Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

PARÍS Y LAS LITERATURAS ESPAÑOLAS, CA. 1898

octubre 6, 2016 JP Quiñonero 2 Comments

11c29-menilmontant-y-muy-varios_0110-variante-uti-485
Chez Gudule, al fondo, en rojo. Boulevard de la Villette, 29 marzo 2011. Foto JPQ. Un discípulo de John Cassavetes rastrea las huellas del Baroja surrealista en París.

Cosas de Fernando Castillo…

[ .. ]

… Pedirme un artículo sobre el 98 y París, para publicar en Cuadernos Hispanoamericanos, abriendo un dossier consagrado al tema: “Españoles e hispanoamericanos en París (1900 – 1945)” en el que también colaboran Juan Manuel Bonet, José Muñoz Millanes, Marcos Eymar y el mismo Fernando Castillo.

En mi caso, he intentando contar la historia de una de las grandes y últimas metamorfosis de la cultura española escrita en castellano:

¿El 98..? ¿Cuál de ellos? [ .. ] Baroja sitúa su Hotel del Cisne en la parisina rue des Solitaires, en el barrio de Belleville, tan próximo del cementerio del Père-Lachaise y el Mur des Fédérés, tan esenciales en el desenlace trágico de la Comuna de París, a la que don Pío consagró tantas páginas y varias novelas. Hacia 1945 / 46, los años de los sueños y visiones oníricas transcritas en El hotel del Cisne, ese automóvil y trenes en llamas corriendo por un paisaje en ruinas, nos habla de los campos de batalla ensangrentados y las ciudades devastadas por los bombardeos estratégicos de la segunda guerra civil entre los pueblos europeos, 1939 – 1945, prolongación de la guerra civil española de 1936 – 1939, a la que Baroja consagró varias novelas, alguna de las cuales culmina en el París de El hotel del Cisne. Cuando el narrador de esa novela exclama “¡Esto es algo del Apocalipsis!”, la fábula onírica y la transcripción de un sueño surrealista nos hablan de la bíblica tragedia europea, a través del prisma de una metamorfosis capital de la novela española, en París… PARÍS Y LAS LITERATURAS ESPAÑOLAS, CA. 1898. CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, nº 795, septiembre 2016.

A juicio de José Carlos Mainer, llevo años intentando demostrar la “virtualidad subversiva de ese Baroja”. Hace siglos, Rosa María Pereda comentaba mi libro evocando “la necesidad de una acción directa y revolucionaria”… CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, nº 299, mayo 1975.

Hubo otras lecturas de mi Baroja: Aleixandre, Cela, Ridruejo y Valente sobre el Baroja surrealista de Quiñonero. Hélas, no consigo encontrar el comentario de Rafael Conte consagrado a mi locura, en el Suplemento (páginas amarillas) del viejo y difunto INFORMACIONES, sepultado en la tumba de las viejas hemerotecas, en papel.

En verdad, aquellos y otros textos forman parte de un mismo proyecto:

LA NOVELA Y LA ARQUITECTURA ESPIRITUAL DE LOS PUEBLOS.

Luis Rosales y la arquitectura espiritual de España.

Reconstrucción de la arquitectura no solo constitucional de España: el modelo Rosa Chacel.

Josep Pla, la redención de la tierra y la construcción de un hogar.

Rodoreda, Mercè, Marguerite, Virginia, Rosa y yo.

Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña.

Pla, Rodoreda, Porcel: construcción y crisis de Cataluña.

[ .. ]

Un discípulo de John Cassavetes rastrea las huellas del Baroja surrealista en París.

Escritos del joven Quiño.

Crítica literaria, Culturas, Escritores, Escritos del joven Quiño, Imprescindibles para sobrevivir, Personal

Comments

  1. Laura says

    octubre 6, 2016 at 10:19 am

    Menudo articulazo, vaya.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 6, 2016 at 3:18 pm

    Laura,

    Alaaa….

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2016
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno