![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2021/12/L1008298-variante-1-Uti-656x1024.jpg)
Place du Carrousel, 8 diciembre 2021. Foto JPQ.
[ .. ]
Emmanuel Macron presentó la tarde del jueves, en el Elíseo, un ambicioso programa de acción de la Presidencia francesa de la Unión Europea (PFUE), durante el próximo semestre, a partir del 1 de enero, que resumió de este modo: «Europa debe relanzarse, afirmar su potencia y soberanía, afirmar su identidad para pasar de la mera cooperación interior a una nueva Europa, potencia mundial, plenamente soberana y libre de sus decisiones y destino».
Tan ambicioso proyecto global debiera culminar, afirmó Macron, con una posible refundación de los tratados europeos, con el fin de repensar «la vocación humanista de Europa, más próxima de los ciudadanos, defensora de nuestro humanismo y los derechos del hombre».
A más corto plazo de esa ambición discretamente «mesiánica», el presidente francés avanzó una primera prioridad nacional y europea: «Afirmar una Europa más soberana, capaz de controlar y defender sus fronteras».
Proyecto que tiene dos dimensiones, policial y militar.
Dimensión policial: reformar el espacio de seguridad interior, el Espacio Schengen, para mejor controlar las fronteras de la Unión Europea (UE) contra las migraciones masivas, las «guerras híbridas». «Proteger nuestras fronteras, dijo Macron, es una condición indispensable para asegurar la seguridad de los europeos y contra el desafío migratorio, par evitar los dramas que hemos vivido».
Prioridad militar. Aseguradas las fronteras interiores, Macron propone «avanzar en nuestra política de defensa común», «los europeos debemos afirmar la defensa de nuestros intereses comunes, ante las amenazas y riesgos que nos amenazan».
El tercer eje de la Europa soberana defendida por el presidente francés es intentar asegurar la estabilidad y la prosperidad de nuestros vecinos, con intereses estratégicos prioritarios por el continente africano y los Balcanes occidentales. Macron propone establecer nuevas relaciones sociales, económicas, industriales, militares (lucha contra el terrorismo) con el continente africano.
Para intentar apoyar el relanzamiento de Europa, la presidencia propondrá el próximo des de marzo una cumbre europea consagrada al crecimiento económico y «nuevas solidaridades» con este objetivo: «Crear un nuevo modelo europeo de crecimiento».
Para intentar avanzar en ese terreno, Macron anuncia estos temas de trabajo común: lanzamiento de un plan de inversiones europeas, reforma de las normas fiscales y presupuestarias que rigen en la zona euro. Se trata de dos objetivos que, hasta ahora, han enfrentado a la Europa del norte (donde se ha defendido la austeridad y el rigor presupuestario) y la Europa del sur, que sigue aspirando a más «flexibilidad» en la aplicación del rigor presupuestario…
Para intentar relanzar Europa, y «crear un nuevo modelo europeo de crecimiento», la Francia de Emmanuel Macron propondrá iniciativas de este tipo: convertir Europa en gran potencia numérica y ecológica, con «techos estrictos» en materia de polución y medio ambiente, «crear un salario mínimo europeo, decente», «instalar la creación de empleo en el corazón de nuestra acción común», «crear una tasa carbono en las fronteras de Europa».
A juicio de Macron, la soberanía europea es indisociable de las cuestiones básicas en materia de creación de riqueza y derechos sociales: «Nuestra presidencia estará centrada en esas cuestiones. Europa debe crear empleos de calidad, mejor remunerados. Al mismo tiempo, es urgente, siembre, luchar por la igualdad entre hombres y mujeres, salarial y de todo tipo. Para afirmar su potencia en la escena mundial, controlando su destino, Europa debe afirmar su singularidad en materia de relaciones humanas».
Más allá de las ambiciones y proyectos institucionales, diplomáticos, económicos, militares y sociales, Macron dice aspirar a la construcción de una Europa «más humana», anunciando iniciativas universitarias, educativas, destinadas a crear una «historia común de los pueblos y la gran cultura y civilización europea». ABC,Macron: «Debemos pasar de una Europa de la cooperación a una Europa soberana y gran potencia mundial». ABC PDF, Macron presenta su plan para liderar Europa con el trampolín de la UE.
Le Monde, Emmanuel Macron souhaite «une Europe puissante dans le monde, pleinement souveraine».
Cronología básica, para intentar comprender:
26 septiembre 2017, Initiative pour l’Europe – Discours d’Emmanuel Macron pour une Europe souveraine, unie, démocratique.
26 septiembre 2017, España / Cataluña, el 1-O y Europa… según Emmanuel Macron.
28 agosto 2019, Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.
8 noviembre 2019, Macron ante el eclipse / ocaso histórico de Europa y la OTAN.
1 febrero 2020, El Brexit y el ocaso / eclipse de Europa… Macron y las catástrofes por venir.
8 febrero 2020, Macron pone al servicio de Europa el arsenal nuclear de Francia.
13 marzo 2020, Macron y Trump ante la crisis de credibilidad de Europa / UE, EE. UU. y las relaciones trasatlánticas, en tiempos del coronavirus.
17 marzo 2020, Macron : “Estamos en guerra contra el coronavirus”.
14 abril 2020, Macron : reformar Francia, refundar Europa.
Los programas políticos en Francia no son más que programas. Un país que ha renunciado a su propia identidad presa de corporaciones capitales trabajadores ejércitos …. multinacionales . Normal pues sus valores son universales y dan miedo a la élite francesa y a la europea . Eso de compararse e igualarse con los demás no sienta bien a los que han sido los amos del mundo. Los demás existen y tienen recursos y culturas para negociar de igual a igual ni delante ni detrás. Eso de ir al lado no sienta bien a una derecha que ha conseguido acabar con su propia izquierda . Una democracia en que solo hay un modelo deja de ser democracia . No se puede hacer propaganda de lo que no se ve. La población crece y vive en la industrialización y en el desarrollo de la ciencia. El analfabetismo del mundo dominado por Europa se acabó. Incluso un país como España que a finales del XIX apenas había gente que supiese leer hoy puede competir en algunos campos científicos y culturales. No digamos China que cada año salen de sus universidades medio millón de ingenieros o Rusia o incluso puede que la India. Es otro mundo y Macron tiene que bajarse del caballo de Napoleón y dejar de creerse que es el Alma del Mundo.
José,
La verdad es que no estoy nada OK con esto:
«Un país que ha renunciado a su propia identidad presa de corporaciones capitales trabajadores ejércitos …. multinacionales..»
Con Alemania e Inglaterra, Francia es uno de los tres países más influyentes en Europa y el mundo… tiene puesto propio y fijo en el Consejo de Seguridad de la ONU, tiene 5.000 soldados en Sahel, publica quinientas novedades literarias por temporada y sus ideas siempre influyen no solo en la UE… Macron acaba de conseguir la venta de un montón de aviones de combate por varias decenas de miles de millones de euros… lo primero que hace el nuevo canciller de Alemania es venir a comer, hoy, con Macron, para confirmar que la amistad franco – alemana continúa siendo algo esencial, para ambos países y para Europa … Ejerciendo la presidencia rotativa de la UE, Francia tiene la obligación de presentar proyectos para la Unión… y eso es lo que hace Macron …
Perdón por esta tabarra..!
Q.-
Veremos si es posible materializar programas que mejoren y rejuvenezcan a nuestra querida y decadente Europa…
Fina,
Veremos. Vaya usted a saber …
Q.-