Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Quiñonero y la novela experimental española

noviembre 21, 2017 JP Quiñonero 10 Comments

17k20 Ruinas Detalle Uti 465
Ruinas (1973).

Con muchos años de retraso, descubro encantado, este ensayo:

[ .. ]

Para una sintaxis de la desesperación: La novela experimental española, Óscar Barrero Pérez, Anales de la literatura española contemporánea (1991, vol. 16, nº 3, págs. 225 / 254). Óscar Barrero Pérez.

Tantos años después, me maravilla la gravedad generosa del profesor Barrero, tratando con tanto cariño la obra de Mariano Antolín Rato, Juan Cruz, Emilio Sánchez Ortiz, José Leyva y yo mismo, entre otros, estudiándola en el marco de las convulsiones culturales de la época, prolongando una variante experimental de una angustia existencial que venía de muy lejos.

En lo que a mi respecta, leo y hasta me reconozco:

“… tanto en Ruinas como en Escritos de VN, JPQ proponía una nueva poética del género que integrase en su seno el discurso narrativo, el ensayo y el desgarro autobiográfico; en Memorial de un fracaso se recogen artículos periodísticos que conforman un mundo cerrado al que remiten casi todas las referencias de sus dos novelas; casi cien páginas de textos no narrativos se suceden en Escritos de VN, a manera de desahogos personales, en el marco de una estructura, la de la novela experimental…”.

Aquella novela tuvo otros analistas:

Gonzalo Torrente Ballester (Torre del Aire, edición de César Antonio Molina,1992): “… el Ciudad de Marbella fue para JP Quiñonero, a causa de un manuscrito de grandes dimensiones de estructura complejísima y tema trascendente: nada menos que el destino de nuestra civilización anda por esas páginas, que ya estoy deseando volver a leer…”.

Comentario de Darío Villanueva sobre los Escritos de VN.

Andando el tiempo… Nueva edición de los Escritos de VN.

Más allá de nuestras ocurrencias, el profesor Barrero insiste en varios puntos que me parecen esenciales para intentar comprender la agitación cultural de la época:

… la importancia de la revista Papeles Son Armadas, fundada y dirigida por Camilo José de Cela, donde Fernando G. Corugedo ejercía de introductor de todas las locuras generacionales. Fernando era muy amigo de Mariano Antolín Rato. Nos conocimos en Madrid, la noche de la presentación de Oficio de tinieblas, 5 (1973), que yo lancé en el INFORMACIONES de las Artes y las Letras, presentándola, la misma tarde, como una versión española del Naked Luch (1959) de William S. Burroughs, que ellos e Ignacio Gómez de Liaño habían conocido en Londres.

… la importancia de Taller Ediciones JB, de Josefina Betancort y Manolo Padorno, grandísimo poeta, pintor y editor. Josefina y Manolo nos acogieron con un cariño y generosidad impagables. La pareja Josefina / Manolo y la pareja Cela / Fernando Corugedo, fueron editores únicos en su género. En mi caso, debo recordar a Carlos Barral, que me llamó por teléfono para pedirme el OK a la presentación que se había tomado la santa molesta de escribir, para mis Ruinas, con una portada que sigue pareciéndome un trabajo creativo muy bello de Narcís Comadira:

[ .. ]

17k20 Ruinas Contra Detalle Uti 465

[ .. ]
17k20 Ruinas Uti 385
[ .. ]
17k20 Ruinas Contra Uti 385
[ .. ]

Personal.

Crítica literaria.

Escritos del joven Quino.

Crítica literaria, Culturas, Escritores, Escritos del joven Quiño, Lenguas, Libros, Literaturas, Personal

Comments

  1. Irene says

    noviembre 21, 2017 at 1:35 pm

    Hermosa cubierta, sí, y atractivo texto de la contra

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 21, 2017 at 3:32 pm

      Irene, si: he tenido mucha suerte,

      Q.-

      Responder
      • Irene says

        noviembre 21, 2017 at 4:06 pm

        El trabajo del profesor Barrero es muy interesante, mucho. Su título, estupendo: Para una sintaxis de la desesperación. Que sale de tus Ruinas. Congratulations, Q. Percibo un continuo creativo con obras posteriores: el Retrato, el Taller, la nueva versión de VN por supuesto, tus novelas, y hasta la Inexistencia: relato-ensayo-desgarro autobiográfico (o biográfico). Un placer

        Responder
        • JP Quiñonero says

          noviembre 21, 2017 at 6:58 pm

          Uuauuuuuuuuuu… entre el profesor Barrero y la profesora Irene ¡me ha tocado la lotería..!!!!
          Graciassssss

          Q.-

          Responder
  2. Joaquín II says

    noviembre 21, 2017 at 8:27 pm

    Hablando de los “Cuadernos de Son Armadans” hace tiempo encontré también alguna cosa tuya… creo que se llamaba “De la naturaleza” o algo así… por cierto, si lo tuvieras traspapelado te lo envío por e-mail

    (perdona, soy un cotilla)

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 21, 2017 at 9:03 pm

      ¡¡!!!!!

      … Joaquín,

      Si, eran / son las primeras de De la naturaleza, un texto a imagen y semejanza del Almuerzo desnudo de WB… integrado en la primera edición de los Escritos de VN…
      …
      Si que me haría ilusión recuperar ese texto. Miedo me doy…

      Graciassss

      Q.-

      Responder
      • Joaquin II says

        noviembre 21, 2017 at 9:32 pm

        Manana lo tienes.

        Un saludo.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          noviembre 21, 2017 at 10:19 pm

          Gracias, Joaquín, Graciasssss

          Q.-

          Responder
          • Joaquín II says

            noviembre 22, 2017 at 6:43 pm

            Ya lo tienes.

            Saludos

          • JP Quiñonero says

            noviembre 22, 2017 at 7:29 pm

            Acabo de verlo, Joaquín… ¡qué maravilla..! Tantos siglos después, aquellas locuras, ay…
            Graciassssss

            Q.-

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2017
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno