Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 9

julio 23, 2019 JP Quiñonero Leave a Comment

19g18 Porte d’Italie Chinatown sur Seine_0029 variante 1 Uti 485
Boulevard Masséna, 18 julio 2019. Foto JPQ.

Porte d’Italie también es un nudo de transportes públicos, donde se cruzan los autobuses que van y vienen de la banlieue sur al centro de la ciudad, donde tiene una parada importante la Ligne 3a du tramway d’Île-de-France, el tranvía de la circunvalación de París, comunicando los barrios, países (multiculturales, en su inmensa mayoría) de una metrópoli mestiza.

[ .. ]

París mestizo, work in progress.

Un discípulo de Godard filma la noche de la crisis de Europa y el euro, a la luz de Oradour-sur-Glane, ante la Ligne 2 du tramway d’Île-de-France.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 8.

En las escaleras de los HLM de la inmediata posguerra se cruzan hombres y mujeres llegados de muy distintos horizontes, compartiendo el pan de la misma panadería, ilusionados con las mismas loterías.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 7.

Quizá la restauración asiática sea la “matriz” que “une” (¿?) a hombres y mujeres de muy diversos orígenes, culturas y sensibilidad   → Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros 10.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 6.

En las escuelas de Chinatown-sur-Seine se cruzan niños y adolescentes asiáticos, africanos, europeos, de muy distinto origen familiar, cultural y religioso:

“Le projet pluriculturel de la paroisse ne voulait pas se limiter aux seuls arrivants du Sud-Est asiatique. Elle chercha à fédérer l’ensemble des cultures présentes sur son territoire en lançant une idée de mur peint sur la façade extérieure des bâtiments de la paroisse, et en faisant appel à toutes les contributions disponibles dans le quartier…” → Utopies locales et laboratoire social: l’exemple du 13e arrondissement de Paris.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 5.

Una educación sentimental, 2019 / 1910 – 1916.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 4.

Antes de ser un archipiélago de torres, Chinatown-sur-Seine fue La Zone: tierra de nadie entre la ciudad y la banlieue, habitada por nómadas de residencia muy provisional:

La Zone, Porte d’Ivry. Foto Eugène Atget ca. 1910.

“Las fotografías de Eugène Atget comienzan a ser piezas de convicción en el proceso de la historia”, llegó a decir Walter Benjamin en su legendario ensayo sobre la obra de arte en la época de su reproducción técnica.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 3.

El censo de 1911 apenas contabilizaba la presencia en Francia de 283 “chinos” (asiáticos).

Obrero chino trabajando en la construcción de obuses de 75 mm. en la factoría Panhard & Levassor de l’avenue d’Ivry, en 1916.

“Or rien ne permet, dans le système statistique français, de distinguer parmi les Cambodgiens, Laotiens, Vietnamiens ceux qui sont d’origine chinoise de ceux qui appartenaient aux groupes majoritaires de ces pays, Khmers, Laos ou Vietnamiens, ou encore à d’autres minorités comme les Hmongs. En effet il n’existe pas en France de données sur l’origine ethnique des habitants…” → La localisation des Asiatiques en région parisienne.

La urgencia y “necesidades” industriales y militares de la Primera guerra mundial aceleró la instalación temporal o definitiva en Francia (País, principalmente) de 35.000 chinos. Muchos de ellos trabajaron en las factorías automovilísticas Panhard-Levassor, que existieron hasta los años 60 del siglo pasado. Siguieron las grandes migraciones de 1975 / 1985 y 1990 / 2010.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine 2.

En la frontera sur de Chinatown-sur-Seine, en los centros de recreo y las escuelas públicas de la Porte d’Italie, se cruzan niños, padres y abuelos de muy distinto origen, incluidos los profesores y alumnos de una de las escuelas religiosas judías más importantes de París, L’École Yabné.

París mestizo, work in progress.

Porte d’Italie / Chinatown-sur-Seine.

Por esa esquina iniciaron la liberación de París, el 24 de agosto de 1944, los españoles miembros de la Deuxième Division blindée  → Los españoles y la liberación de París.

Al fondo del 13e arrondissement, entre Place d’Italie y los Maréchaux (bulevares de circunvalación de la capital, Masséna, en este caso), entre Avenue d’Italie y Avenue d’Ivry, Chinatown-sur-Seine quizá sea uno de los barrios / países étnicos mejor definidos de París → París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo.

Hacia 1981 / 82 se instalaron en el antiguo barrio obrero, desesperadamente humilde, los Boat-people, los vietnamitas que huían del campo de concentración comunista. Siguieron inmigrantes de Laos, Camboya,Tailandia.

Zhou Enlai y Deng Xiaoping vivieron en la frontera del barrio durante los años 20 del siglo pasado.

Chinatown-sur-Seine, Año nuevo.

Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros.

París, Chinatown-sur-Seine.

París, ciudad china, Chinatown-sur-Seine.

Chinatown sur Seine, y 2.

Chinatown sur Seine, 1.

París tiene muchas otras puertas.

Porte de Montmartre.
Porte de la Muette.
Porte Maillot.
Porte de Lilas.
Porte de Vanves.
Porte de Montreuil.

París.
Fotografía.

Fotografía, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in