Maubert – Mutualité, 4 julio 2019. Foto JPQ.
¿Cómo dudar que la condición de madre y abuela ha sufrido y continúa sufriendo metamorfosis muy mayores..?
[ .. ]
Madre, hija y abuela parisinas camino del nuevo vientre de París, Les Halles.
Abuela y nieta parisinas, en un mercadillo de Montmartre.
Felices vacaciones… la niña y la abuela huyen de la playa cuando llega la tormenta.
¿Madres? Solo hay una; pero tiene rostros muy distintos:
Familias extensas como en la epoca rural autosuficientes con sus carencias han desaparecido o estan desapareciendo
El campo era el hogar del 80 por cien o mas de la poblacion mundial hoy no se si llegan al 5 o menos por cien y alimentan a nueve veces mas poblacion. Los niños aun nacen con una madre y los que tienen suerte en comunidad con padre abuelos primos tios… y los que no como pueden. El individualismo crea patologias similares a las que tienen los primates del zoo viven el doble que en estado natural pero no pueden sobrevivir en libertad. En la granja todo es artificial nadie puede escapar del sistema. Como dicen por aqui fuera hace mucho frio. Abuela madre niño en la cafeteria son restos de la otra forma de vivir. Todo diferente en esta tercera naturaleza de los primates con neocortex.
José,
Te pones en un plan…
Bueno, por mi parte, solo ví, si es que llegué a ver, dos madres / abuelas más o menos modernas, tomándose una copa, aperitivo, con el nieto en las inmediaciones…
Cool,
Q.-
Josep,
Pienso qué madres/abuelas eran más felices, las de la época rural o las de hoy, las modernas, como estas en las cafeterías…
La verdad es que me asusta el panorama de ir a lavar la ropa al río, o el peso del cuidado de niños, maridos, abuelos y demás clan familiar; huerto, campo, corral, comidas, ropas…
Creo que las mujeres que desempeñaban todos esos roles eran, a mi entender, verdaderas “heroínas”.
No me extraña que este tipo de familias esté desapareciendo. Imagino que si la familia era acomodada y se podía permitir tener ayudas para las labores del campo y los trabajos doméstidos, la vida de las madres/abuelas debía ser más fácil y llevadera.
En fin, que si me dan a elegir, prefiero ser una abuela moderna, con intereses y vida propios, alegre, con ilusión por bailar, pintar, viajar, vivir todavía; en lugar de una abuela, triste, sacrificada, amargada y martir.
Aunque reconozco que los niños, y posiblemente también los abuelos/as dependientes, sean los más perjudicados por esta metamorfosis en los modelos familiares, por esta “otra forma de vivir”.
Disculpad si me he extendido demasiado.
Buenas noches a todos/as.