Segovia, desde el Parador nacional, 28 mayo 2016.
Descubrí Segovia buscando al autor del Cántico espiritual.
[ .. ]
Siglos más tarde, advierto que, en verdad, la luz del alba quizá fue esencial en el instante de gracia de la creación de ese poema. Luz virginal, iluminando la creación de un mundo nuevo:
Mil gracias derramando pasó por estos sotos con presura; y, yéndolos mirando, con sola su figura vestidos los dejó de su hermosura…
La luz, vistiendo los sotos de la vida y las alma en pena con su hermosura: la primera y más pura manera de construir un mundo nuevo; el mundo nuevo que evocaba mi primer ensayo sobre Proust. Un Proust y un San Juan subversivos, revolucionarios, echando los cimientos de un mundo nuevo, a través de la siembra del Verbo, la palabra.
De ahí que, siglos más tarde, con motivo del Premio Cirilo Rodríguez, recordase a mis padres y toda mi gente, comenzando por Feliciano (Feliciano Fidalgo, quiero decir), en Segovia, diciéndome: “Quiño, lo esencial es estar contra / frente al poder”. En esas estamos.
De ahí que me pareciese indispensable, así mismo, asociar y dedicar el Premio Cirilo Rodríguez a Xavier Aldekoa y Mikel Ayestaran. Estar junto a ellos me dio un chute de moral y juventud, luminosa y radiante. Gracias.
¡Avanti..!
Federación de Asociación de Periodistas de España, FAPE, Juan Pedro Quiñonero confiesa que merece la pena seguir luchando por el buen periodismo tras ganar el «Cirilo Rodríguez».
ABC, Premio Cirilo Rodríguez de prensa al corresponsal de ABC Juan Pedro Quiñonero.
eldiario.es, Juan Pedro Quiñonero gana el XXXII Premio de periodismo «Cirilo Rodríguez”.
El País, Juan Pedro Quiñonero gana el Cirilo Rodríguez.
La Vanguardia, Juan Pedro Quiñonero gana el XXXII Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez.
Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez.
Felipe Sahagún, Los tres finalistas del Premio Cirilo Rodríguez 2016.
Quiñonero gana el premio Rodríguez Santamaría de la APM.
Quiñonero… palabras agradecimiento premio Rodríguez Santamaría.
Enhorabuena por el premio, tan merecido, y por la buena compañía, y por la memoria de Feliciano Fidalgo y la presencia de Aurelio Martín. Segovia, sí, Segovia: https://perurealfonso.wordpress.com/2009/02/24/a-pesar/; https://perurealfonso.wordpress.com/tag/otero-de-herreros/ (con permiso).
Jesús,
Tus links y sabidurías… tan luminosas y profundas, como tuyas. Graciassss
Q.-
PS. Segovia, tan grande, si.
Enhorabuena de nuevo.
Antes que por la prensa me enteré por nuestro
común amigo Ginés Rosa.
Madre del Señor, Martín… No pasan los años, no.
Graciasssss
Abrazos,
Q.-
Muchas felicidades, oiga.
Encantado, Laura. Graciassss
Q.-