Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

De Afganistán al canal de la Mancha, pasando por el Mediterráneo y Europa, Pirineos incluidos: la nueva ola de migrantes y refugiados

noviembre 26, 2021 JP Quiñonero 6 Comments

París, Jardins d’Éole, 1 junio 2016. Foto JPQ.

Son víctimas de …

[ .. ]

Guerras de religión, tiranías políticas, guerras de ocupación, guerras “tradicionales”, guerras de nuevo cuño, persecuciones étnicas, religiosas, políticas…

La caída de Afganistán aceleró un proceso que tenía muchos otros frentes y “raíces” podridas (Siria, Oriente Medio, etcétera).

Polonia, Bielorrusia, el canal de la Mancha, frentes de las mismas crisis, sin olvidar el cierre de puestos fronterizos en los Pirineos y el “mudridero” del Mediterráneo.

“Le nombre de réfugiés et de déplacés dans le monde a doublé en 10 ans…” → UMHCR, 82,4 millions de personnes étaient déracinées à travers le monde.

No recuerdo que Madrid, Barcelona, Londres, Berlín, entre otras grandes capitales, hayan acogido ocasionalmente campos de migrantes y refugiados, como ocurre en París desde hace poco menos de diez años:

Primer campo de refugiados tras la caída de Afganistán.

El campo de refugiados de Stalingrad / París.

París, el campo de refugiados de los Jardins d’Éole.

París, nuevo campo de refugiados.

Reuters, Will the Afghan crisis trigger a new refugee crisis for Europe?

Afganistán y nosotros, 13 … “Ponga un refugiado en su mesa”.

España aceptará refugiados indeseables en Europa a cambio de ayuda económica.

La crisis de los refugiados que comenzó en España.

Europa y la crisis de los inmigrantes / refugiados vista por Hannah Arendt.

Inmigración.

Fotografía.

Actualidad, Afganistán, España, Europa (s), Fotografía, Francia, Inmigración, París

Comments

  1. Carole says

    noviembre 27, 2021 at 12:43 am

    Da miedo.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 27, 2021 at 9:43 am

      Bastante, ay, Carole,

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    noviembre 27, 2021 at 1:17 am

    Realmente son víctimas, sin patria, sin papeles, sin derechos humanos..

    ¿Cómo acogerlos a todos si la situación ya es precaria para muchos del propio país?

    Qué dura y cruel debe ser la vida para migrantes y refugiados…en busca de una vida un poco digna.

    Un refrán catalán dice: “Qui bé està que no es mogui” (Quien bien está que no se mueva), pero si no tienen lo esencial para sobrevivir, es lógico que se muevan…

    Si no mejoran las condiciones de vida en sus países de origen, el problema irá creciendo…

    ¿A quién le interesa y promueve que estas oleadas de seres humanos inunden Europa?

    ¡Ay, Quiño! Cuántas injusticias en el mundo… ¿cómo ponerles remedio?

    Buenas noches a todos/as.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 27, 2021 at 9:44 am

      Fina,

      Creo que resumes muy bien la tragedia, que tiene esos rostros, sí.

      Tener conciencia de esas injusticias quizá ya sea un primer paso. Insuficiente, sin duda, pero necesario y básico, quizá,

      Q.-

      Responder
  3. José says

    noviembre 27, 2021 at 9:56 am

    Los europeos se repartieron por todos los continentes. Unos continentes como América Oceanía con los nativos casi desaparecidos y zonas de África y Asia pobladas por europeos. Fuimos migrantes como se dice ahora o fuimos otra cosa. Si lo hicimos nosotros no debe ser malo. Los otros tienen las mismas necesidades de hacerlo muchos de ellos parientes de los europeos. Ayer salimos de nuestro continente hoy llegan de todas partes a nuestro continente. Hagan sitio por favor claman de todas partes y no queda mucho sito pero queda. Estamos en igualdad de condiciones los industrializados están en todos los continentes con armas baratas unos y caras otros nadie es fácil de conquistar. Antes los europeos buscaban tierras que poblar y sacar beneficios hoy vienen a las metrópolis europeas donde buscan sus mismos valores de poder y las mismas riquezas . La dialéctica del señor y el siervo funciona . Ellos aprendieron de nosotros ahora toca aprender de ellos. Otra o la misma realidad de siempre. El péndulo solo para donde hay paz perpetua.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 27, 2021 at 1:15 pm

      José,

      Bueno …

      Le Monde aborda hoy ese problema con cuatro páginas, que presenta con esta frase:

      “De Kadafi a Loukachenko, los dictadores han utilizado a los refugiados para hacer presión sobre Europa, cuya dependencia ha continuado creciendo al delegar esos controles a terceros países. En ese proceso, la crisis migratoria desencadenada por Bielorusia marcha un giro histórico…”.

      … es decir: la pobreza, la miseria, el miedo, el deseo de una vida mejor, en Europa (no en Rusia ni en China), … es una realidad trágica que tiranos, dictadores y mafias especializadas en el tráfico de seres humanos también manipulan con fines políticos y económicos, ay,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • Fina en Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
  • Fina en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • JP Quiñonero en Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
  • José en Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
  • JP Quiñonero en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno