Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ucrania, la guerra … el lenguaje de Putin y su quinta columna analizado por George Orwell y Godard

marzo 20, 2022 JP Quiñonero 7 Comments

“Adieu au langage” / “Adieu au langage”.

“Adiós” que comienza por ser una destrucción del lenguaje, la lengua, la matriz primera de la vida en una sociedad libre:

[ .. ]

“Buscamos desmilitarizar y desnazificar Ucrania”.

“Es una operación militar para defender a Ucrania”.

“Rusia está llevando a cabo un entrenamiento táctico en su territorio. ¿Su misión? No permitir una invasión de Rusia”.

“El polvorín neonazi en Ucrania”.

“En España se ha normalizado el fascismo”.

“Parar el fascismo del siglo XXI”.

“El lado correcto de la historia”.

“Subordinar la política exterior de España”.

“El efecto es el mismo que consiguió el fascismo en los años treinta”.

“Para mí un delincuente no puede ser de izquierdas”.

“No era una solución solo para España sino para Europa y para el mundo” [ .. ] “Si perdemos nosotros la batalla se pierde en el mundo”.

En su día, Godard no hablaba de otra cosa:

“De la pobreza en el lenguaje”.

Traducido al carpetovetónico más actual…

-La pobreza del lenguaje traduce con precisión la pobreza moral, espiritual, cultural, social y política.
-La utilización masiva de un lenguaje pobre siembra la pobreza moral, espiritual, cultural, social y política de mañana: Las crisis españolas, vistas por Jean-Luc Godard.

En su día, George Orwell nos recordó, en un ensayo célebre, que la destrucción y el sabotaje de las lenguas precede y / o acompaña la construcción policial de un lenguaje totalitario, que echa sus semillas podridas en la pobreza, miseria y basura ideológica aventadas a toda hora por los medios de com. e incomunicación de masas:

“En nuestra época, el lenguaje y los escritos políticos son ante todo una defensa de lo indefendible. Cosas como la continuación del dominio británico en la India, las purgas y deportaciones rusas, el lanzamiento de las bombas atómicas en Japón, se pueden efectivamente defender, pero sólo con argumentos que son demasiado brutales para que la mayoría de las personas puedan enfrentarse a ellas y que son incompatibles con los fines que profesan los partidos políticos. Por tanto, el lenguaje político debe consistir principalmente de eufemismos, peticiones de principio y vaguedades oscuras. Veamos, por ejemplo, a un cómodo profesor inglés que defiende el totalitarismo ruso. No puede decir francamente: “Creo en el asesinato de los opositores cuando se pueden obtener así buenos resultados”. Por consiguiente, quizá diga algo como esto: ” Aunque aceptamos que el régimen soviético exhibe ciertos rasgos que un humanista se inclinaría a deplorar, creo que debemos acordar que cierto recorte de los derechos de la oposición política es una consecuencia inevitable de los períodos de transición y que los rigores que el pueblo ruso ha tenido que soportar han sido ampliamente justificados en el ámbito de las resultados concretos conseguidos.” [ .. ] “El lenguaje político -y, con variaciones, esto es verdad para todos los partidos políticos, desde los conservadores hasta los anarquistas- está diseñado para lograr que las mentiras parezcan verdades y el asesinato respetable”. GO, 1946, La política y el lenguaje inglés / Politics and the English Language. Traducción de Alberto Supelano y Joe Miró.

Las negritas son mías.

Podemos / Iglesias y Le Pen / Zemmour, marionetas y quinta columna de Putin contra Europa.

Es uno de los temas centrales de Una primavera atroz:

“ …Caína se dejó engañar y violar, efectivamente, por gobernantes atacados de lincantropía, empresarios venales, héroes descarriados, políticos corruptos, empresarios venales, furcias radiofónicas, serpientes ideólogas, distribuidores de basura, mafiosos filantrópicos…” → Caína, cultura, política y corrupción de la moral cívica.

Ucrania.

Putin.

Europa (s).

Francia.

España.

Actualidad, Cine, Comunicación, Comunismo, España, Europa (s), Francia, Lenguas, Nazismo, Pensamiento, Política, Seguridad & Defensa, Terror, Ucrania, UE, Una primavera atroz

Comments

  1. José says

    marzo 21, 2022 at 9:07 am

    Puede que se invada algún país por un lado o por otro. Pero de lo que podemos estar seguros es que los medios de incomunicación han invadido el mundo. El lenguaje como arma viene de muy lejos desde los sofistas la palabra de los dioses varios el golpe de voz medieval la palabra significa lo que quiere que signifiquen el que manda la neolengua…y la verborrea de palabras e imágenes visuales en esta sociedad del espectáculo en este todo revuelto. Un etólogo alemán para describir las causas del conflicto compartidas con otros animales añadió el pensamiento conceptual. Con tautologías oxímorons metáforas ….se pueden armar ejércitos con el suficiente entusiasmo para llevarlos a la guerra para satisfacer sus Eros o Tanatos . La palabra del poder no quiere ser cuestionada no quiere herejes ni enemigos por eso se trasmite desde púlpitos prensa radio cine altavoces …para impedir el diálogo y que se descubra lo que se esconde detrás del discurso del que manda o quiere mandar. Un mundo cada vez más complejo y un lenguaje cada vez más reducido y absurdo. Solo medios y fines como las especies animales que quedan.
    Dadme un papel escrito y yo me encargo de juzgarle y llevarlo a la guillotina . La Razón esclava de las pasiones y las emociones. Si el mundo de uno acaba donde acaba su lenguaje nos estamos quedando sin visión del mundo. Como las hormigas que viven en hormigueros y no intentan ni entenderlos ni cambiarlos con sus feronomas se valen.Nosotros estamos a un tris de imitarlas.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 21, 2022 at 9:33 am

      José,

      Bueno … “hay gente pa tó…”.
      En este caso, los medios de incomunicación de masas tienen una parte importante que la difusión de basura tóxica, claro.
      Y Putin tiene a su servicio el monopolio de la “información” de Estado, con una quinta columna importante, también.
      Dicho eso… todavía no han ganado la batalla “final” …
      …
      Todavía gente que tira del carro intentando respetar alguna honestidad, cada cual a su aire, claro,

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      marzo 22, 2022 at 12:28 am

      Josep,

      Puede que ya sea más hormiga que humana…

      Bueno, todavía intento entender algo…pero no alcanzo a cambiar el hormiguero.

      Responder
  2. Irene says

    marzo 21, 2022 at 9:31 am

    Pues sí, en efecto, en eso estamos: un lenguaje impostor que maquilla y enmascara hechos e impide el análisis y la independencia de criterio. De la escena “política” a la de los medios, se ha trasladado a la vida de todos y cada uno de nosotros. Por suerte, de vez en cuando despertamos de esta anestesia y abrimos los ojos… y los oídos y hasta abrimos la boca y hablamos con lo más parecido a la decencia de Orwell.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 21, 2022 at 10:51 am

      Irene,

      Efectivamente… hay muucha gente honrada: quizá sean menos visibles y audibles, pero están ahí, como hombres y mujeres dignos de ese nombre, sí,

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      marzo 22, 2022 at 12:30 am

      Irene,

      Me gusta tu lenguaje. No sabría expresarlo mejor.

      Responder
  3. Fina says

    marzo 22, 2022 at 12:35 am

    Quiño,

    Tu lenguaje me reconforta. Ojalá que no se extinga la honradez y los “hombres y mujeres dignos de este nombre”.

    Palanteee…!!!

    Buenas noches a todos/as.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
    • Banda mestiza, insensible a las sirenas de Macron … Rue de Lappe / Bastille
    • París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
    • París by night, en color … Chez Castel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno