Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España… ¿Cuál de ellas? 6

febrero 11, 2019 JP Quiñonero Leave a Comment

16e22 Madrid_0050 variante Uti 485
Madrid. Plaza del Dos de Mayo, 21 mayo 2016. Foto JPQ. Nuevos rostros de la extrema derecha española.

Cervantes y Baltasar Gracián ya se hacían preguntas muy similares, siempre actuales:

[ .. ]

De Cervantes, en Don Quijote de la Mancha:

“ …Doquiera que estamos lloramos por España, que, en fin, nacimos en ella y es nuestra patria natural [ .. ] Bien sabe, ¡oh Sancho Panza, vecino y amigo mío! cómo el pregón y bando que Su Majestad mandó publicar contra los de mi nación puso terror y espanto en todos nosotros..”.

De Baltasar Gracián, en De Agudeza y Arte de Ingenio y El Criticón:

“… Estas cuatro edades del hombre las comparaba un varón juicioso a las cuatro naciones de España…”.

“… Madrid… una Babilonia de naciones no bien alojadas…”.

“… Naciones de España…”, Cervantes y Gracián, sospechosos de delito secesionista.

¿Existe alguien que tenga ideas atractivas para el 50 / 55 por ciento de los madrileños, castellanos, andaluces, gallegos, extremeños, catalanes, canarios, vascos o murcianos?

¿Sánchez? ¿Casado? ¿Rivera? ¿Iglesias? ¿Abascal? ¿Quién..?

Más allá de las alianzas de circunstancias, aleatorias y oportunistas ¿existe algún proyecto político concreto, sólido y atractivo para un 50 / 55 por ciento de ciudadanos en alguna parte?

¿Hay alguien capaz de dialogar / negociar con alguien sobre algo, más allá de la retórica simplista, cainita y oportunista, disputándose el reparto de parcelas de poder en cualquier feudo, taifa o administración pública?

España “¿cuál de ellas?”… antes y después del 21-D.

España en crisis… ¿Existe todavía una sociedad española..?

El ciclo electoral que comenzó hacia 2015 aceleró un proceso de fragmentación social, cultural y política que venía de muy lejos:

España, del duelo a garrotazos a la fragmentación inmovilista → España, puzzle inestable → España / Cataluña 2019… del puzzle inestable al puzzle a garrotazos → España / Cataluña 2019… del puzzle inestable al puzzle a garrotazos, pagado con más deudas, más impuestos y lotería.

El Proceso / Procés y las elecciones catalanas de diciembre 2017 iniciaron un proceso de ruptura, en curso, en la mejor tradición canónica del esperpento:

España / Cataluña… duelo a garrotazos, antes y después del 21-D→ España / Cataluña… de la ruptura a la gesticulación estéril, los títeres de cachiporra → ¿España? ¿Cataluña..? En obras, sin planos ni arquitecto (s).

Así las cosas, las fragmentación de las izquierdas y derechas, autonómicas y estatales, la balcanización de los mercados políticos autonómicos y estatales, solo parecen confirmar un puzzle político inestable, sin “solución” conocida ni previsible en el tiempo.

En Madrid, Pedro Sánchez gobierna en minoría precaria, abriendo grietas graves en su propio partido, incrementando la deuda pública, con una tendencia llamativa a los nombramientos a dedo.

En Barcelona, Quim Torra gobierna (¿?) en mayoría precaria, intentando articular / coordinar (¿?) las sensibilidades de un ex presidente prófugo, varios políticos encarcelados y unas organizaciones callejeras muy proclives a la agitación permanente, en abierta y agresiva oposición a la sensibilidad de otra mitad de la sociedad catalana.

Muchos catalanes y muchos españoles -no solo indepes, de muy diversa sensibilidad política y cultural- usan palabras como pueblo, justicia, democracia, libertad -entre otras, igualmente esenciales- confiriéndoles un sentido antagónico que parece poner en duda la existencia misma de una sociedad libre, condenada al duelo a garrotazos permanente, por razones descritas por Raymond Aron en estos términos:

-“… [de entrada] es necesario que todos o la mayoría quieran vivir juntos y se reconozcan en un mismo sistema de ideas, [es necesario que] una misma forma de legitimidad sea válida por todos. Antes que una sociedad pueda ser libre, es necesario que sea una sociedad”, Liberté et égalité (1978).

De la inexistencia de España al Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.

España.
Cataluña.

España, Fotografía, Historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2019
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno