Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron : reformar Francia, refundar Europa

abril 14, 2020 JP Quiñonero 6 Comments

IMG_7707 1 variante 1 Uti 425
Faculté de médecine de Paris, entrada Boulevard Saint-Germain, 8 abril 2020. Foto JPQ.

¿Francia? ¿Europa? ¿Cuál de ellas..?

[ .. ]

Emmanuel Macron anunció la noche del lunes la prolongación del confinamiento nacional hasta el 11 de mayo próximo, afirmando que “vuelve la esperanza”, aunque, subrayó, “no sabemos cuando volverá la vida de antes, estamos lejos de la inmunidad colectiva”.

Tras escuchar las salvas de aplausos, desde los balcones de toda Francia, dirigidos a los médicos, enfermeras, basureros, policías, camioneros, cajeras, entre otras categorías de personal que aseguran la vida diaria de la Nación, el presidente de la República pronunció un discurso excepcional de veinte minutos de duración, dirigido a Francia y Europa, en prioridad, afirmando la necesidad de “construir un nuevo proyecto nacional y europeo, basado en la soberanía y la autonomía estratégica”.

Macron deseó tranquilizar, ofrecer una esperanza, insistiendo en la necesidad de comenzar a preparar el mundo nuevo, nacional y europeo.

Macron comenzó por subrayar la unidad nacional, esencial. Esa unidad culmina con un “principio de esperanza”: “El 11 de mayo veremos si esta esperanza se confirma, veremos si ha continuado o no la prolongación del virus”, afirmó el presidente de la República, anunciando varias medidas prácticas del comienzo del fin provisional y parcial del confinamiento:

-Se irán abriendo guarderías, escuelas, liceos. Con nuevas normas.

-Institutos y universidades tendrán que esperar, varias semanas o meses.

-Bares, restaurantes, museos continuarán cerrados. Se revisará semanalmente la situación.

-Empresas y trabajadores podrán volver al trabajo, siempre que se respeten normas sanitarias básicas.

-Espectáculos, festivales no podrán celebrarse.

Hombres y mujeres de “cierta edad”, enfermos de distintas categorías, deberán seguir respetando el confinamiento más estricto.

Esperando el 11 de mayo, el Gobierno prepara medidas económicas, administrativas y fiscales, destinadas a proteger, ayudar y facilitar el anhelado “relanzamiento económico”. Macron anuncia medidas para facilitar el funcionamiento bancario, financiero y fiscal de Francia, con planes específicos para muchos sectores, de la agricultura a la cultura.

A partir del 11 de mayo, anunció Macron, comenzará “una nueva vida, distinta”. No solo nacional. Francia espera que toda la UE confirme su decisión personal: prolongar el cierre de todas las fronteras del espacio policial y seguridad común de la Unión Europea (UE), el Espacio Schengen.

Sin dar más precisiones, la decisión francesa y previsiblemente europea de cerrar las fronteras de Europa pudiera afectar a los viajes y tráficos comerciales con los EE. UU., Rusia, África, las Américas. Se trata, de facto, de una propuesta de aislamiento continental, europeo, con el resto del mundo. Del Espacio Schengen forman parte 26 Estados miembros de la Unión, con una población de 422 millones de habitantes y una superficie de 4.312.099 kilómetros cuadrados.

Macron afirma estar convencido que Francia y Europa vencerán al virus. Pero es incapaz de saber “cuándo”.

Macron prefiere intentar echar los cimientos del “nuevo mundo” nacional y europeo, por venir.

El presidente francés teme un choque económico muy duro. Y anuncia grandes proyectos de “reconstrucción nacional”, con estos objetivos: “Preservar nuestra independencia financiera, industrial, agrícola”.

Dirigiéndose a todos sus compatriotas avanzó esta ambición nacional: “Debemos construir un nuevo proyecto, en la concordia. Un proyecto francés, una razón profunda para vivir juntos”.

Ambición que Macron proyecta hacia Europa, la Unión Europea (UE): “El Banco Central Europeo, la Comisión Europea y los gobiernos han tomado buenas decisiones. Debemos ir más lejos. Debemos construir nuevas solidaridades y nuevas cooperaciones entre europeos. Pero se impone más ambición, más audacia: es el momento de la refundación europea. Europa deberá afirmar su autonomía estratégica”.

Ambición que Emmanuel Macron esbozó por vez primera en su legendario discurso pronunciado en la parisina universidad de la Sorbonne del mes de septiembre de 2017. Ambición que cobra hoy una dimensión mesiánica, de nuevo, con la propagación de la crisis del coronavirus.

Cronología básica, para intentar comprender:

26 septiembre 2017, España / Cataluña, el 1-O y Europa… según Emmanuel Macron.

28 agosto 2019, Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.

8 noviembre 2019, Macron ante el eclipse / ocaso histórico de Europa y la OTAN.

1 febrero 2020, El Brexit y el ocaso / eclipse de Europa… Macron y las catástrofes por venir.

8 febrero 2020, Macron pone al servicio de Europa el arsenal nuclear de Francia.

13 marzo 2020, Macron y Trump ante la crisis de credibilidad de Europa / UE, EE. UU. y las relaciones trasatlánticas, en tiempos del coronavirus.

17 marzo 2020, Macron : “Estamos en guerra contra el coronavirus”.

Francia en tiempos del coronavirus.

París en tiempos del coronavirus.

Fotografía.

Actualidad, Europa (s), Fotografía, Francia, UE

Comments

  1. Amancio says

    abril 14, 2020 at 12:28 pm

    Todo da envidia, salga o no salga. El tío parece tener un peso que para España quisiera, vamos.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      abril 14, 2020 at 1:54 pm

      Amancio,

      Qué decir… de Abascal a Torra, pasando por… el resto de la tropa dirigente nacionalcarpetovetónica, me inspiran Todos una Tristeza infinita…

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    abril 15, 2020 at 12:21 am

    Quiño,

    Esperemos que la construcción de este nuevo proyecto francés sea exitoso y nos sirva de ejemplo…

    Cuando se toca fondo, es preciso tomar impulso para resurgir…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      abril 15, 2020 at 10:05 am

      Fina,

      Esperemos, esperemos, sí…
      Pase lo que pase, ahora que no nos oye nadie, me inspira una esperanza que no me inspiran otros.

      A ver,

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        abril 15, 2020 at 5:17 pm

        Quiño,

        ¿Pero estás seguro de que no nos oye nadie?

        No sé, no sé…me temo, con eso de los algoritmos, que no sólo nos escuchan, sino, que nos conocen mejor que nosotros mismos…

        En fin, veremos…si te inspira esperanza ti, que conoces bien el tema, le daré un voto de confianza.

        Buenas tardes a todos/as.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          abril 15, 2020 at 6:14 pm

          Fina,

          No tengo ni idea.
          En ocasiones, aparecen cosas raras por este mismo Infierno, que tampoco se de donde salen. Consigo borrarlas, cuando las veo.
          Ahora que no nos oye nadie (¿?), debo confesar que me da literalmente igual… a vivir, oye…

          Q.-

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • José en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
  • Fina en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • Fina en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2020
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno