internacionales.

Los Estados de la zona euro, por su parte, no comenzarán a negociar la concesión de otros 82 / 86.000 millones de euros de ayudas si el Parlamento griego no aprueba antes y comienza a legislar medidas de extrema urgencia: Euro Summit statement, 12 July 2015.

Los Estados de la zona euro no desconocen el estado social del pueblo griego: prestarán a Grecia otros 12.000 millones de euros en concepto de facilidades de pago / ayuda humanitaria, durante el próximo trimestre.

¿Golpe de Estado? No un golpe de Estado: dos.

Golpe de Estado de un caudillo demagogo: Tsipras, engañando al pueblo griego (para ganar el poder, con dinero ajeno y promesas falsas), intentando engañar -en vano- a los Estados de la zona euro, engañando a sus electores más fieles (que dijeron “no” a la zona euro, como les pedía Tsipras), engañando a su propio partido, Syriza, aceptando una capitulación incondicional que traiciona toda la historia y promesas de una docena de grupúsculos de extrema izquierda, asociados a dos partidos de extrema derecha para gobernar en común contra la disciplina de la zona euro.

Golpe de Estado de los Estados de la zona euro, imponiendo unas condiciones draconianas al Estado griego, si desea formar parte del club del Pacto fiscal europeo / Treaty Establishing the European Stability Mechanism.

Las tormentas de basura tóxica / ideológica impiden contemplar con precisión esa realidad, que tiene muchos flecos trágicos, claro está, que ideólogos y / o ignorantes enturbian con sus tormentas de palabras muertas.

[ .. ]
15g04 LMonde Las deudas de Grecia[ .. ]

15g04 LMonde Estados acreedores de Grecia
Le Monde, 4 y13 julio 2015, Les chiffres de la crise grecque, Ce que la Grèce a accepté en contrepartie de l’aide financière, L’objectif de 50 milliards d’euros de privatisations à nouveau imposé aux Grecs.

Grecia, tras el acuerdo de la zona euro: Estado de Ruina.

Grecia es víctima del inmovilismo demagógico y maniobrero de la pareja Tsipras / Varufakis.

Guerra civil fría entre griegos, entre griegos y europeos.

Las mentiras y maniobras de Tsipras son muy dolorosas y empobrecen al pueblo griego.

Grecia y el ocaso de Europa, de Husserl a Carpentier.
Grecia y España tienen cosas muy graves y profundas en común, 2.
“Duros” y “flexibles” con Grecia, en Europa.

“Angela Merkel convoca un referéndum para decidir el puesto de Grecia en Europa” Más de la mitad de los alemanes quieren que Grecia abandone el euro y siete de cada diez se niegan a que la Unión Europea haga más concesiones a Atenas.

“Atenas es responsable de la Grexit”.

Grecia y la soberanía compartida, en Europa.

Grecia, Alemania, Europa: choque de legitimidades democráticas.

“Angela Merkel convoca un referéndum para decidir el puesto de Grecia en Europa” Más de la mitad de los alemanes quieren que Grecia abandone el euro y siete de cada diez se niegan a que la Unión Europea haga más concesiones a Atenas.

Grecia: las tres alternativas de un pedregoso calvario de sangre, sudor y lágrimas.

Grecia, Alemania, Europa: choque de legitimidades democráticas.

Grecia y Cataluña tienen cosas muy graves y profundas en común.

Grecia y España tienen cosas muy graves y profundas en común.

“En Grecia se abre un nuevo cisma, cuando no estaban curadas las heridas de la dictadura y la guerra civil”.

Tsipras atiza la cizaña entre Alemania / Merkel y Francia / Hollande.

Economía, Europa (s)

Comments

  1. Armando says

    julio 14, 2015 at 11:21 am

    Friedman, sabrán disculparme, ya lo escribió en el 97:

        The drive for the Euro has been motivated by politics not economics. The aim has been to link Germany and France so closely as to make a future European war impossible, and to set the stage for a federal United States of Europe. I believe that adoption of the Euro would have the opposite effect. It would exacerbate political tensions by converting divergent shocks that could have been readily accommodated by exchange rate changes into divisive political issues. Political unity can pave the way for monetary unity. Monetary unity imposed under unfavorable conditions will prove a barrier to the achievement of political unity.

        http://www.project-syndicate.org/commentary/the-euro–monetary-unity-to-political-disunity

    Tal como lo puso Julián Marías:

    La razón es que la realidad «no desiste». Los deseos humanos o la voluntad pueden hacerlo. No se pueden hacer concesiones sobre la gravedad o la dureza de los materiales o la impenetrabilidad de los cuerpos. La realidad tiene una estructura que hay que reconocer y aceptar; si se la desconoce o niega, «se venga» a su manera, con un sistema implacable de resistencias.

    http://www.conoze.com/doc.php?doc=1907

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 14, 2015 at 11:33 am

    Armando,

    Te agradezco el link… solo estoy parcialmente OK con el análisis de Friedman.

    En verdad, el euro sigue adelante… con un costo social muy duro (sobre todo para la Europa del sur, no entraré en el detalle). Pero nadie quiere salir de ese club de ricos. Incluso Tsipras piensa que Grecia estará mejor dentro que fuera: el precio a pagar es difícil de imaginar. ¿Se destruirá finalmente el euro?
    No lo tengo muy claro.
    Esta crisis ha confirmado varias cosas:

    1. Una cierta élite europea está dispuesta a pagar un precio muy alto, para seguir adelante.
    2. Los pueblos que se han beneficiado de los fondos y ayudas europeas (no pocos pueblos españoles) han apreciado la solidaridad.
    3. La disciplina de hierro que se pone en marcha en Grecia (el tal “golpe de Estado”) permitirá seguir adelante unos años… los griegos son muy libres de salirse de la zona euro: sospecho que no habrá mayoría griega para tomar esa decisión hacia ninguna parte.
    4. Mi visión personal es que… Europa no deja de estar en crisis, desde hace décadas, pero ese eclipse / ocaso todavía parece interminable: Grecia y el ocaso de Europa, de Husserl a Carpentier…

    Q.-

    PS. Si me animo utilizaré tu pregunta y mi respuesta para alguna entrada próxima. Veremos.

    Responder
  3. Armando says

    julio 14, 2015 at 1:13 pm

    Hola, JP

    me parece muy pertinente tu respuesta y la agradezco.

    Es cierto que hay un empeño en conservar el euro que no hay que desdeñar. Me parece que quienes más tienen que ver en esto son franceses y españoles, pero esto es sólo una opinión sin más base que mis percepciones. También es cierto que el mantenimiento del mismo por una cuestión de honor se está llevando (sobre todo de los que menos defensa tienen ante estos choques económicos) buena parte del bienestar material que trajo la UEM y está incrementando las tensiones políticas.

    Veremos lo que trae esta agonía .

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 14, 2015 at 4:14 pm

    Armando,

    Pues tan contento. Es rarísimo poder intercambiar dos opiniones sin tirarse los pelos de la cabeza, cuando los hay, que no es el caso con Varufakis.

    Si… el problema tiene muchos flecos, de muy diversa naturaleza. Quizá lo esencial debiera ser intentar comprender la realidad, evitando las basura tóxica de las “opiniones” y la ideología: pero es es pedir peras al olmo, en Carpetovetinia.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  5. Armando says

    julio 14, 2015 at 6:35 pm

    Hombre, no veo yo razón por la que tirarse de los pelos ni cubrirse de cenizas. Dicho lo cual, perdón por la opinión, pero es que si nos ponemos puristas aquí no puede abrir la boca personne.

    …Traed madera!

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    julio 14, 2015 at 6:54 pm

    Armando,

    Pues llevas razón, oye.
    Amen…
    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  7. Robert says

    julio 15, 2015 at 10:20 am

    Los europeos hablando de Griega agobiada de deudos son como los mozos en el Encierro de Pamplona. Los cuernos… corred !

    Es posible de que Griega no puede nunca pagar sus deudas.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    julio 15, 2015 at 10:55 am

    Robert,

    Solo faltaban los cuernos de San Fermín para arreglar la cosa griega… No había pensado, vaya…

    Q.-

    Responder
  9. Robert says

    julio 17, 2015 at 4:33 am

    No puedo seguir prestarle atención a Griega… Los islamistas se acaban de matar a cuatro soldados en la ciudad de Chattanooga en el estado de Tennessee. Me pregunto que estarán haciendo algo en la ciudad de Memphis… donde me ubico.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    julio 17, 2015 at 8:09 am

    Robert,

    Te comprendo, claro.

    Memphis, hummmmmm…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2015
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno