
Rue de Seine, 2 de enero 2022. Foto JPQ.
Fue ella quien me eligió como fotógrafo.
[ .. ]
“¿Puedo fotografiar a su hija?”, le pregunté al padre.
“No”. “Pues no se diga más…”
Sigo mi camino y, segundos más tarde… “Eh, oiga, que dice mi hija que quiere que la fotografíe”.
Tarzán en las ciudades. Muchos niños y no tan niños quieren mucho a sus mascotas. Algunos cuando nacen en sus casas son recibidos por sus mascotas como uno más de la tribu . El olor ya les es familiar nada más nacer les han llevado prendas para que estén familiarizados para cuando lleguen. Los primeros años aprenden de sus perros de sus gatos de sus hámsters de sus pájaros…de sus mascotas. Hay lazos afectivos que duran mucho nunca los rechazan. Cada vez se quieren más en esta sociedad lejana de la vida natural. Niños y viejos gracias a sus mascotas se sienten acompañados sin que les pidan nada a cambio.
Tarzán con sus monos está en nuestras calles urbanas.
José,
Formo parte de la tropa que tiene un perro … mis perros siempre se han llamado Buck, en homenaje al Buck de La llamada de la selva …
La moda de “mascotas” no me convence mucho. Buck y su familia, la mía, la nuestra, tenemos una relación muy íntima, digámoslo así…
Sin duda, hay quienes tienen perros y gatos con otro tipo de relación… Me inclino a pensar bastante bien, con prudencia, claro,
Q.-
PS. Buck II toma posesión de su casa …