Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La OCDE recuerda que nuestra incultura de hoy confirma nuestra pobreza de mañana

noviembre 25, 2015 JP Quiñonero 7 Comments

15d05 Semana Santa Mataró2015-04-014560 variante Uti 485
Mataró, 1 abril 2015. Foto JPQ. “Això era una biblioteca” en el Maresme, en tiempos del Proceso.

Pasan los días, los meses, los años… la OCDE recuerda ¿desde hace cuántos años? que nuestra incultura de hoy confirma nuestra pobreza de mañana.

[ .. ]

OCDE, Panorama de la educación, 2015. España se coloca, con Turquía, Grecia e Italia a la cabeza de los países de la OCDE en número de “ninis”. Según el último informe de la OCDE, casi un 30% de los jóvenes españoles entre 20 y 24 años ni estudiaba ni trabajaba en 2014.

“Inversión” en ignorancia colectiva y destrucción del “capital humano” de una sociedad víctima de la incultura.

La OCDE recuerda la tragedia histórica de la juventud española.
OCDE: mala educación e incultura hipotecan el futuro de millones de españoles.
La economía de la incultura es un lastre para la salida de España de la crisis.
Españoles educados para la pobreza, de hoy y de mañana.

España.
Educación & Desarrollo.

Educación & Desarrollo, España

Comments

  1. maty says

    noviembre 11, 2016 at 11:16 am

    Inger Enkvist: “Hoy las escuelas son guarderías para adolescentes”

    http://www.elmundo.es/cronica/2016/11/11/581f0cde268e3e502d8b456c.html

    https://es.wikipedia.org/wiki/Inger_Enkvist

    No te pierdas lo que comenta sobre Francia:

    Cuando dice que en esas barriadas de París están desamparados y perdidos en el mundo, ¿podría explicar en qué sentido? Y no pasa tanto con las chicas musulmanas. ¿Por qué cree?

    Si los alumnos del origen que sea no adquieren en la educación primaria un vocabulario amplio, unos conocimientos del mundo y una conducta socialmente aceptable, nunca llegarán a «entrar en el mundo del libro». No se acostumbran a ver el mundo desde diferentes perspectivas, como la de un adulto o la de un anciano, de alguien de otra cultura, de otra región geográfica o de otra etapa histórica. Así corren el riesgo de adquirir menos flexibilidad mental… Sin conocimientos previos sobre el mundo y sin un vocabulario que vaya más allá de las 500 palabras e incluya las abstractas, los chicos no entienden ni el telediario. No sólo es que se sientan aislados del resto de la sociedad, es que lo están. A su vez, eso lleva a que todas las noticias les lleguen de sus compañeros en el barrio y eso da por resultado una tendencia a juzgar todo desde la perspectiva del círculo inmediato de amigos y conocidos. Así pueden crecer Estados dentro del Estado, sociedades paralelas. Se trata de un círculo vicioso. El desarrollo descrito es más frecuente entre los chicos que entre las chicas porque las familias tradicionalistas suelen acostumbrar a las chicas al trabajo y al autosacrificio. Además, para ellas, el estudio suele verse como una manera de escapar del control de la familia y, por eso, se esfuerzan más. Finalmente, en bastantes ambientes machistas, suele estar más aceptado que estudie una chica porque suelen considerar que estudiar es algo femenino.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 11, 2016 at 12:23 pm

      Maty,

      Todos los links son bienvenidos.
      En términos generales, OK.
      En el detalle francés… temo que la generalización impida ver la realidad: una ministra de Justicia (nombrada por Sarkozy) y una ministra de la Educación (nombrada por Hollande) son hijas de familias musulmanas pobres y piadosas, que salieron adelante estudiando y trabajando. La lista de inmigrantes de origen muy diverso que triunfan con buenas notas es muy larga… va de grandes empresarios a ministros influyentes durante los últimos treinta años…

      Q.-

      Responder
  2. maty says

    noviembre 13, 2016 at 7:55 pm

    Tus hijos hubiesen votado a Trump

    http://blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2016-11-13/elecciones-eeuu-tus-hijos-hubieran-votado-a-trump_1288502/

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 13, 2016 at 9:11 pm

    Maty,

    A decir verdad, mis hijos NO hubiesen votado a Trump, ah no.
    La tesis del artículo me parece cogida por los pelos y parece desconocer la inmensa bibliografía (libros, reportajes, series de tv) que lleva años contando la historia de los blancos pobres cuya angustia social ha desembocado en el voto Trump. Echar la culpa de todo eso a los “hijos” me parece muy fuera de lugar,

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    noviembre 13, 2016 at 9:30 pm

    Creo que no has entendido el artículo. Olvida el título provocativo (por eso está reseñado aquí y no en los hilos centrados en Trump) para conseguir repercusión en las redes y para atención en lo que cuenta sobre sus alumnos y cómo nota la bajada de nivel año a año.

    También en el bajo nivel del redactado a cargo de un “profesor de Lengua castellana y Literatura”.

    Al igual que el alumnado, el profesorado español es penoso (ya sé que las generalizaciones son injustas).

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 14, 2016 at 12:02 am

      Maty,

      AMÉN, claro.
      En ese terreno, la tropa carpetovetónica se hace unos líos muy liosos, de una realidad que está más que contada desde hace años. Y en Madrid descubren como un Mediterráneo que exploran si conocer mucho el paño. Pero bueno,

      Q.-

      Responder
    • Jordi says

      noviembre 14, 2016 at 5:48 pm

      “cómo nota la bajada de nivel año a año”

      Anecdotas no son datos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno