Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Solzhenitsyn, su centenario… ¿en Madrid, Barcelona..?

noviembre 29, 2018 JP Quiñonero 8 Comments

Solzhenitsyn en Madrid Prado del Rey 1975 Foto Antonio Couto
Madrid, Prado del Rey, 1975. Foto ¿Antonio Couto?

La España de las kulturetas & kulturetos ignora olímpicamente una de las investigaciones literarias más importantes e indispensables del siglo XX.

[ .. ]

Digo bien: investigación literaria, así definía Aleksandr Solzhenitsyn el conjunto de su obra consagrada al Archipiélago Gulag.

Creo haber sido el primero si no el único en escribir de Solzhenitsyn en los periódicos carpetovetónicos de la época, cuando el personaje y su obra consumaron un formidable aldabonazo cultural, mundial.

Aquellos escritos míos me costaron muy caro. Mi entrevista y crónica de la presencia de Solzhenitsyn en Madrid, en un programa de televisión, agravaron mi caso, con reacciones entre lo policial y lo mafioso que me hicieron mucho daño, íntimo.

Han pasado varias décadas. El centenario del nacimiento de Solzhenitsyn es celebrado en Europa y los EE. UU. con encuentros, seminarios, reediciones y revisiones de su obra.

No me sorprende el ominoso silencio de la España de las kulturetas & kulturetos. Viene de lejos. Y habla de un pozo sin fondo de ignorancia y fanatismo sectario.

Quiñonero, entre Galdós, Solzhenitsyn y el INFORMACIONES, en Madrid.

Con Solzhenitsyn, en Madrid.

Solzhenitsyn y el Gulag, en Madrid.

Le Figaro, 29 noviembre 2018. Alexandre Soljenitsyne: l’homme qui a su dire non.

Imprescindibles para sobrevivir.

Escritores, Escritos del joven Quiño, España, Historia, Imprescindibles para sobrevivir, Lenguas, Libros, Literaturas, Periodismo

Comments

  1. a jose says

    noviembre 29, 2018 at 6:45 pm

    La gente que tiene fe siempre piensa que aquellos que no la tienen son herejes y hay que acabar con ellos. Un país como el nuestro que tenia el índice de libros prohibidos y que la mayoría pensaba que el culpable de todo eran la católicos y los nacionalistas franquistas. no entendían que un escritor ruso de la era comunista. Stalin niño educado por católicos en un país ortodoxo. Vino a hablarnos de gulags y no de los veinte millones rusos que dieron la vida contra el nazismo y fascismo europeo. Un país en el que la segunda parte de la KRP de Kant estuvo prohibido hasta los años sesenta . Algo que decir. Gulags de japoneses en America de Boers en Sudáfrica de nativos en Cuba. Hay poderes que no intenten neutralizar o acabar con los contrarios. Una situación extraña en los años de plomo y de maoístas hoy ejecutivos plutócratas. Vivir para ver. No se puede ir contra la propaganda oficial sin consecuencias. Hoy cualquiera lleva la biblioteca del Congreso con sus sesenta millones de libros en el bolsillo y no pasa nada. La casa muerta se ha democratizado. Fedor como profeta adelanto que Siberia era el único lugar donde estaban todos juntos desde el anti zarista al asesino pero se avecinaban tiempos aciagos por toda Europa y hoy tanta libertad que nadie se considera libre . Comunistas chinos vigilados con tecnología europea y europeos con tecnología china. El mismo libro y la misma tecnología.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 29, 2018 at 8:49 pm

      Jose,

      Bueno… barajando demasiadas cosas, se corre el riesgo de la dispersión.

      En el link que está al final de mi anotación remito a un texto de Pierre Manent que resume bien, a mi modo, las aportaciones capitales de Solzhenitsyn:

      -Describe con precisión cómo la religión laica del progreso y la marcha de la historia pueden culminar y culminaron en un campo de concentración con ambiciones planetarias, apoyadas en un parque de artillería nuclear. Algo único en la historia.

      -Cuenta de manera muy minuciosa como la confianza en el progreso y la marcha de la historia puede culminar con la defensa de regímenes totalitarios… una parte muy mayor del pensamiento occidental estuvo dominada por esa esperanza trágica…

      Pierre Manent añade muchos otros flecos; pero esos puntos, suyo y mío, creo que son esenciales. Y de una actualidad trágica:

      -Volvemos a descubrir que la democracia no culmina forzosamente con la libertad: muchos regímenes democráticos tienen hoy ambiciones iliberales y, en la práctica, son regímenes autoritarios, peligrosos.

      -Ni la fe en el progreso ininterrumpido ni el funcionamiento de nuestras democracias son una garantía de libertad indefinida.

      De todo eso habla la obra de Solzhenitsyn.

      Avanti..!

      Q.-

      Responder
  2. NEUS says

    noviembre 29, 2018 at 10:20 pm

    El nombre de Solstenitzi ( nosotros lo llamábamos así), me ha retrotraído a mi época universitaria. Teníamos admiración por ese escritor ruso. Recuerdo que se le nombraba junto a Bakunin. Teníamos algunas ideas sobre el Comunismo como antítesis al Capitalismo, de la misma manera que ahora los estudiantes se plantean o Monarquía, o República.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 30, 2018 at 12:14 am

      Neus,

      Bakunin… buena compañía…

      Q.-

      Responder
  3. NEUS says

    noviembre 29, 2018 at 10:23 pm

    Mucha teoría, muchos ideales, ¡juventud , divino tesoro!,-ahora tengo la prudencia que me da la experiencia, pero me encantaría poder volver a esa época en la que todo era posible.

    Responder
  4. Fina says

    noviembre 30, 2018 at 1:20 am

    ¡Oh, Dios!

    ¡Tanto que aprender, todavía…!

    Menos mal que he venido a parar a este INFIERNO tan lleno de eruditos/as.

    Buenas noches a todos.

    Responder
  5. Fina says

    noviembre 30, 2018 at 1:29 am

    Vaya, vaya…

    Quiño con el pelo negro… 🙂

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 30, 2018 at 9:29 am

      Fina,

      Apenas pasan los años…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno