Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Jóvenes españoles educados para la precariedad y la incertidumbre… El sueño de la maestra de Berlanga

marzo 1, 2018 JP Quiñonero 2 Comments

Comenzamos a recoger los frutos de las semillas sembradas hace diez, veinte, treinta años… ¿o todo comenzó mucho antes?

[ .. ]

Según el último Barómetro de empleabilidad y empleo universitarios del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios… el mayor porcentaje de personas graduadas corresponde a las que cobran entre los 1201 y 1600 euros brutos al mes (18,49%), seguido de las que cobran entre 1601 y 2100 euros (18,41%) y las que cobran de 601 a 1000 euros (17,98%).

Uno de cada cuatro titulados de máster no gana ni mil euros al mes.

Sería ingenuo pensar que esa educación para la precariedad y la incertidumbre no afecta en su matriz última a la vida cívica, el modelo político e institucional.

Saltan a la vista las nubes tóxicas de ignorancia donde viven instaladas las elites políticas y periodísticas encerradas en sus diminutos escenarios de títeres de la cachiporra.

En la historia visual de España, a través del arte, la fotografía y el cine, uno de los mejores relatos de tan patética realidad sigue siendo El sueño de la maestra de Luis García Berlanga.

El concepto economía de la incultura es cosa mía:

Jóvenes españoles: de la Economía de la incultura al Muro invisible.

Crisis España / Cataluña: los frutos podridos del iletrismo y la incultura.

España / Cataluña… con el Proceso / Procés y sus secuelas triunfa la economía de la incultura.

Educación & Desarrollo.

España.

Educación & Desarrollo, España

Comments

  1. jose says

    marzo 1, 2018 at 11:55 am

    De montañas nevadas al mes de las flores. Cien años han pasado desde la primera parte de la Gran Guerra y el mundo ha pasado de ser agrícola a irse industrializando todo el planeta. Las elites se convierten en ingenieros sociales y los trabajadores en creadores de maquinas . Las masas que quedan al margen son manipuladas para hacer guerras y consumidoras de los productos de la industria. Las ideologías y las religiones intentaran adormecer y hacer olvidar el fin de un mundo que no tiene sustitución. La naturaleza es sustituida por ciudades artificiales con una población que crece en progresión geométrica y que las guerras y enfermedades controlan.
    Después de la segunda parte de la G.G. todo es diferente para el mundo. La peninsula ibérica mira hacia atrás para recuperar antiguo regimen pero le empiezan a llegar los nuevos artefactos de consumo. La peninsula Ibérica será de los primeros que descubra que la nueva era puede funcionar sin cultura . La tecnología lo ve todo, lo puede todo y lo sabe todo. Las apéndices de las maquinas, pocos , solo están pendientes de que funcionen. Berlanga lo intuyo en su clase. Sobran los alumnos pero no los individuos con los que se prueban las maquinas.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 1, 2018 at 2:23 pm

      Jose,

      Ah, no… “la nueva era puede funcionar sin cultura..”

      Que la tiranía de la Técnica quiera adueñarse del planeta es una cosa bien conocida y estudiada desde los hermanos Jünger y Heidegger. Y, efectivamente, campos enteros de la vida nuestra de cada día están controlados y sometidos a esa tiranía no siempre soft.

      Sin embargo, la técnica también nos permite pequeños y grandes lujos de cada día, comenzando por la posibilidad de ver viejas películas de Berlanga ¡gratis..! Pasando por la consulta de libros, bibliotecas enteras, que sería imposible conocer si los pequeños artículos que podemos utilizar por cualquier parte…

      Anda, anímate una poco.

      Avanti..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno