La Flaca y el ara lo ven así:
[ .. ]

Pi Margall y España vistos por La Flaca, 1873.
Pasteleo: “Acción y efecto de pastelear.
Pastelear: “Contemporizar por miras interesadas”.
Sedición: “Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión”.
Sedicioso, sa: “Dicho de una persona: Que promueve una sedición o toma parte en ella”.
El pasteleo tiene una historia excepcional en la historia política de la España moderna.
Galdós:
“Por una singularidad oficial de estas a que los españoles estamos acostumbrados, Morillo mandaba a los leales y a los sediciosos. El Ministerio, en su desaforado empeño de confeccionar toda clase de artículos de pastelería, le había nombrado coronel de Guardias el mismo día 1.o de Julio, y como tal y como Capitán general del distrito, mandaba frecuentes recados al Pardo, iba él mismo, subía a Palacio, entraba en el Ayuntamiento, en la casa de Ministerios, en las Cortes, visitaba el Parque, los cuarteles, los retenes, los puestos de guardias, hasta los grupitos de impacientes milicianos que cubrían las entradas de las calles. El objeto de aquel ínclito soldado era evitar la efusión de sangre, evitar un cataclismo, siempre más funesto, cualquiera que fuese su resultado, a la causa liberal que al despotismo…”. Benito Pérez Galdós, Episodios Nacionales, 7 julio.
Buen análisis, de mirada larga en el antetiempo y el posttiempo que es ya mismo
Me tranquilizas, Irene.
En estas cosas, es tradicional recibir palos de casi todos los bandos, ay.
Q.-