Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Manifas, manifas, manifas … contra Macron

enero 26, 2023 JP Quiñonero 5 Comments

Rue du Bac esquina Boulevard Raspail, 25 enero 2023. Foto JPQ. Manifa Sud Education contra supresión puestos profesores y cierre institutos.

El 75 % de los franceses dicen estar contra el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones propuesto por Emmanuel Macron. Otro 57 % dice que apoyaría el “bloqueo” del país con huelgas y manifas…

[ .. ]

El gobierno de Emmanuel Macron quizá pueda aprobar su proyecto de Ley, en la Asamblea Nacional, tras un debate de varias semanas. Los sindicatos anuncian un rosario de huelgas y manifas, esperando “forzar” la retirada del proyecto.

Mientras tanto, se anuncian días y semanas de manifas de muy diverso pelaje. El jornada de protestas del día 19 de este mes de febrero fue un éxito sindical. Se anuncian nuevas jornadas de ese tipo.

Tras la fronda sindical, otra evidencia: Macron pasa mal entre una mayoría de franceses… entre un 60 y un 65 % tienen mala opinión de su presidente.

Le Monde, A 45 ans, le chef de l’Etat ne parvient pas à convaincre les moins de 30 ans. Au contraire, il est accusé de favoriser les Français les plus âgés et les plus riches, le cœur de son électorat, Comment Emmanuel Macron a perdu le soutien d’une large partie de la jeunesse française.

Macron, contra las cuerdas.

Francia.

Macron.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia, París

Comments

  1. José says

    enero 26, 2023 at 9:25 am

    Los individuos solitarios posesivos buscan el calor entre ellos para protestar contra los oligarcas plutócratas. Ya uno de los padres de la sociología propuso que la sociedad si quería subsistir debería basarse en un modelo eclesiástico un modelo que dura cientos de años. Sustituir los eclesiásticos por funcionarios en un estado fuerte lo otro era lo propuesto por otro de los fundadores de la disciplina la supervivencia de los más oportunistas en un estado mínimo donde los individuos pudiesen competir entre si con las mínimas leyes posibles. Ni uno ni otro dieron en el clavo. Uno se inspiraba en la biología el otro en la teología y ninguno de los dos acabo de captar que venía un mundo que muchos trabajos necesarios serían realizados por máquinas alimentadas por combustibles. Una sociedad de tal complejidad nunca antes había existido y hoy es el problema de los trabajadores precarios sustituidos por máquinas automáticas con procesos inteligentes. Cuando el trabajo individual deja de crear al hombre el hombre huérfano de sentido se ve abocado a la calle para protestar con lo único que le queda el grito y la pataleta.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      enero 26, 2023 at 11:28 am

      José,

      Bueno …

      En Francia…

      -el salario medio de los trabajadores del sector público oscila entre entre 2.378 y 2.679 euros.

      -en el sector público, la jubilación comienza en muchos casos a los 60 años …

      -la pensión media de los funcionarios francesas oscila entre 1.373 euros (enfermeras) y 1.974 euros (funcionarios del Estado) …

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    enero 26, 2023 at 9:44 pm

    Josep,

    Me pregunto cómo podrán sustentarse las nuevas generaciones a medida que van desapareciendo los puestos de trabajo debido al avance de las nuevas tecnologías…y si las manifestaciones pueden ser útiles y aportar soluciones.

    En fin, no hay otra, estamos en una nueva era digital…

    Veremos…

    Otra cosa que me pregunto, al leer los diálogos de Platón, es si según las palabras de Sócrates, los verdaderos filósofos sólo laboran durante su vida para prepararse para la muerte…
    Me gustaría saber tu opinión y que me explicaras qué piensan los filósofos modernos…¿Es que también la filosofía evoluciona?

    Responder
  3. José says

    enero 26, 2023 at 11:50 pm

    Fina me gane la vida dando clases de filosofía. Bueno como cualquier manifestación cultural y artística ayuda a entender algo no mucho pero tiene el valor de ayudarnos a no pasarnos la vida juzgando sino intentando entender poco mientras te dejan y casi nada en la actualidad. El objetivo de la vida es la muerte pero sobre todo la manera de morir. Y desde mi punto de vista el tema más importante para reflexionar una vez aceptada nuestra finitud sin más es como se muere en la actualidad y por descontado como se vive. Cuando entraron en la cámara o cámaras de gas supongo que en la mayoría de los campos de concentración muerte industrial encontraron pirámides de cadáveres los más débiles en la base y los más fuerte en la cúspide. Qué pensar esto es una lucha por vivir unos minutos o segundos más sabiendo que no hay salida. En la actualidad la muerte o casi siempre es científica se sabe casi todo de como los cuerpos vuelven a su origen inorgánico. La muerte está en manos de los médicos y los industriales militares lejos de la filosofía y de la religión. La muerte es un tema estadístico de las diferentes formas de morirse. Nadie se muere ya de muerte natural. La filosofía es perenne en sus preguntas pero no en sus respuestas. La muerte industrial se aleja de todas las épocas anteriores. Nos separan dos mil quinientos años de Platón y del Eclesiastes. Pero bueno…adelante esto continúa.

    Responder
    • Fina says

      enero 28, 2023 at 1:26 am

      Josep,

      Gracias por tu comentario.

      La diosa fortuna me acompaña y pone a mi alcance un profesor de filosofía que me ayuda a entender, reflexionar y no juzgar…

      “La filosofía es perenne en sus preguntas pero no en sus respuestas”.

      Bien, mientras la vida continue, iré reflexionando sobre la mejor manera de vivir y morir…intentando encontrar nuevas respuestas…

      Bona nit!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno