Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron entra en campaña, ecológica y nuclear

octubre 13, 2021 JP Quiñonero 8 Comments

Rue Tournon, 12 octubre 2021. Foto JPQ.

“¡Macron, dimisión..!” Gritaban manifestantes de extrema derecha, a la puerta del Senado, seis horas después de la presentación del proyecto presidencial / electoral de “relanzamiento” de Francia.

[ .. ]

Emmanuel Macron presentó en el Elíseo la matriz de su campaña electoral / presidencial con un proyecto titulado “Francia 2030”, financiado con la inversión de 30.000 millones de euros, en cinco años, sin subir los impuestos, defendiendo una “energía nuclear ecológica” y atacando de frente a sus adversarios que denuncian la “decadencia” nacional.

Acompañado de su gobierno, en pleno, ante un público de empresarios, jóvenes, estudiantes, inversores y universitarios, Macron presentó la mañana del martes un programa en la magna tradición nacional del “reformismo desde arriba”, el “reformismo autoritario”, que encarnaron Napoleón Bonaparte, Charles de Gaulle, Valery Giscard d’Estaing, sus antecesores directos en la historia del pensamiento político francés.

En la gran tradición administrativa y burocrática francesa, Macron presentó un plan muy detallado, en diez puntos.

Primer punto. “Francia apuesta por reactores nucleares de talla pequeña, innovantes y con mejor gestión de los residuos”. Punto tecnocrático, político y electoral de primera importancia. Los particulares y las empresas pagan la electricidad más “barata” de Europa, gracias a su parque de centrales nucleares clásicas. Macron apuesta por una energía nuclear de carácter ecológico “por ser más limpia y protectora del medio ambiente”.

Segundo punto. “Convertir Francia en líder de un nuevo modelo energético, con el hidrógeno verde”. Una alternativa muy tecnocrática a otras energías verdes, gracias a las tecnologías de hidrógeno sin carbono. Macron apuesta por una nueva generación de “start up” francesas, llamadas a liderar esta fuente de energía

Tercer punto. “Descarbonizar nuestra industria y transportes…”, a través de la sustitución de máquinas, centrales, factorías, trenes, redes de autobuses, por “herramientas” de una nueva generación. Otro capítulo destinado a reformar Francia y combatir electoralmente a los ecologistas.

Cuarto punto. “Producir 2 millones de vehículos eléctricos e híbridos”. Proyecto de previsible alcance en España. Macron invita y está dispuesto a apoyar a los grandes constructores nacionales (Renault, Peugeot) a transformar profundamente el sector, reorientándolo hacia los vehículos de mañana.

Quinto punto. “Producir el primer avión a bajo consumo de carbono”. Siempre en el frente ecológico, Macron anuncia una reforma de fondo de ls gran industria aeronáutica nacional, un sector estratégico, con muchos flecos militares.

Sexto punto. “Invertir en una alimentación sana, durable y ecológica”. Francia sigue siendo el primer productor mundial de productor agrícolas transformados, cuando se sigue suicidando un campesino cada tres días. Macron desea “refundar” el modelo agrícola nacional. Proyecto con una dimensión política esencial: el voto agrícola sigue siendo esencial. Los funcionarios siempre han votado a las izquierdas. Los agricultores, siempre han sido conservadores. Macron propone una “revolución tranquila”.

Séptimo punto. “Producir una nueva generación de bio medicamentos contra el cáncer, las enfermedades crónicas, lanzando los nuevos dispositivos médicos del futuro”. Proyecto ultra técnico y ultra político. Durante la pandemia, muchos ensayistas han denunciado la decadencia real o presumida de Francia en el terreno de la ciencia… Macron desea apostar e investir en los medicamentos pos pandemia.

Octavo punto. “Situar a Francia a la cabeza internacional de la producción de contenidos culturales y creativos”. Históricamente, la cultura ha sido un arma esencial de la diplomacia francesa. Macron estima que la lengua, el francés, es la “columna vertebral” de la construcción nacional de Francia, y se dispone a continuar subvencionando y promocionando nuevos servicios culturales más allá de las fronteras nacionales.

Noveno punto. “Francia ocupará todo su puesto en la nueva aventura especial”. Nada de dejar a los EE. UU. y Rusia el monopolio de la conquista y futura colonización espacial. Proyecto técnico, militar y estratégico.

Décimo punto. “Invertir en la exploración de los fondos marinos”. Macron estima que se trata de un terreno esencial.

Tras la apariencia muy tecnocrática de esos diez puntos de su proyecto, a nadie se le oculta que “Francia 2030” comienza por ser una formidable maquinaria de guerra política, electoral.

El calendario de la puesta en marcha del proyecto se confunde con la campaña presidencial.

Francia asumirá el 1 de enero próximo la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE). Cada consejo, cada reunión, cada “ambición” tendrá su capítulo nacional, electoral: “El relanzamiento de Francia para por la afirmación y defensa de la soberanía estratégica de Europa”.

La presentación de cada una de las numerosas medidas de puesta en práctica de ese decálogo de reformas y relanzamiento nacional, será motivo de actos políticos, con dimensiones electorales evidentes.

La tecnocracia económica de Macron tiene una dimensión liberal, reformista y electoral evidente: “Todo se hará sin subir impuestos”. “El poder adquisitivo debe relanzarse a través de la producción de riqueza”. “Los jóvenes son un capital humano esencial para la nación: ellos deben ser ayudados a terminar sus estudios para integrarse en la vida activa”.

Tras su proyecto de “reformismo desde arriba”, Macron ocupa el terreno donde desea combatir electoralmente a sus rivales potenciales de izquierda y derecha.

Hundida la izquierda tradicional, socialista y comunista, Macron se propone ocupar el terreno ecologista, ofreciendo otras perspectivas, alejadas y en conflicto con el ecologismo histórico: energía nuclear, nuevas tecnologías, nuevo modelo agrícola.

A la espera de un candidato conservador, tradicional, todavía por conocer, Macron insiste en las dimensiones liberales y conservadoras clásicas de su acción y proyectos, con guiños a las empresas, sin olvidar la dimensión social: “No habrá subidas de impuestos”, “La producción de riqueza en la empresa es el primer motor del poder adquisitivo”. “Reformando nuestros hospitales y apoyando nuestra industria farmacéutica también estamos creando nuevas formas de solidaridad entre generaciones”. ABC, Macron entra en campaña ecológica y nuclear.

Macron.

Francia.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia

Comments

  1. Jose says

    octubre 13, 2021 at 8:48 am

    Macron y su élite continúan con un proyecto idealista y continuista . Sin izquierdas ni a poder ser sin ecologistas solo con liberales y conservadores para continuar con los objetivos de ampliar la segunda naturaleza tecnológica y una vez llevada a cabo todo se pueda controlar desde el Eliseo con una élite macroniana ayudada con algoritmos. Después de leer el decálogo de propuestas y objetivos no entiendo casi nada de la democracia francesa europea que papel juegan los ciudadanos franceses o sus súbditos . Se puede ser liberal y conservador. Se pueden conservar formas de vida y al mismo tiempo acabar con ellas. Se pueden educar ciudadanos y que vivan como tales sin subir impuestos o se quiere acabar de una vez por todas con la igualdad de oportunidades y promocionar castas del alfa al omega en un mundo feliz que ser esclavos ya no de la élite sino de los nuevos algoritmos de una Francia automatizada con pretensiones de ser de la élite de las naciones o mejor de lo que antes llamábamos naciones y en esto puede que se adelanten al mundo musulmán. Mundo que empieza a poner fronteras incluso en los desiertos queriendo ser naciones. El filósofo Macron solo le falta ser rey o mejor emperador con las tablas de la ley mesiánica que salvará Francia y Europa. Amén.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 13, 2021 at 12:23 pm

      Jose,

      Bueno, algo así, efectivamente.
      Tras la evidencia, mirando un poco más allá …
      Anne Hidalgo, candidata socialista a la presidencia, apenas tiene entre un 4 y un 7 % de intenciones de voto … Cuando Macron tiene más de 20 y Le Pen poco menos …
      Los candidatos PS, PCF y extrema izquierda tienen menos intenciones de voto, juntos, que Macron, solo …
      Se trata de una realidad social y electoral que nadie desea ver en España …
      …

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      octubre 14, 2021 at 12:50 am

      ¡Ay, Josep!

      ¡Ojalá se llegue a salvar Francia y Europa!

      Bueno, mejor que se salve todo el planeta tierra…

      Amén.

      Responder
  2. Ricardo+Lanza says

    octubre 13, 2021 at 11:17 pm

    No me parecen mal esas propuestas. En mi caso, únicamente puedo evaluar su contenido de acuerdo a mi breve conocimiento de la ciencia y la tecnología ya que apenas distingo entre conceptos tan simples como corriente alterna y corriente continua, relatividad general y relatividad especial , agujeros negros y estrellas de neutrones, fallo del todo mío y para el que nunca he aplicado remedio y ahora supongo que tarde llego. Menos mal, estimado, que siempre me aportan tus fotos y tus textos, me aproximo con ellos a la modernidad, me recuerdan que he salido del siglo diecinueve.

    Responder
    • Fina says

      octubre 14, 2021 at 1:03 am

      ¡Ay, Don Ricardo Lanza!

      Si Ud. llega tarde, yo ni siquiera llego…

      Ya ve Ud. que en este INFIERNO se anda por el 2030…con nuevos algoritmos y tecnologías, la exploración de los fondos marinos, la conquista y futura colonización espacial…

      En fin, vivir para ver…!!!

      Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 14, 2021 at 8:49 am

      Ricardo,

      Bueno, a ver … Macron también tiene mucho de “seductor” … y lanza un rosario de promesas … tienen buena pinta, quizá, sí, pero vaya usted a saber como votan los franceses… veremos …

      Q.-

      Responder
  3. Fina says

    octubre 14, 2021 at 12:47 am

    Si Macron consigue de nuevo la presidencia, veremos cuantos puntos del proyecto “Francia 2030” pueden llevarse a cabo.

    Gracias Quiño por ponernos al día.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 14, 2021 at 8:50 am

      Fina,

      Efectivamente … “veremos cuantos puntos … pueden llevarse a cabo …”

      “Por sus obras los conoceréis…”

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • José en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • Fina en Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno