Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron / Chalecos amarillos… Los antidisturbios guiando al pueblo amarillo

marzo 3, 2019 JP Quiñonero 6 Comments

19c02 Chalecos amarillos_0002 variante 1 Uti 465
Quai André Citroén, 2 marzo 2019. Foto JPQ.

La jornada XVI de la franquicia de los chalecos amarillos tuvo una novedad: los anti disturbios abrían, escoltaban por las aceras y cerraban la manifa de París, con un éxito de público muy relativo.

[ .. ]

Le Monde, Selon le ministère de l’intérieur, ils étaient quelque 39 300 en France, dont 4 000 à Paris. Une mobilisation en baisse: ils étaient la semaine passée 46 600 manifestants, dont 5 800 dans la capitale. Ces chiffres officiels sont toutefois régulièrement contestés par les “gilets jaunes”.

Macron / Chalecos amarillos… La TV de Putin entra en escena.

Macron / Chalecos amarillos… 25 años de crisis.

Macron / Chalecos amarillos.

Macron lanza gran debate nacional sobre posible reforma de la fiscalidad, las instituciones y la representación política.

Macron / chalecos amarillos… la tentación del referéndum nacional.

Resistencia cultural contra Macron.

Macron.

Francia.
París.
Fotografía.

Fotografía, Francia, París

Comments

  1. Irene says

    marzo 3, 2019 at 11:10 am

    Buen titular!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 3, 2019 at 1:31 pm

      Irene,

      Ah… a decir verdad, me las pusieron como a no recuerdo qué rey o reyes… volveré por la dimensión glamour sexy de la cosa, que también la tiene, claro,

      Q.-

      Responder
  2. area jose says

    marzo 3, 2019 at 6:52 pm

    Los chalecos amarillos se hacen invisibles como los jubilados. Hagan lo que hagan nadie quiere reconocerlos. El querer ser reconocidos de los que han dejado de contar en la sociedad actual es caldo de cultivo para una futura violencia. Hay que explicar que esta pasando cuando no hay sujeto social para cambiar situaciones injustas e irracionales. La propaganda es el único alimento junto con el low cost para aquellos que no cuentan en las democracias del votar cada cuatro años. El matrimonio mal avenido de capitalismo y democracia hace aguas por todas partes. La igualdad y el reconocimiento no encaja con la avaricia y el egoísmo de los pocos sobre los muchos. El mundo se arma para producir beneficios. El oxímoron de la paz armada nos recuerda que el lenguaje pierde la confianza de los que hablan y escuchan. Lo irracional y lo absurdo nos llena nuestras mentes hasta reventarlas. La solución final a la que nos conduce el hablar con lo políticamente correcto.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 3, 2019 at 7:54 pm

      José,

      Creo que no te sigo mucho… ¿qué tipo de economía hay en los paises imperfectos donde gozamos de libertades básicas? ¿Es necesario recordar que en los países presuntamente socialistas han crecido la tiranía y la desigualdad más pavorosa?

      En el caso de los chalecos amarillos, de extrema izquierda y extrema derecha, incluso racistas, son una minoría que quiere imponer una democracia “directa” a una mayoría de franceses que tienen otra opinión. Francia es el país más socializado de Europa, con los servicios sociales más satisfactorios y eficaces… desde esos puntos de vista es imposible entender literalmente nada de un proceso de angustia social que tiene otras razones de fondo, que he intentando contar aquí:

      Macron / Chalecos amarillos… 25 años de crisis,

      Q.-

      Responder
  3. ricardo lanza says

    marzo 3, 2019 at 7:08 pm

    Y desde “los chalecos amarillos” se me escapa, no sé por qué, tal vez París me viene intemporal, y se me cruzan la Bastilla y la Comuna; quizás es que supongo que BAROJA los contiene, me entra carpanta de leerte en esa ucrónica andadura, más J.P que nunca te imagino (y te requiero), casí te en veo con el vasco, Rimbaud y Maupassant, Verlaine y Ravachol, esperando a una noche en que se abra el cabaret de los abuelos, bajen de Montparnasse ya sabes cuantos, y entre ajenjo y orujo (lo ha traído Solana) y un güisqui que Hemingway guarda en su casa, deleiten al niño J.P, hagn que escriba mucho antes de que nazca, cóctel de la divina acracia y bon vivant, parisino adoptado y adoptante, que Murcia también ha estado en todas partes y en ninguna. ¡La busca, estimado, la busca de Baroja compañero! A ver si encuentro el tuyo antes que se asesine. Un abrazo, y perdón por retrasarme, y es que, a estos días y a estas horas, tengo aún la casa sin barrer; temo lo haga la funeraria, traiga muerte gozosa por la broma.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 3, 2019 at 7:59 pm

      Ricardo,

      Bueno…

      Don Pío es un manantial que no cesa, siempre. Conoció muy bien París. Pero el nuestro es muy otro. Hay huellas que siguen sangrando, claro, pero son de otros personajes…
      En fin, algo en común: vagabundear, mirando, hablando… formas de matar el tiempo, tan callando, o tan contentos, en mi caso.
      Avanti..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2019
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno