Rue Jacques-Callot, 6 septiembre 2019. Foto JPQ.
Me tiro a la calle, sediento de novedades, cosas que descubrir y admirar.
[ .. ]
Colegas, gabinetes de prensa de museos e instituciones relacionadas con la kultureta solo me proponen obras de creadores muertos, infinitos “descubrimientos”, “revelaciones” y ese tipo de publicidades propias del expolio sin escrúpulos de los campos de tumbas museísticas, iluminados con publicidad fluorescente, para vender chucherías usadas a la industria del turismo de masas.
Termino descubriendo una obra de un artista vivo, Claudio Ciaravolo: un escarabajo pelotero (gran formato) arrastra su enorme bola de basura, boñiga, excrementos y estiércol para alimentar a sus larvas. Se me antoja una parábola del estado de putrefacción del mercado del arte forzosamente contemporáneo:
Los Papeles de Panamá descubren la función social del arte contemporáneo.
FIAC, sodomía, evasión de impuestos y función social del arte contemporáneo.
Estafa canallesca de Vuitton / Jeff Koons con Rubens, Ticiano, Leonardo, Van Gogh 3.
París, la rentrée… arte africano, en Saint-Germain y el mercado más cosmopolita de París, Aligre.
Fina says
¡Ay, Quiño!
Ya dicen que el arte es un reflejo de la sociedad en que vivimos…
Qué triste no descubrir nada que admirar…
Sigue buscando hasta sacier tu sed…Algo habrá que merezca la pena en todo tu París.
¡Ánimos y adelante!
JP Quiñonero says
Fina,
Bueno… quizá no me explico bien… ¡claro que hay mucho arte…! Pero… y eso es lo que yo deseaba / deseo subrayar, los colegas y las industrias de la com. e incomunicación solo hablan de artistas muertos, en detrimento de los vivos… de preferencia muertos o vivos de muy otras latitudes, en detrimento de los artistas de la tierra… esa doble publicidad permanente de muertos y vivos de otras latitudes obedece a razones que tienen muy poco que ver con el arte nuestro de cada día, que es el que intentan hacer los artistas genuinos, tan invisibles en los periódicos, radios, tvs… etcétera…
Avanti..!
Q.-
Fina says
Cierto, Quiño,
Parece que nadie es profeta en su tierra y muchos reconocimientos llegan demadiado tarde…
Tú sabes muy bien como funcionan todas estas cosas…
Ahora en el taller, esperando que termine la revisión del coche…La prosa de la vida…
JP Quiñonero says
Fina,
Ay, los coches… muchos amigos comienzan a dejarlos aparcados, con pocas ganas de meterse en líos, pero, bueno, quizá sean indispensables para muchas cosas, claro,
Q.-
Pablo Eugenio Fernández says
Ponen una piedra, con una lata de conservas de mejillones en escabeche y un experto lo bautiza, y aquello es arte, ay..!
No, Quiño, si yo venía porque como la entrada de Chirac y sus amantes, que has colocado en el ABC, no me permite escribir, aquí, en la trastienda, te digo…
me ha hecho mucha gracia la foto de esa primera Bernadette, moviendo el café, a la de la foto inferior, colocando su bolso, sin pudor, los años, encima de la mesa, y un tanto dejada de la mano de Dios, sí, el de enfrente es mi marido.
¡Mira que eres!
JP Quiñonero says
Pablo,
Bueno… mañana retomaré por este barrio la historia de Chirac y las señoras (y señoritas)… poniéndola en el contexto general de su vida y milagros…
Q.-
Fina says
Pablo,
No he visto la entrada de la que hablas, pero hay que reconocer que la convivencia no es cosa fácil de llevar…