Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, primer campo de refugiados tras la caída de Afganistán, 2

septiembre 3, 2021 JP Quiñonero 6 Comments

Parc André-Citroën, 2 septiembre 2021. Foto JPQ

Suma y sigue…

[ .. ]

París, primer campo de refugiados tras la caída de afganistán:

En un lugar altamente simbólico: en el parque construido donde estuvieron las antiguas factorías Citroën, frente al monstruoso edificio de la Prefectura de la región de Île-de-France y el hospital Georges-Pompidou.

600 Inmigrantes y refugiados, africanos y afganos han montado un campamento de urgencia frente a la Prefectura de la región Isla de Francia, al oeste de París, pidiendo ayuda y refugio urgente.

Es el primer campamento “salvaje” que ha aparecido en Francia, tras la caída de Afganistán, cuando Europa teme una llegada “masiva” e “incontrolada” de unos 500.000 refugiados.

Los seiscientos hombres, mujeres y niños, muy numerosos, han contado con el apoyo logístico de varias organizaciones humanitarias, “Utopía 56”, “Requisiciones” y “Derecho a un albergue”, que han prestado tiendas de campaña y comida.

Durante la última década, París conoció sucesivas “oleadas” de campamentos de refugiados, siempre provisionales, que no siempre fueron desmantelados pacíficamente.

Tras la caída de Afganistán en poder de los talibanes, Francia y otros países, Alemania, Austria, Holanda, Suecia, esperaban la llegada de nuevos inmigrantes y refugiados, siguiendo rutas no siempre bien conocidas.

El primer campamento instalado frente a la Prefectura de la región Isla de Francia ha provocado un profundo y sordo debate de fondo.

El alcalde del distrito XV de París ha pedido la intervención inmediata de la Gendarmería, para desmantelar un campamento denunciado como “salvaje”. La alcaldía de la capital intenta alguna forma de negociación con las organizaciones humanitarias. El ministerio del Interior ha adoptado un provisional compás de espera, para no agravar la crisis con una intervención policial expeditiva.

En el campamento, afganos, malienses, marroquíes y refugiados de una docena de nacionalidades, cohabitan en una calma tensa. Entre las mujeres, hay bastantes musulmanas piadosas, cubiertas con diversas formas de velos islámicos. Entre los hombres, son muy mayoritarios los jóvenes de apariencia deportiva, que desean presentar demandas del estatuto de refugiados políticos.

Un portavoz de la organización “Utopía 56” me comentaba: “Estamos negociado a varias bandas. La alcaldía de París desea encontrar una solución humanitaria. Esperamos que esa solución llegue en cuestión de días. No queremos pensar en un desalojo policial. Hay muchas mujeres y muchos niños. Nos hemos instalado ante la sede oficial de la Prefectura de la región Isla de Francia pidiendo su amparo, de alguna manera”. ABC, Aparece en París un campamento «salvaje» de refugiados africanos y afganos.

Llevo años contando historias de este tipo ..

El campo de refugiados de Stalingrad / París 10.

París, nuevo campo de refugiados.

La Jungla se reconstruye en París.

“Tenga un campo de refugiados a dos minutos de su casa, en París”.

París, el campo de refugiados de los Jardins d’Éole.

Manuela Carmena y los refugiados con y sin campo de París, Porte de la Chapelle.

Sarkozy y los refugiados españoles encerrados en campos de concentración franceses.

Fotografía.

Actualidad, Afganistán, Fotografía, Francia, Inmigración, París, Sociedad

Comments

  1. Carole says

    septiembre 3, 2021 at 7:58 pm

    Prole consecuente, vaya.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 3, 2021 at 11:39 pm

      Carole,

      Ayayay …. anda, anda…

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    septiembre 4, 2021 at 12:46 am

    Quiño,

    Tus imagines son conmovedoras…y tan actuales.

    Me pregunto qué culpa tienen los niños para tener que sufrir estas calamidades. Tener que abandoner tu país, tu casa, tus pertenencias, para salvar la vida debe ser durísimo

    Ojalá puedan seguir “palanteee” en los países que los acojan…

    Quiño, ¿crees que se puede ser feliz viendo tantas desgracias?

    Buenas noches a todos/as.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 4, 2021 at 8:00 am

      Fina,

      Siento gran respeto y admiración por los hombres y mujeres que buscan pan, trabajo y libertad jugándose la vida …
      Como escuela de vida, esos niños se están educando en el coraje y valentía de sus padres y madres intentando salir adelante …
      Que la suerte los acompañe …

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        septiembre 5, 2021 at 1:17 am

        Sí, Quiño, sí,

        Que la suerte los acompañe y puedan vivir dignamente.

        Buen descanso a todos/as.

        Responder
        • JP Quiñonero says

          septiembre 5, 2021 at 8:26 am

          Fina,

          A ver … lo peor no siempre ocurre, con un poco de suerte…

          Q.-

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • José en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • Carole en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2021
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno